Qué suplementos tomar en un viaje. / launchmetrics spotlight

expertos

Dime donde viajas y te diré qué activos antiedad deben llevar tus suplementos para no volver agotada

Viajar no solo afecta a nuestra piel, también a nuestros horarios y a nuestro estilo de vida. Estos son los activos que recomiendan los doctores para volver con energía.

Puede que estés leyendo esto a conciencia después del verano: has vuelto agotada de todos tus viajes. Porque por mucho que el plan fuese pasar el día debajo de una sombrilla, el mismo tiempo libre es capaz de desajustar todos tus planes. Se te nota en un pelo encrespado y estropeado, en una piel deshidratada y en un estado físico de bajo rendimiento.

«El verano es una época de muchos desequilibrios y excesos: se come más, se consumen productos de peor calidad, más veces al día y a deshoras. Además, al aumentar la ingesta de alcohol se potencian todos los efectos negativos de este estilo de vida en nuestro organismo».

«Se incrementa la inflamación, los niveles de colesterol y triglicéridos, al tiempo que se reduce la absorción de nutrientes esenciales, como vitaminas del grupo B, vitamina D, magnesio, omega-3, etc.», explica el doctor Álvaro Campillo, cirujano general y digestivo en el Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer de Murcia y socio de Kobho Labs.

Los mejores suplementos antiedad para cada plan

Septiembre significa vuelta a la rutina, pero también toca planear el próximo viaje que harás antes de que acabe el año. Si tu destino es España, lo más probable es que vuelvas a caer en un exceso de comida, en una dieta poco saludable y en falta de sueño.

El doctor recomienda llevar en la maleta « si acumulas cansacio, suplementos con melatonina, omega 3 y magnesio; si tienes riesgo cardiovascular por una dieta grasa y consumo de alcohol, suplementos con trans-resveratrol, omega 3 y ácido alfa-lipoico; si detectas síntomas digestivos, inflamación o tienes enfermedades inmunes, suplementos con pre-post y probióticos, curcumina y astaxantina; y para problemas cutáneos, deterioro del pelo y de las uñas, suplementos de colágeno, ácido hialurónico, biotina y curcumina».

Suplementos Colágeno + Ácido hialurónico de Kobho Labs (21,95 euros). / kobho

Si viajas al otro lado del mundo con una gran diferencia horaria, el jet lag va a desequilibrar su reloj interno. Las horas de avión pueden alterar los ciclos de sueño y desajustar el organismo. El doctor Vicente Mera, responsable de Medicina Interna y Antienvejecimiento en SHA Wellness Clinic y socio de Kobho Labs, recomienda adaptar la comida al horario local del destino y tomar una dosis extra de melatonina durante el vuelo, así como suplementos con triptófano, GABA, UMP/GMP y teanina, que favorecen la inducción, la calidad y la duración del sueño y trabajan de forma sinérgica con la melatonina», cuenta.

Si viajas a un destino de sol

Otra opción es que sigas buscando los destinos de sol y playa. Y en este punto los suplementos estrella son los antiedad ya que los rayos UVA son los responsables directos del fotoenvejecimiento; producen alteraciones en las fibras elásticas ( elastosis) y en el colágeno de la piel.

El doctor Vicente Mera, recomienda «los suplementos orales a base de colágeno y antioxidantes, pero siempre como complemento y nunca como sustituto de la fotoprotección física, ya que pueden ayudar a reparar más rápidamente el daño producido por la radiación UV. También son recomendables los suplementos con ácido hialurónico, un mucopolisacárido y componente principal de los tejidos conjuntivo, epitelial y neural, que es esencial en el mantenimiento de la hidratación de la piel».

Para reforzar el sistema inmune

Por otro lado, tanto si viajas a un destino que hay que tener precaución con el agua y con las comidas fuertes, como si necesitas vacunas específicas, sería ideal añadir nutricosmética que refuerce el sistema inmune. Una de las opciones más acertadas es la curcumina, que tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos y de potenciación de las defensas.

«Para reforzar nuestro sistema inmune viene bien usar polifenoles, como el resveratrol junto con quercetina, curcumina, o astaxantina más coenzima Q10. Además, asociar cualquiera de estas tres opciones con magnesio y vitamina B6 tendría resultados sinérgicos y muy potentes para evitar los indeseados efectos secundarios de las vacunas y hacerlas más efectivas», asegura el doctor Campillo.

Suplemento de Astaxantina y CoenzimaQ10 de Kobho. (60cápsulas/24,95 euros). / kobho

Lo ideal, según el especialista, sería empezar a tomar los complementos nutricionales, al menos dos semanas antes de la vacunación y prolongar su ingesta hasta completar los tres meses, que es el tiempo óptimo para conseguir todos los efectos deseados.

Temas

Vitaminas