Hailey Bieber usando cacao en los labios /
Los labios secos por el sol, con grietas, quemaduras o descamados es un problema intermitente del que todas sufrimos. Por eso, muchas nos hemos hecho adictas al bálsamo y no dejamos de replicarlo para devolver la hidratación y suavidad a nuestra boca. Pero, ¿Es realmente bueno el uso del cacao en los labios? Sí y no. Es decir, el abuso de este producto puede ser contraproducente.
Algunas se estarán quedando heladas con esta información, pero es la verdad. Hay ciertas fórmulas o productos que no es bueno utilizar en exceso porque pueden desencadenar otras preocupaciones. Para la solución a la pregunta de si es bueno o no, entran muchos factores en juego. Por eso, hablamos con expertos sobre el uso del cacao en los labios y cuál es la mejor manera de cuidarlos correctamente.
Puede que seas de esas personas adictas al uso del cacao en los labios y la explicación mayormente es psicológica, ya que genera una especie de adicción por el confort que proporciona y llega a convertirse en obsesión, incluso si tus labios no necesitan de hidratación. Si efectivamente tienes labios secos continuamente (o por temporadas, debido a las temperaturas extremas), es normal que lo reapliques cada cierto tiempo.
«Los labios son una parte de nuestra piel más fina y es mucho más fácil sufrir daños y alteraciones por factores como: Cambios de temperatura, toma de medicamentos, exposición solar...» explica la farmacéutica Marta Masi. Por tanto, el cuidado que se le de a esta zona debe de ser muy delicado, teniendo en cuenta su sensibilidad.
Hailey Bieber aplicando un bálsamo en los labios /
Pero, nada en exceso es bueno. Siempre hay que buscar un equilibrio y emplearlo más veces no te va a solucionar el problema. De hecho, utilizar continuamente cacao puede provocar un efecto rebote. Normalmente este tipo de productos están compuestos de ingredientes oclusivos, lo que impide que la piel transpire y no se adapte a los cambios de temperatura , generando mayor sequedad.
«Como consecuencias, los labios se deshidratan y secan con más facilidad que otras zonas y también es frecuente que se irriten. Los cacaos de labios no son perjudiciales, ya que como todos los cosméticos antes de comercializarse deben pasar unos controles exhaustivos de calidad«, nos indica Marta Masi.
«Lo que sí es cierto es que si abusas de tu cacao, aplicándolo por ejemplo cada media hora, puede deberse a que ese producto no es el más adecuado para ti ya que no es normal que el efecto dure tan poco tiempo», añade la farmacéutica. Además, otros de sus componentes pueden causar irritación, como en el caso del mentol o las fragancias. Por tanto, el uso del cacao en los labios es bueno, pero en su justa medida y siempre buscando la fórmula más adecuada.
Para que tus labios no se resequen, reponer la hidratación, acabar con los pellejitos o grietas y no experimentar de efecto rebote, lo más aconsejable es utilizar un producto en formato bálsamo y no vaselinas, porque estas crean un velo que impide que los activos traspasen y la piel no se regenere, al ocluir la zona. Pero, en el caso de que necesites usarla, opta por una vaselina 100% pura, solo una vez al día.
«En mi opinión, los mejores productos para el cuidado de labios son los bálsamos que en su composición incluyan ingredientes reparadores y calmantes como hamamelis, la caléndula, el aloe vera o la melisa y la vitamina E», recomienda Marta Masi sobre qué escoger a la hora de comprar un producto para labios. «La vaselina pura también es una buena opción ya que es emoliente y evita la pérdida transepidérmica de agua», indica la farmacéutica.
Lip Balm Cold Cream de Avène. Precio: 5,50 euros /
También habrás de evitar las fórmulas con efecto refrescante, ya que suelen contener activos irritantes. La glicerina y parafina también se deben coger con pinzas. Conviene utilizarlo como mucho una vez en la mañana y otra en la noche, para que no se produzca sequedad por rebote (lo mismo pasa si humedecemos los labios con saliva, así que procura no hacerlo). Y, también conviene que evites los labiales con sabor para no crearte más adicción.
Reparador Labial de Isdin. Precio: 7,58 euros /
Lo más recomendable es elegir aquellos productos que contengan ingredientes hidratantes como aceites orgánicos o mantecas. El aceite de oliva, el aceite de coco , la manteca de karité o de mango, la rosa mosqueta, la centella asiática , las ceramidas, el pantenol o el ácido hialurónico son de los activos más aconsejados para hidratar los labios.
Bálsamo Labial SPF 50 de Paula's Choice. Precio: 11,90 euros /
Además, aquellos con propiedades calmantes como el bisabolol, el aloe vera o la árnica también serán de mucha ayuda. Y, por otro lado, puestos a usar una fórmula para mantener los labios hidratados, suaves y saludables, lo mejor es escoger aquellas con SPF entre 30 y 50, por lo que protectores solares para labios con acción hidratante serán perfectos. «En verano especialmente, recomiendo utilizar labiales con protección solar para evitar quemaduras y la aparición de herpes», aconseja Marta Masi.
Marta Masi Stick labial SPF50+. Precio: 7 euros /
Para que no abuses del cacao en los labios y puedas obtener sus beneficios, sin causar otros problemas no deseados, lo mejor es controlar el número de veces que lo utilizamos y no excederse en ni una sola aplicación extra. Los expertos recomiendan emplear el bálsamo cada cuatro horas, en el caso de que de verdad tengas los labios muy dañados.
Plush Puddin' Máscarilla labial alisadora y reparadora de Fenty Skin. Precio: 18,99 euros /
Si simplemente es por preservar la hidratación y la salud en los labios, lo que se aconseja es reducir su uso a solo dos veces al día, mañana y noche. Y, hasta hay quien restringe su utilización a solo la noche. De hecho, este es el momento del día en el que más efectivo resulta el tratamiento, ya que trabaja en sinergia a los procesos de reparación naturales y evita la pérdida de agua transepidérmica.
Lip Sleeping Mask de Laneige. Precio: 24,99 euros /
En este sentido, otro truco extra que puedes realizar es emplear el bálsamo a modo de mascarilla, con una capa gruesa. O, solo utilizar una mascarilla de labios para la noche. Busca aquellas que contengan ácido hialurónico porque proporciona una hidratación más profunda y durante más tiempo, como la célebre de Laneige.