Pincha en la foto de Ghislaine Maxwell para ver qué famosos son expertos en tapar escándalos. / GETTY IMAGES

celebrities

La caída de la mujer más buscada del mundo: qué significa el arresto de Ghislaine Maxwell, la 'intermediaria sexual' de Jeffrey Epstein

Llevaba en paradero desconocido desde julio, fecha del arrestro de Jeffrey Epstein. Ahora que ha sido localizada y detenida por el FBI, Ghislaine Maxwell tendrá que responder a las acusaciones que la tachan de la "conseguidora" de menores del millonario. La encargada de captarlas y convenceras para que se sometieran a sus abusos sexuales. ¿Dirá lo que sabe?

Era la detención más esperada. El FBI ha encontrado por fin a Ghislaine Maxwell, heredera, amante y supuestamente 'conseguidora' de Jeffrey Epstein, el millonario global que se suicidó en su celda, poco antes de que el juez le llamara al estrado para profundizar en la red de tráfico de menores que llevaba años dirigiendo y en los poderosos que la habrían utilizado. La acusación de pedofilia, abusos sexuales y tráfico por parte de varias víctimas ha trascendido absolutamente las páginas de sucesos debido al elitista círculo de amigos de Epstein, que incluye a expresidentes de gobierno, presidentes en activo y miembros de la realeza, como el príncipe Andrés. Maxwell, 'socialite' británica siempre a la sombra del millonario, es la única que puede corroborar o desmentir todas las suposiciones que se han ido vertiendo sobre este escandaloso caso. Lo que es difícil es que pueda menoscabar la credibilidad de las jóvenes, hoy mujeres hechas y derechas. Su historia se cuenta en un terrorífico documental de Netflix: "Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico".

Como Epstein, Ghislaine Maxwell está acusada de abuso de menores en su función de facilitadora: era la persona que suministraba chicas al millonario y las convencía para que se sometieran a sus deseos. Los cargos son los siguientes: conspiración para persuadir a menores para viajar y participar en actos sexuales ilegales; persuadir a menores para participar en actos sexuales ilegales; conspiración para trasladar menores con la intención de que participen en actividades criminales de índole sexual; trasladar a una menor para que se involucrara en actividades criminales de índole sexual. Ella ha negado siempre estas acusaciones y cualquier tipo de relación con la red de tráfico de su novio, pero resulta difícil que no supiera lo que estaba sucediendo en las fiestas que este daba para famosos y personas importantes, ya que ella misma aparece en las fotos.

La versión de Ghislaine Maxwell no habla ni de persuasión ni de los engaños. Ella aduce que hablaba con las jóvenes una vez Jeffrey Epstein había contactado con ellas para rabar amistad, de ahí que les preguntara por su vida y sus familias o las invitara a ir al cine o salir de compras. Sin embargo, el escrito del fiscal explica que una vez Ghislaine Maxwell establecía una relación de confianza, "trataba de normalizar el abuso sexual hablando de sexo, desvistiéndose delante de las víctimas, manteniéndose junto a la víctimas cuando estas se desvestían e incluso estando presente mientras Jeffrey Epstein realizaba sus avances sexuales sobre ellas".

Ghislaine Maxwell se las ha arreglado para mantenerse al margen de las actividades criminales de Epstein desde 2016, cuando fue detenida por primera vez. De hecho, hoy se suma perjurio a sus cargos, pues entonces negó su relación con las víctimas, que hoy si se atreven a sostener públicamente que ella "controlaba a las chicas y hacía las funciones de madam". Maxwell, hija del magnate de los medios de comunicación británicos Robert Maxwell (fallecido en 1991, mientras surcaba en su yate las aguas canarias), fue la persona que presentó al príncipe Andrés, a Bill Clinton (fue invitada a la boda de su hija Chelsea) y a otro amigos poderosos del círculo de su padre a Jeffrey Epstein. Estaba desaparecida desde el arresto de Epstein en julio y ha sido localizada en la pequeña localidad de Bradford, en New Hampshire. Lejos, muy lejos de Manhattan.

Temas

Famosas