belleza para mamás

Mommy make over, la combinación de procedimientos para recuperar el cuerpo tras los embarazos

Esta combinación de procedimientos es una de las más populares entre las celebrities y muchas han recurrido a él.

Influencer Josefine Haaning Jensen embarazada / @josefinehj

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Recuperar la figura después de los embarazos puede llegar a convertirse en una preocupación para muchas mujeres. Somos conscientes de que el embarazo y la lactancia son procesos en los que se producen cambios en el cuerpo y que estos cambios son naturales, pero, es posible que siguiendo un ejercicio pautado o una dieta equilibrada queramos recurrir a este conjunto de cirugías para recuperar nuestra figura original o que esta se parezca lo más posible a lo que deseamos.

Pecho caído o un abdomen más flácido son algunos de los principales cambios corporales que se producen y el mommy makeover combina estos procedimientos. ¿En qué consiste y cuándo realizarlo? La doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y estética y directora médica de Eleca Clinic y la doctora Pilar de Frutos, cirujana plástica y directora de la Clínica Pilar de Frutos detallan las claves de este procedimiento tan popular entre las celebrities.

Mommy makeover, ¿en qué consiste?

La doctora Pilar de Frutos explica que «es una combinación de procedimientos quirúrgicos diseñados para reparar las secuelas físicas que suelen quedar tras los embarazos, la lactancia y, en general, la maternidad» y cree que «las zonas que más suelen afectarse son el pecho y el abdomen».

Principalmente, prosigue la doctora, «el pecho durante la lactancia tiende a descolgarse, lo que a menudo genera pechos más vacíos y caídos». En el caso del abdomen, destaca De Frutos que «sufre flacidez como consecuencia del embarazo, y en muchos casos se presenta lo que conocemos como diástasis de rectos del abdomen». Esta diástasis es «una separación de los músculos abdominales que ocurre durante el embarazo para permitir el crecimiento del bebé». ¿Qué ocurre con estos músculos? La cirujana prosigue y destaca que «en muchos casos, estos músculos no regresan a su posición original, lo que deja un abdomen más redondeado o hinchado, dando incluso la impresión de seguir embarazada. En casos más graves, esta separación puede derivar en hernias».

Para la doctora Elena Jiménez, este procedimiento «es volver a recuperar el cuerpo que existía antes de los embarazos. Por lo tanto, vamos a trabajar principalmente lo que corresponde a la zona de las mamas y la zona del abdomen». Añade la experta, «actualmente no sólo se queda en esas dos zonas, sino que también se analizan otras partes del cuerpo que han hecho un acúmulo de grasa para poder llevar adelante el embarazo y la posterior lactancia». Concluye que en la actualidad también se incluye «el tratamiento de la zona de los genitales externos que también han cambiado después del embarazo».

Procedimientos en el mommy makeover

El mommy makeover, tal y como han mencionado las expertas, conlleva consigo varios procedimientos siendo los de la zona del pecho y del abdomen los principales. ¿Cuáles serían? En primer lugar, encontramos la cirugía mamaria, que explica la doctora Jiménez que puede ser «un aumento simple, una elevación de pecho o a veces, incluso, una reducción». La doctora de Frutos destaca que el aumento suele ser «cuando la madre ha perdido volumen, especialmente en la zona del escote o cuando el pecho ha sufrido una atrofia» y en el caso de la elevación, que también se conoce como mastopexia , son casos en los que «se ha descolgado debido a la pérdida de elasticidad de la piel, algo frecuente tras la lactancia».

En el abdomen podemos encontrar distintos tipos de procedimiento como «una liposucción, que es pocas veces, hasta una abdominoplastia con una reparación de la diástasis» afirma la doctora Jiménez. La liposucción, prosigue la doctora, se realiza generalmente «en la zona de los flancos, cartucheras, zona de espalda y brazos. En el caso de las cesáreas, se hace una reparación de la cicatriz».

Considera también la zona del pubis, la razón es que «se suele acumular un poco de grasa, con lo cual es muy importante valorar es zona y hacer una liposucción que también se hace en resto del cuerpo». Considera también que «en ocasiones, parte de la grasa que se saca de esa liposucción se reposiciona en una zona lateral que se denomina la zona C del glúteo, que no es dar volumen al glúteo, sino contornear lateralmente para tener la forma más redondeada».

Actualmente, la doctora Jiménez también valora la cirugía íntima. La razón de esto es que «en ocasiones los labios menores han crecido por el influjo de las hormonas y hay que reducirlos y, en ocasiones, hay que reparar la cicatriz de episiotomía».

La doctora Pilar de Frutos añade que estos procedimientos «suelen realizarse bajo anestesia general en un entorno hospitalario». Con ellos, «se busca reconstruir el volumen y la forma del pecho, corrigiendo su caída y flacidez, mientras que en el abdomen se eliminan la grasa acumulada, la flacidez y, de ser necesario, se repara la pared muscular».

Inlfuencer Emilie Lindmark embarazada/@emitaz

Momento perfecto para el mommy makeover

Evidentemente y como su nombre indica, este procedimiento se realiza tras los embarazos, pero ¿cuál es el momento idóneo? Considera la doctora Pilar de Frutos que el momento perfecto es «cuando la paciente ha recuperado su peso original tras el embarazo. Si no es posible volver al peso previo, lo recomendable es esperar al menos seis meses después del parto o de finalizar la lactancia para permitir que el cuerpo se recupere por completo».

Destaca por su parte Jiménez que lo ideal es que «la mujer esté segura de que no va a seguir en un momento reproductivo, que ya no va a tener más hijos». Prosigue detallando que «aunque hay casos de pacientes que después de haberse hecho una abdominoplastia se quedan embarazadas y entonces vemos perfectamente que el embarazo sigue su curso normal y que, en ocasiones, el comentario de las pacientes es que han quedado mejor que con el primer embarazo porque al tener los músculos más cerrado y una cicatriz que no es tan elástica, la dilatación que se produce en vez de ser tan frontal muchas veces es más natural». Eso sí, la doctora es tajante y dice que no es recomendable hacerlo «porque parte de lo que se ha invertido en recuperar la figura a nivel corporal o a nivel de tiempo de estancia en el hospital, se va a perder».

Tiempo de recuperación

El tiempo de recuperación va a variar depende del tipo de procedimientos que lleva implícito el mommy makeover. La doctora de Frutos considera que son « dos semanas para retomar actividades cotidianas o trabajos de oficina y un mes para volver a realizar esfuerzos físicos intensos o practicar deporte».

Coincide la doctora Jiménez y recomienda también «no coger un exceso de peso en los embarazos, la lactancia materna ayuda a perder el peso, pero no es absolutamente necesario, se puede conseguir de otras formas». Con esto, la profesional quiere decir que «aunque no haya lactancia materna se puede volver a recuperar la forma y la forma y el cuerpo que existían previos al embarazo». Otra recomendación de la experta es «mantener la musculatura fuerte porque después de los embarazos hay que hace trabajo de suelo pélvico y trabajo de abdominales, no dejarlo sólo a la cirugía». Además, la doctora de Frutos advierte que esta cirugía «es un complemento, no un sustituto de hábitos saludables o de la pérdida de peso necesaria».

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?