Principios activos

Niacinamida: qué es, para qué sirve y cómo se aplica

La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es uno de los ingredientes mejor valorados por los dermatólogos y más virales en TikTok por sus propiedades antienvejecimiento y antioxidantes.

Hailey Bieber con piel iluminada / instagram de Hailey bieber

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Popular en redes sociales y recomendado por los dermatólogos, la niacinamida es uno de esos ingredientes que podemos encontrar prácticamente en cualquier rutina de belleza. Un activo que destaca por su poder despigmentante , que reduce la apariencia de arrugas y de líneas de expresión y, que, además, tiene propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias (lo que lo hace un aliado de las pieles más grasas o con tendencia acneica).

La versatilidad de este activo beneficia también a las pieles más secas, ya que ayuda a mejorar la función barrera protectora, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica. También tiene funciones antioxidantes que protegen a las células del estrés oxidativo producido por agentes externos como la polución, los rayos UV o la contaminación.

El ingrediente a fondo

Nombre científico: Vitamina B3 o acido nicotínico. Tipo de ingrediente: Antioxidante, antiinflamatorio, iluminador. Origen: Sintético o biotecnológico. Beneficios principales: Prevención de los signos de la edad, cuidado de las pieles acneicas, iluminación e hidratación de la piel. Quién lo puede usar: No está contraindicado para ningún tipo de piel, simplemente hay que seleccionar productos con los que nuestras pieles se beneficien con la aplicación.

En la rutina: Se puede utilizar tanto en la rutina de la mañana como en la de la noche, combinándose con otros activos. Combina con: Cualquier antioxidante, destaca su combinación con el retinol ya que puede mejorar las rojeces e irritación tras su aplicación. Evita con: No está contraindicado combinarlo con otros ingredientes.

Una vez hemos presentado a la niacinamida, llega el momento de conocer más sobre ella, de la mano de la doctora Elena Martínez Lorenzo de la Clínica Pilar de Frutos.

¿Qué es y para qué sirve?

Tal y como explica la experta, «su principal función es antiinflamatoria, pero también tiene propiedades seborreguladoras y antimicrobianas, por lo que es muy útil en pieles acneicas». Estas no son las únicas pieles que se beneficiarán del uso de la niacinamida , porque, la doctora Martínez Loreno añade que «tiene acción antioxidante y gracias a esta función reduce el estrés oxidativo derivado del daño solar, controlando la aparición de manchas».

La vitamina B3, en definitiva, «ayuda a prevenir el foto y el cronoenvejecimiento» y también «podría posicionarse como un buen antioxidante en las pieles más grasas o con tendencia acneica».

¿Cómo se aplica?

La niacinamida se trata de un principio activo que se encuentra en todo tipo de productos de belleza, aunque, como afirma la experta dermatóloga, su forma más común es en «textura sérum». Si escogemos este formato, lo lógico sería «aplicarlo en los primeros pasos de la rutina siempre tras la limpieza y antes de las cremas».

Otra de las grandes ventajas del ácido nicotínico es que «se puede utilizar tanto por la mañana, como por la noche» porque no es fotosensible.

¿Para qué tipos de pieles?

«Podría usarse en todas las pieles, pero, por sus propiedades es un buen producto para las pieles más grasas, de tendencia acneica o con patologías que supongan una mayor inflamación sobre la piel como el acné rosácea o la dermatitis seborreica» explica Elena Martínez Lorenzo.

¿Por qué puede estar indicado también para las pieles secas? Por su función que mejora la barrera protectora, por lo incrementa la síntesis de ceramidas, mejorando la hidratación de la piel.

¿Cómo funciona en la piel?

La doctora destaca que la niacinamida «bloquea los radicales libres que se producen por la polución, el daño solar, etc». Lo que consigue es « bloquear el daño a nivel celular, es decir, en el ADN». Es un activo que previene «la aparición de los daños secundarios como el envejecimiento y las manchas».

Otra de las grandes bondades de la vitamina B3, explica la dermatóloga es que « regula la producción de sebo, además de, reducir la pérdida de agua de la piel». La niacinamida también «refuerza la producción de lípidos, mejorando la barrera cutánea». Por este motivo, «tiene un efecto tan útil tanto en pieles más grasas como en las más secas».

Los mejores productos con niacinamida

Niacinamida Ultra High Potency de Kiehl's

Kiehl's

La marca de belleza ha lanzado tres nuevos sérums entre los que se encuentra Niacinamida Ultra High Potency. Con una concentración del activo de un 5%, está indicado especialmente para las pieles más grasas. Reduce el exceso de sebo, mientras que, corrige las imperfecciones. (35 euros)

Sérum con niacinamida Watercress & Copper Lyric de Byoode

Byoode

Watercress & Copper Lyric es un sérum que combina en su fórmula niacinamida, con centella asiática y gluconato de cobre. Indicado hasta para pieles con rosácea, tiene un efecto calmante y antiinflamatorio en la piel. (55 euros)

Gotas Protectoras Mágicas de Collistar

Collistar

Con protección SPF50, las Gotas Protectoras Mágicas protegen la piel de las zonas más expuestas al sol: el rostro, el cuello y el escote y las manos. La niacinamida de su fórmula ilumina la piel y reduce el aspecto de las arrugas. Además, regula la producción de melanina que evita que la piel se hiperpigmente. (38 euros)

Crema de noche con niacinamida Radiance Night Cream de Germinal

Germinal

Indicada para la rutina de noche, Radiance Night Cream actúa en las horas de sueño reduciendo las imperfecciones, manchas, mientras que aporta luminosidad a la piel. En su fórmula destaca la niacinamida que protege la piel del fotoenvejecimiento y protege el ADN celular. (62,71 euros)

Hydrance Boost Serum de Avène

Avène

El agua termal de la marca es uno de los ingredientes que destacan en belleza por sus propiedades calmantes, si lo combinamos con niacinamida y ácido hialurónico, conseguimos Hydrance Boost Serum. Un producto que hidrata la piel en profundidad, mientras que la ilumina. (31,90 euros)

Facial Radiance Niacinamide Dark Spot Serum de First Aid Beauty

First Aid Beauty

Niacinamida, regaliz y kiwi es la combinación de Facial Radiance Niacinamide Dark Spot Serum. Un producto indicado para pieles grasas, que proporciona luminosidad a la piel. (Disponible en Sephora, 42,99 euros)

Temas

Tratamientos