Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Por qué el retinol es el activo más recomendado por los dermatólogos. /
Si hay un ingrediente que sea el rey a la hora de prevenir el fotoenvejecimiento y reducir las manchas , el retinol es el más recomendado por los expertos en cuidado de la piel. Un componente que cada vez cobra más protagonismo y que se puede introducir en la rutina a partir de los 25 años, momento en el que se comienza la pérdida del colágeno y la elastina en la piel.
Entre sus múltiples beneficios se encuentran unificar el tono, reducir el aspecto de las arrugas, reafirmar la piel, además de, eliminar marcas o cicatrices. En definitiva, un todoterreno para el cuidado de la piel, que requiere un protocolo específico para comenzar a introducirlo en la rutina. Al tratarse de un ingrediente fotosensible, además de tener que testar la tolerancia de la piel, no podemos olvidarnos de la aplicación del protector solar , para evitar que aparezcan manchas indeseadas.
Nombre científico: vitamina A .Tipo de ingrediente: antioxidante. Origen: sintético. Beneficios principales: reducción de arrugas, aumento de la renovación celular, aumento del grosor y la elasticidad de la piel, regulación de la producción de grasa.
Quién lo puede usar: Es un ingrediente indicado para todo tipo de pieles excepto para las más sensibles que tienen eccemas o rosácea. Tampoco se recomienda a mujeres embarazadas o lactantes.
En la rutina: Se debe de incluir progresivamente. Primero un par de noches a la semana y después se pueden ir ampliando los días, siempre y cuando la piel reacciones bien. ¿Con qué se puede mezclar el retinol? Combina con: Ácido hialurónico, ceramidas y niacinamida. Evita con: AHA, BHA, vitamina C, peróxido de benzoilo, tónicos y astringentes, exfoliantes fuertes.
Es el momento de desgranar su manual de uso de la mano de expertos. Para explicarnos las bondades del retinol, contamos con la Doctora Pérez Sevilla, Cirujana Maxilofacial y Experta en Medicina Estética Facial. La experta coincide con las alabanzas a este ingrediente como activo para prevenir el envejecimiento. «El retinol es uno de los ingredientes antiedad preferidos por los médicos estéticos». Los motivos son que «complementa el proceso de la renovación de la superficie de la piel para minimizar la apariencia de las manchas de la edad, para mejorar la textura de la piel y para ayudar a prevenir la apariencia de las líneas de expresión y arrugas».
@mujerhoy ¡Hablemos de retinol! Cantal Ceña, jefa de belleza de Mujerhoy, nos enseña su top 5 de productos con retinol ¿Has probado alguno? #parati #retinol #retinolskincare #skincare #rutinadeskincare sonido original - Mujerhoy
El protocolo de aplicación del retinol es sencillo, en palabras de la experta, «se debe de aplicar una capa fina del producto con ácido retinoico o retinol en la piel limpia y seca sin excederse con la cantidad». Los productos que contienen este activo varían desde sérums hasta contornos de ojos o cremas hidratantes, al igual que su forma, que como indica la experta, «los retinoides son compuestos que incluyen la vitamina A (o retinol), y, otros derivados, como el ácido retinoico (vitamina A activa) y los ésteres de retinilo».
El momento del día perfecto es la noche, porque, como indica la doctora Pérez Sevilla «se inactivan con la luz ultravioleta del sol». Otro de los motivos es que « pueden causar sensibilidad a la luz solar, siendo de especial importancia aplicar un fotoprotector de amplio espectro durante el día». La protección solar es importante y por ello «hay que reaplicarla cada dos horas».
En cuanto a las zonas en las que utilizarlo, la experta recomienda «evitar el contacto con los ojos , los párpados, mucosas nasales, boca y heridas abiertas».
Es importante «no mezclarlo con diferentes productos con retinoides» y, por supuesto, « no mezclar con otros ácidos». Otro compuesto que es incompatible es «el ácido ascórbico puro (vitamina C)», el motivo es que «las formulaciones son incompatibles y puede causar irritación. Es mejor usar los retinoides por la noches y otros antioxidantes (como la vitamina C) durante el día».
La frecuencia de aplicación es la clave al comienzo, como explica la doctora Pérez Sevilla: « empieza con 1 día a la semana durante unos meses, y, aumenta el número de días a medida que la piel se adapta, es decir, que no se irrite». La concentración del producto también es importante, «lo ideal es comenzar con concentraciones bajas e ir aumentándolas paulatinamente a medida que la piel se va retinizando».
El retinol está indicado para todas aquellas pieles que lo toleran, siempre respetando la introducción en la rutina de manera paulatina, y en las que no se produce reacción de ningún tipo. No se recomienda para pieles con rosácea o tendencia a los eccemas, ya que puede causar una reacción y tampoco se recomienda para las embarazadas. Es más, es uno de los activos de belleza prohibidos, porque su uso puede producir malformaciones en el feto.
La médico considera que es «uno de los tratamientos antiedad con mayor garantía, debido a la cantidad de estudios independientes que muestran su eficacia y seguridad». ¿Por qué? «Porque el retinol y el ácido retinoico reducen las arrugas y aumentan la elasticidad de la piel porque promueven la síntesis de colágeno». Otras de sus claves son que «reducen la pigmentación o manchas en la piel, actúan como antioxidantes protegiendo contra la radiación solar y los radicales libres», que, la doctora Pérez Sevilla considera «los principales causantes del envejecimiento prematuro» y, además, «son beneficiosos para tratar el acné».
Retinol Correxion Wrinkle Correct Serum de RoC.
Retinol Correxion Wrinkle Correct Serum está creado para tratar a las arrugas más profundas. Destaca su textura ligera y sedosa, que reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión de la zona de la cara y el cuello. (44,90 euros).
Overnight Retinol Oil de Pixi.
En formato aceite, Overnight Retinol Oil ayuda a igualar el tono, mientras que, mejora la textura de la piel. Cuenta en su fórmula con ceramidas que ayudan a retener la humedad e hidratan la piel en profundidad. (34,99 euros).
Crema de Noche Antiarrugas Ultra-Regenerante de Collistar.
La firma italiana incluye para la rutina nocturna la Crema de Noche Antiarrugas Ultra-Regenerante. Un tratamiento que aprovecha las horas nocturnas para mejorar la piel y reducir las arrugas y líneas de expresión. (65 euros).
Sérum Revitalift Laser Noche de L'Oréal Paris.
El Sérum Revitalift Laser Noche es uno de los más populares y vendidos de la marca francesa. Corrige hasta las arrugas más profundas y tiene una concentración del 0,2% de retinol puro. (21,99 euros).
Soothing Eye Contour de Bluevert.
El retinol también puede estar en formato de contorno de ojos. Soothing Eye Contour es un esencial para atacar de manera específica a las arrugas y líneas de expresión de la zona de la mirada. (47 euros).