BELLEZA
BELLEZA
El mundo de la belleza lleva años en los que tal es el avance que la realidad supera a la ficción. De hecho, no solo hay una revolución en la cosmética, como en cremas antiarrugas para la cara, sino que ahora internet dice que podemos conseguir los resultados de tratamientos de cabina en casa gracias a gadgets como la máscara LED facial. Se trata de la herramienta beauty favorita de las famosas y el secreto de cuidado de muchas, como Olivia Palermo, Victoria Beckham o Jennifer Aniston.
Este utensilio de aspecto aterrador puede reportar muchos beneficios para la piel, como el aclarado de las manchas y una mayor luminosidad, el alisado de las arrugas y la reducción de otros problemas como el acné. Compaginando su uso con tu rutina facial, te asegurarás de tener la piel mejor que nunca y es que es como hacerte un procedimiento profesional, solo que desde el confort de tu sofá. Pero, antes de ir corriendo a por una, te enseñamos qué es la máscara LED facial, como funciona, todas sus propiedades y las mejores que puedes encontrar en el mercado.
La máscara LED facial es un dispositivo de belleza que funciona según el tratamiento de la fototerapia. «Las máscaras LED las llevamos usando muchos años los dermatólogos en consulta y, las de uso casero, son parecidas pero a unas energías muchísimo más bajas», cuenta la Dra. Ana Molina, dermatóloga.
«Funcionan según la fototerapia, que como su propio nombre indica es una terapia que usa la luz para ofrecer determinados efectos a la piel», cuenta la dermatóloga. Y añade que «si se usan a dosis adecuadas, los beneficios para la piel son muchos, desde efecto rejuvenecimiento hasta antiinflamatorio, etc.».
Utiliza los diferentes colores de la luz LED, con sus respectivas longitudes de onda para combatir los diversos tipos de problemas de la piel. De tal forma, estas ondas penetran en las capas para tratar preocupaciones como líneas de expresión o manchas.
Esta tecnología se inspira en investigaciones de la NASA sobre los beneficios de la luz y la electroestimulación como terapia para la piel. Por eso, este tipo de utensilios funciona parecido a un tratamiento estético profesional, solo que de uso casero y a menor intensidad. Y, ello requiere de un buen uso para no dañar la piel y garantizar su eficacia.
Esto también explica el alto precio de este dispositivo. Por eso, algo que requiere de tanta inversión necesita estar avalado clínicamente y ofrecer la mayor seguridad, si no queremos experimentar de daños en la piel. De hecho, la dermatóloga Ana Molina incide en la importancia de «utilizar máscaras que tengan la certificación europea», para una mayor garantía. Es decir, no ahorres en productos de este tipo que sean baratos, imitaciones o de páginas de dudosa procedencia porque puede salir muy caro.
Este gadget beauty puede utilizarse diariamente en casa, combinado con nuestra rutina facial. El tiempo estimado es de más o menos 20 minutos, por regla general, aunque cada dispositivo es un mundo. Ana Molina destaca la necesidad de que siempre «se deben seguir las recomendaciones de uso de los fabricantes».
Además, lo emplearemos sobre la piel limpia. Y, además la dermatóloga apunta que «el modo de uso recomendado, al ser energías bajitas para que sean más seguras, habría que usarlas mínimo cuatro veces en semana para empezar a ver efectos, los cuales aparecerían sobre las ocho semanas».
Por tanto, se debe ser constante en su uso para empezar a obtener beneficios y reservar un ratito del día para poder hacer el tratamiento mientras nos relajamos. Y, si tienes diferentes preocupaciones a tratar, puedes ir combinando los colores según tus problemas para un efecto 360. Además, procura recordar siempre limpiar bien la máscara en cada uso.
Aunque, también conviene saber las máscaras LED se tienen que usar siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante, como hemos mencionado anteriormente, para evitar efectos perjudiciales. Ana Molina enfatiza «no usarlas más tiempo del indicado porque podemos tener un efecto contraproducente, es decir, que esa luz termine dañando la piel produciendo un fotodaño».
Además, la dermatóloga comenta, ante la pregunta de si hay personas que quedan excluidas de su uso o en las que no es recomendable emplear estos dispositivos, que «dependiendo del tipo de luz, habrá personas en las que no sea recomendable, como las luces que puedan inflamar un poco más la piel y no se recomendarían en aquellas con rosácea o piel sensible. Pero, por lo general, creo que son aptas para todo el mundo, siempre sabiendo qué tipo de luz están usando y a qué dosis».
Cabe aclarar que, según la opinición de la Dra. Ana Molina: «En realidad, si el valor de este tipo de dispositivos se invierte en una muy buena rutina cosmética con activos como retinoides o hidroxiácidos que han demostrado eficacia frente al envejecimiento. O, aun mejor, optar por un tratamiento en consulta como láser fraccionado o luz pulsada, obtendremos unos beneficios mucho mayores. Pero, las recomendaría como un tratamiento complementario, la guinda del pastel, cuando ya hemos probado varios métodos de cuidado facial».
Normalmente, las máscaras LED faciales suelen incluir diferentes modos con un espectro de luces en varios colores que tratarán un problema específico, según su longitud de onda. De tal forma, la Dra. Ana Molina explica que «la luz roja sirve, en teoría, para ayudar a generar colágeno».Y, la dermatóloga comenta que la «luz azul se usa para el acné porque tiene una acción como bactericida y sirve para mejorar las lesiones causadas por este problema».
También hay máscaras con luz verde sirve para regular la producción de melanina y combatir las manchas por la edad o el sol, según se indica en los dispositivos. Y, podemos llegar a encontrar otras tonalidades como la luz blanca con acción iluminadora al igual que la luz naranja, la luz morada ayudará a reducir las cicatrices y otros daños de la piel. Y, la luz amarilla es beneficiosa para aquellas con rosácea o quemaduras.
MZ Skin LED 2.0 LightMAX
Esta máscara LED facial es perfecta para las pieles maduras con signos de envejecimiento. Proporciona acción antiarrugas, unificadora e iluminadora gracias a su mono de luz roja estimulador del colágeno intensivo. Pero, además también ofrece el modo de luz azul clarificante. Y, está fabricada con silicona blanca que se adapta perfectamente al rostro.
Uno de los dispositivos de belleza más virales y vendidos en todo el mundo. Se trata de una máscara LED facial con longitudes de onda clínicamente probadas para tratar hasta cuatro centímetros de tejido cutáneo y estimular las células de la piel. Tiene un diseño médico indoloro y 100% seguro, así como luz roja, azul y ondas infrarrojas.
Consigue un tratamiento con resultados profesionales desde casa gracias a este dispositivo con luces LED rojas y azules que corrigen diferentes problemas de la piel. Las longitudes de onda se pueden usar por separado o en combinadas para eliminar arrugas y manchas al mismo tiempo. Y, los resultados se harán visibles en 10 semanas de uso diario.
Una de las máscaras LED faciales más completas que encontrarás. Es un dispositivo de nueva generación antiedad hecho de silicona que combina ocho longitudes de onda diferentes y clínicamente probadas para rejuvenecer por completo la piel. Es ultra ligera, de rápida eficacia al mostrar resultados en cinco semanas y solo con sesiones de cinco a 15 minutos. Además, incluye luces led rojas, violeta, azules, cian, amarillo, verde, infrarrojo y naranja para tratar todo tipo de preocupación.
Verás tu piel realmente mucho más bonita, perfecta y joven con esta máscara LED facial antiedad reafirmante, antiarrugas, regeneradora e iluminadora. Emite luz direccional en diferentes longitudes de onda que penetran en lo más profundo para estimular el colágeno y la elastina, aumentar el flujo sanguíneo y mejorar la absorción de los cosméticos. Sus modos son en luz led roja, amarilla, verde, azul, púrpura, blanca y water blue.