Modelo con piel rellena y tersa /
Los domingos de autocuidado son una práctica que gusta a muchas mujeres. Nos tomamos nuestro tiempo para echarnos nuestros tratamientos faciales y relajarnos. Y, en este momento cobran mucha importancia las mascarillas. Aunque, hay que saber cuál aplicar porque cada una puede reportar diferentes beneficios, mascarilla de celulosa o hidrogel. Puede que nunca te hayas parado a pensar en distinguirlas si quiera. Pero, a pesar de tener el mismo objetivo, hidratar la piel, no son lo mismo.
Al igual que hay una gran variedad de cremas para la cara , lo mismo ocurre con estos cosméticos de uso único. El material con el que están hechas es diferente. Aunque las famosas las usan indistintamente para preparar su piel antes de un evento , si quieres invertir bien tu dinero debes saber por cuál apostar. Así que, estas son las diferencias entre la mascarilla de celulosa o hidrogel, sus beneficios y cuáles son las mejores.
Existe mucha controversia en cuanto a las mascarillas de un solo uso como son las de celulosa o hidrogel. Muchas apuntan a que no hacen nada en la piel o lo mínimo y que es mejor optar por otros tratamientos hidratantes como cremas faciales . Pero, lo cierto es que pueden reportar muchos beneficios, porque todo depende de la calidad del producto (por supuesto, las que encuentras por céntimos no son las más recomendadas...)
Pero, antes de decantarse por una opción u otra, hay que conocer sus características. Las mascarillas de celulosa o biocelulosa (conocidas también como tipo tissue), son aquellas hechas de un tejido parecido al papel capaz de absorber una esencia concentrada, que se introduce en el envase en forma líquida justo a la mascarilla en sí.
Modelo con mascarilla de celulosa /
Y, las mascarillas de hidrogel son aquellas hechas de un material con consistencia de gelatina que fomenta la reparación de la piel y por su composición, tiene un efecto refrescante capaz de proporcionar la descongestión (o reducción de la inflamación) del rostro al instante. Al igual que las anteriores, también están infusionadas con un sérum cargado de ingredientes para el cuidado de la piel, solo que esta fórmula se adhiere al gel.
Por lo general, las mascarillas de hidrogel oxigenan mejor la piel ya que mejoran la microcirculación y además tienen una mayor capacidad para hacer que los ingredientes penetren en la piel. También tienen en plus de ser refrescantes (aunque esto también lo podríamos conseguir metiendo las mascarillas de biocelulosa en la nevera) y moldearse o fijarse mejor a la piel, ya que no se arrugan y se quedan pegadas.
Es decir, tanto por comodidad como por efectividad, por lo general, las mascarillas de hidrogel son más recomendables que las de tissue, aunque siempre puede haber excepciones. Además, puedes encontrar mayor variedad, ya que las hay para los ojos , la boca, todo el rostro e incluso para zonas del cuerpo.
Pero, en lo que respecta a la aplicación o método de uso del producto, ambas son iguales. Suelen tener un tiempo de espera de 15 a 30 minutos y se tienen que colocar ambas sobre la piel completamente limpia. Después, se retiran y desechan, además de hacer un masaje para que los restos del producto se absorban en la piel. No hace falta aclararlas.
Instant Magic Facial Dry Sheet Mask de Charlotte Tilbury. Precio: 24 euros /
Es una mascarilla de biocelulosa que ofrece los resultados de un tratamiento facial en solo 15 minutos. En este caso, puede reutilizarse hasta tres veces. Y, entre sus beneficios están la reducción de las arrugas, el relleno de la piel, la hidratación y un aspecto visiblemente más terso y luminoso. Esto lo consigue con su tecnología de liberación prolongada y una mezcla de ingredientes antiedad como la niacinamida antioxidante, la manteca de karité nutritiva, el complejo de péptidos reafirmantes , las algas marinas hidratantes o el bulbo de azafrán iluminador.
Vital Perfection LiftDefine Radiance Face Mask de Shiseido. Precio: 121,95 euros /
Esta mascarilla facial de biocelulosa mejora visiblemente la definición de los contornos del rostro. Es un tratamiento reafirmante de 10 minutos que consta de una mascarilla de tela para el rostro y otra para la mandíbula. Restaura la firmeza de la piel y ayuda a suavizar las arrugas con un complejo efecto lifting, vitamina C antioxidante , cafeína tonificante e ingredientes que también mejoran la hidratación y la luminosidad.
Hydrogel face Mask de Current Body. Precio: 9 euros /
Se trata de una mascarilla de hidrogel vegetal con beneficios antienvejecimiento que puede usarse sola o combinada con una máscara LED para potenciar su eficacia. Hidrata, ilumina y rellena la piel al estar infusionada con un sérum de ácido hialurónico , extracto de ciprés japonés, fermentos que equilibran el microbioma con su acción probiótica, portulaca oloracea antioxidante rica en vitaminas A y C para la reducción de arrugas y extracto de escutelaria antimanchas.
Cryo Rubber Mask de Dr. Jart+. Precio: 16,45 euros /
Una mascarilla facial de hidrogel super popular en cosmética coreana de efecto intensamente hidratante. Rellena la piel, la hace más elástica, tersa, luminosa y reduce las líneas de expresión. Además, ofrece un efecto refrescante con su tecnología basada en la crioterapia que tonifica y revitaliza el aspecto. Por otro lado, incorpora ácido hialurónico en varios pesos moleculares que recuperan la densidad y turgencia de la piel, niacinamida antioxidante , aloe vera que favorece la reparación de los tejidos, super alimentos cargados de nutrientes, cúrcuma para iluminar, aceite de jojoba rico en vitamina C o algas marinas de efecto antiedad.