Sabemos cuáles son los cortes de pelo y peinados que más rejuvenecen, cómo cuidar las uñas a partir de los 40 años y hemos aprendido a maquillarnos los labios de una forma muy favorecedora, ¿pero qué pasa con los cuidados faciales? Ponte en situación: vas a la farmacia o a tu tienda favorita para comprarte una crema antiarrugas. ¿Pero cuál? ¿En qué deberías fijarte a la hora de escoger los cosméticos a partir de los 40 años? Hablamos con los expertos para descubrirlo.
«No nos cansamos de repetir (y de ver con nuestros propios ojos) que la edad no marca el buen o mal estado de la piel. Hay pieles con 49 años en mucho mejor estado que otras de 41, por ejemplo. Depende de factores genéticos, de la exposición solar y de otros factores como tratamientos. Aunque está claro que a partir de los 40 se empiezan a notar más algunos cambios: arruguitas, pérdida de firmeza, manchas…», señalan los expertos de Arbosana Farmacia.
«Lo ideal es la combinación de activos que ataquen la aparición de las arrugas de forma global. Lo que no debe faltar en una rutina de más de 40: un buen antioxidante ( vitamina C , un ingrediente reduce las manchas de la piel y estimula la producción de colágeno, ácido ferúlico, vitamina E), hidratación ( ácido hialurónico , ceramidas, omegas, centella asiática, péptidos) y SPF por la mañana, retinol (para pieles más secas hay formulaciones en aceite que son muy bien toleradas y evitan la deshidratación que produce al principio) y/o AHA como ácido glícolico o ácido cítrico por la noche», señalan los expertos.
Vídeo. Las cuatro mejores cremas antiedad según las farmacéuticas.
«Cada caso es diferente y hay que valorarlo en su conjunto. No todas las pieles son iguales a la misma edad porque influyen mucho tanto el estilo de vida de la persona, como su genética, estructura ósea y otros diversos factores, ni tampoco necesitan exactamente lo mismo en todos los momento del año. Pero sí es cierto que, debido a cambios hormonales así como a la acumulación de la exposición solar, más o menos a esa edad se nota un cambio importante en la textura de la piel porque pierde densidad de forma más rápida», señala la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial.
«Sin duda, la exposición solar es una de las causas más frecuentes de la aparición de arrugas. Conviene aplicar protección solar adaptada al momento del año y zona del cuerpo. Algunos cosméticos faciales incorporan factor de protección solar, como bases de maquillaje, pero en los meses de verano es necesario usar productos específicos en combinación con el resto de cosmética para garantizar su eficacia. Y, por supuesto, limitar las horas de exposición al sol», señalan los expertos de Druni.
Unsplash
«Debemos pensar no solo en combatir las arrugas con un concepto de 'relleno', sino en atacar todos los factores que influyen en su aparición. Es importante también la recomendación de un experto para tratar de forma correcta cada problema y adaptar el mix de cosméticos que usamos a las circunstancias y necesidades de cada persona», señalan los expertos de Druni.
En cuanto a los ingredientes, nos recomiendan la vitamina C, ceramidas, ácido hialurónico y también destacan el poder de la nutricosmética. «Una ayuda extra puede potenciar los cuidados cosméticos. Vitaminas, minerales o productos que contribuyan a combatir el estrés oxidativo son claves para un mix perfecto», añaden.