Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

Cinco sérums despigmentantes recomendados por expertos para quitar las manchas de la cara

Reducen el tamaño de manchas de origen melánico, mejoran el tono e iluminan para un aspecto rejuvenecido y siempre joven.

El estrés genera más problemas cutáneos de los que te imaginas. Gracias a él pueden aparecer acné, urticaria, manchas en la piel y un aceleramiento del envejecimiento cutáneo. / Imaxtree.

Lauren Izquierdo
Lauren Izquierdo

El estrés genera más problemas cutáneos de los que te imaginas: acné, urticaria, manchas en la piel y un aceleramiento del envejecimiento cutáneo. ¿Por qué ocurre esto? Principalmente por la liberación de cortisol que provoca cambios en la piel, ocasionando alteraciones como la hiperpigmentación de origen melánico.

La buena noticia es que no hay mancha que se resista a un buen tratamiento despigmentante . Sin embargo, antes de combatirla de forma eficaz, es recomendable acudir a un experto que identifique a qué tipo de mancha nos enfrentamos . Pueden ser manchas rojas (las más comunes), manchas marrones (son las más peligrosas porque tienden a expandirse con facilidad), y manchas blancas.

Para evitar su aparición, no hay nada mejor que llevar una vida saludable que reduzca ritmos y mantenga el estrés a raya. Duerme lo suficiente, haz ejercicio de forma regular para liberar endorfinas, serotonina y regula los niveles de estrés; e hidrátate tanto por fuera como por dentro. Recuerda que beber agua elimina toxinas, y las mejores cremas hidratantes previenen la deshidratación, las rojeces y las erupciones.

Una vez hayas identificado el tipo de mancha, debes saber que tienes varias formas de actuar. A través de tratamientos como peelings o tratamientos con láser que tienen la capacidad de eliminar manchas de la cara, y también a través de productos eficaces como estos sérums despigmentantes que recomiendan los dermatólogos.

DPS Sérum Despigmentante de Martiderm.

Cómpralo aquí

DPS Sérum Despigmentante de Martiderm. Su fórmula con hexilresorcinol, el ácido fítico y la Bellis perennis L. combate el oscurecimiento de la piel en determinadas zonas, sobre todo las que tienen forma de pecas o simplemente manchas difusas para evitar que aumenten o empeoren. Es apta para todo tipo de pieles y podrás usarlo tanto de noche como de día.

Atache Suero facial concentrado.

Cómpralo aquí

Atache Suero facial concentrado es un tratamiento con propiedades despigmentantes que ayudan a reducir la extensión e intensidad de pequeñas manchas en la piel de origen melánico. Su fórmula con ácido kójico, vitaminas, arbutina y extracto de regaliz ayudan a reducir la extensión e intensidad de pequeñas hiperpigmentaciones para favorecer la renovación celular.

Mi Rebotica sérum despigmentante.

Cómpralo aquí

Mi Rebotica sérum despigmentante elimina manchas de origen melánico (entre ellas, manchas del estrés) gracias a su fórmula con activos de origen natural que contribuyen a reducir la producción de melanina y favorecer el aclaramiento de la piel. También incluye aloe vera, centella asiática y bidens pilosa para un resultado elástico, hidratado y siempre joven y uniforme.

Anatri Sérum Despigmentante.

Cómpralo aquí

Anatri Sérum Despigmentante contribuye a disminuir la apariencia de las manchas oscuras, unificando el tono de la tez y resaltando la iluminación natural de la piel. Formulado a base de un complejo llamado Licorice, favorece la hidratación y la prevención de la hiperpigmentación ocasionada por el sol, la contaminación o factores como el estrés. También contiene extracto de regaliz, mora, hexilresorcinol, glicerina, ácidos glicólico y salicílico, que promueven la activación de los mecanismos naturales de renovación celular cutánea.

Skin D-Pigment Sérum ATX B3 de Sensilis.

Cómpralo aquí

Skin D-Pigment Sérum ATX B3 de Sensilis es un sérum despigmentante que combate las manchas en pieles sensibles hiperpigmentadas de forma eficaz y respetando la barrera cutánea. Su fórmula combina ácido tranexámico (2%) que previene la síntesis de melanina, eliminando y reduciendo el cloasma desde la raíz; niacinamida (10%) para aumentar su eficacia despigmentante y calmar irritaciones; y azeloglicina (3%) para promover un tono uniforme al mismo tiempo que ilumina la piel.

Temas

Tratamientos