
Modelo Silver
Modelo Silver
Unas pestañas definidas, tupidas y con volumen es uno de los objetivos más claros para la zona de la mirada y que a partir de la llegada de la menopausia se puede complicar, teniendo que renunciar en ciertas ocasiones a utilizar solamente la máscara de pestañas. El lifting de pestañas o el uso de pestañas postizas son dos de las alternativas más extendidas a la hora de mejorar la apariencia de esta zona.
La primera de estas opciones es más duradera en el tiempo, mientras que la segunda, una vez perdemos el miedo a colocarlas, es una opción sencilla, rápida y que cuenta con una amplia variedad de estilos. El equipo de producto de la firma Beter nos explica cuáles son las diferencias y cómo podemos mejorar la zona de la mirada a partir de los 50 años.
Al igual que acusamos cambios en la piel o en nuestro cuerpo , la mirada también se ve afectada por la zona de la menopausia. «El descenso de estrógenos que se produce en la menopausia puede hacer que el pelo se vuelva más fino y que las pestañas pierdan densidad» explican desde Beter. A todo esto, se suma que también que «con el paso del tiempo las pestañas se vuelven visiblemente más cortas y más finas».
Si bien es cierto que existe un ciclo de entre tres y seis meses para la renovación de las pestañas, con la menopausia esa renovación y esos pelitos más finos hacen que nuestras pestañas tengan una apariencia más caída y que exista una menor densidad. Por ello, debemos de buscar también productos que mejoren la calidad de nuestra pestaña. En Beter cuentan con un sérum que contiene en su fórmula «un 3,75% de ingredientes activos como cafeína, L-Arginina, ácido hialurónico y extractos vegetales». Con productos como este se consigue «potenciar el volumen, la longitud de las pestañas y fortalecer y densificar las cejas mediante su aplicación específica en esta área».
Dentro de las posibles alternativas, entre las que se encuentran también los sérums de pestañas , que es otro producto que está cobrando mucha popularidad, tenemos las pestañas postizas o el lifting de pestañas. En Beter indican que la elección de uno u otro « depende de la duración deseada» y explican que «con el lifting se utilizan geles o lociones a base de queratina y un molde para alargar y rizar las pestañas de forma semipermanente». Esta suele ser una opción a la que recurre mucha gente en el verano, al maquillarnos menos, porque consiguen una mirada definida y una pestaña curvada y con volumen.
¿Qué ocurre con las pestañas postizas? Los profesionales explican que «podemos conseguir un efecto instantáneo sin necesidad de pasar por el salón de belleza ni utilizar componentes que puedan dañar las pestañas naturales». Otra de las grandes ventajas de este formato, es que podemos escoger el tipo de pestaña o efecto que más se adapte a nosotros o que deseemos.
La colocación de las pestañas postizas es probablemente uno de los mayores retos a la hora de plantearse utilizarlas. Acostumbradas a verlas en grandes alfombras rojas, creemos que en nuestros hogares no las podemos aplicar con facilidad ya que es algo reservado a los maquilladores profesionales. El equipo de producto de Beter destaca que « hay distintos tipos de pestañas postizas según el efecto que se quiera conseguir». Prosigue explicando que «las wispy effect hacen un efecto ojo rasgado, perfectas para ojos redondos». También, existen las pestañas individuales, son mechones en tríos que pueden colocarse en el área que se desee». Consideran que este tipo de pestaña postiza se suele colocar «al final o en el centro de las pestañas naturales para aportar volumen con un efecto muy natural».
La colocación puede parecer complicada, pero es más sencilla de lo que parece. Los expertos de Beter consideran dos pasos. En primer lugar, «retirar con cuidado las pestañas postizas del molde» y después «comparar el largo de las pestañas con tus párpados». Una vez hecho esto, recomiendan, si es necesario, «recortarlas por el extremo exterior, dependiendo de la forma de tus ojos puedes necesitar recortar por el interior». Otra cuestión es saber que «hay una pestaña para el ojo derecho y otra para el ojo izquierdo, asegúrate de a qué ojo corresponde cuando las recortes».
Los siguientes pasos serían, «aplicar una fina capa de pegamento sobre la base de las pestañas postizas. Nunca apliques el pegamento directamente sobre el párpado». Por último, tendríamos que pegar «las pestañas postizas sobre la base de tus pestañas naturales, empezando desde la parte central hacia el exterior del ojo». Es importante, explican desde Beter, « mantenerlas en posición entre 5-10 segundos para que el pegamento haga efecto y queden perfectamente adheridas». Un consejo de experto es «ayudarte de unas pinzas para mayor control».
En el caso de que utilicemos mechones individuales, «se trata de seguir el mismo proceso colocando los mechones en el centro o el extremo de la línea de las pestañas».
¿Cómo podemos conseguir un efecto más intenso? Recomiendan aplicar primero «el eyeliner sobre los párpados y, una vez tengas las pestañas postizas colocadas, utiliza la m áscara para unirlas a las pestañas naturales».
A la hora de retirar las pestañas postizas, debemos de ser también cuidados y seguir un proceso para evitar tirones y que nuestras pestañas naturales se caigan. Desde Beter consideran que debemos de «seguir el mismo proceso, colocando los mechones en el centro o el extremo de la línea de las pestañas».
Una vez hemos realizados este paso, lo siguiente sería «aplicar tu desmaquillante de ojos habitual sobre la base de las pestañas», para después « retirarlas tirando desde el borde exterior». Por último, tendríamos que «limpiar el exceso de pegamento de la banda de las pestañas postizas» y «guardarlas en el molde para que mantengan su forma y las puedas volver a utilizar».
Foxy Eyes /
La firma cuenta con una colección de pestañas postizas, entre las que se encuentra Foxy Eyes. Un producto vegano que cuenta con capas entrelazadas más largas en el lado exterior de la pestaña y más cortas en el interior. Consigue unos ojos más rasgados, mientras que eleva y define la zona de la pestaña. (6,75 euros)
PR Trip to LA /
La marca de cosmética española cuenta con una amplia variedad de pestañas postizas, entre las que se encuentra PR Trip to LA. Veganas y cruelty free, con estas pestañas postizas conseguimos un efecto exagerado y muy marcado, ya que tienen un efecto 5D. Se pueden utilizar hasta 20 veces. (8,95 euros)
Dramatic /
La firma cuenta con cuatro tipos de pestañas postizas y entre ellas se encuentra Dramatic. Unas pestañas ligeras, reutilizables y veganas con una longitud y volumen perfectos para utilizar en ocasiones especiales. (11,99 euros)
Hoodie #23 /
Hoodie #23 lashes son unas pestañas muy largas y con mucho volumen pensadas para aquellas que buscan unas pestañas postizas muy atrevidas. Formadas por distintos grupos que se entrecruzan, son dentro de la gama de la firma las más dramáticas. (21 euros)
Dramatic Full and Bold /
Eylure se trata de una firma que cuenta con diferentes estilos de pestañas postizas. Dramatic Full and Bold son unas pestañas con las que conseguir una gran cantidad de volumen, que se combina con densidad. Tienen una duración de hasta 18 horas y se pueden utilizar cinco veces. (6,99 euros)
Jumbo Lash Fringe Glam Kit /
Jumbo Lash Fringe Glam Kit combina unas pestañas postizas con el liner adhesivo. De fórmula vegana, tiene una duración de hasta 12 horas y se pueden reutilizar hasta 15 veces. Se pueden aplicar con los dedos o con una pinza especial. (10,95 euros)
Dreamy Lashes /
Dreamy Lashes consigue una mirada con una pestaña levantada, pero a su vez de aspecto sutil. Cuentan con una banda fina que no se nota y que hace que la mirada esté rasgada. (3 euros)
Dream /
Dream son unas pestañas con efecto 3D que consiguen un acabado muy realista. Cuentan con una ligera banda transparente y tienen una larga duración. Están disponibles en cuatro tipos de acabados, entre los que se encuentra Provocateur. (Exclusivo en Sephora, 16,99 euros)