Eficacia científica para transformar la piel y etiqueta eco, vegana y cruelty free para respetar el medioambiente. Así es la vitamina C low cost de Garnier. /
El auge de la clean beauty es un hecho. Avanzamos hacia nuevas fórmulas igual de eficaces con lo que pide nuestra piel y muchísimo más naturales, veganas y cruelty free: ciencia probada de la mano de una cosmética respetuosa con el medio ambiente. Eso sí, en la práctica aún no pasamos con nota. El informe anual One Green Step revela que, aunque el 83 % de las personas quieren ser más sostenibles, solo el 5 % considera que ya actúa de forma sostenible cada día.
Cambiar nuestro neceser para conseguir una mentalidad más ecológica mientras mantenemos nuestra pasión por los activos más potentes, pasa por nuevos fichajes como la forma de vitamina C de Garnier que ya está arrasando en el mundo entero porque lo tiene todo.
La iniciativa sostenible de la marca es un 360 de la que no se escapa ningún detalle. Más transparencia en los ingredientes, más centros neutrales que reduzcan a cero la huella de carbono, más envases ecológicos con el objetivo de entrar en un modelo circular en el que solo se usen materiales renovables, reciclados y reciclables, y ciencias y fórmulas más green como la gama de vitamina C.
«La máxima eficacia para nuestro consumidor y el mínimo impacto en el planeta», explica el Equipo de Sostenibilidad de Garnier.
Vídeo. 10 cremas para iluminar el rostro y eliminar manchas.
Es uno de los primeros activos en experimentar la transformación green, que incluye todos los procesos de bajo impacto ambiental utilizados para la obtención de los ingredientes. Las biotecnologías, la química y la extracción ecológica forman parte de estos procesos. La sinergia de todos los procesos da lugar a un tipo de vitamina C estabilizado por una molécula de glucosa.
« Se obtiene mediante la fermentación del almidón de maíz, así como mediante etapas de síntesis que respetan los principios de la Química Ecológica. A continuación, la glucosa derivada del maíz se une al ácido ascórbico mediante una biotransformación enzimática: las enzimas descomponen el almidón de maíz, permitiendo que la molécula de glucosa se una al ácido ascórbico», explican desde la firma.
Como resultado, dentro de la gama de luminosidad de Garnier, uno de los productos estrella, que ya es el más vendido por todo lo que ofrece, es el Sérum Anti-Manchas. Un potente suero con tres activos dermatológicos que consiguen atenuar las manchas más oscuras e iluminar la piel. Su inovadora fórmula contiene vitamina C, niacinamida y ácido salicílico, y su eficacia está aprobada por laboratorios.
Sérum Anti-Manchas con Vitamina C de Garnier. /
Desde el tercer día, la piel está visiblemente más unificada, luminosa y suave. Tras seis días de aplicación, las manchas oscuras se reducen visiblemente. Después de ocho semanas, la hiperpigmentación experimenta una mejora notable e incluso las marcas de acné se atenuan.
Pero lo mejor de todo es que cada vez más son las fórmulas que se acercan a todos los bolsillos, porque este sérum mantiene los precios asequibles: podemos encontrarlo por 8,99 euros.
¿Cómo se aplica? Sobre el rostro completamente limpio, masajea suavemente el producto pero sin arrastrarlo. Presiona suavemente sobre la piel hasta su total absorción. Hazlo de dentro hacia afuera, incide sobre las manchas y pinza con la yema de los dedos el contorno del óvalo facial para un masaje extra con efecto reafirmante.