celebrities

Juan Urdangarin, cooperante, familiar y discreto: así es el hijo mayor de la Infanta Cristina, que cumple 21 años

No han sido años fáciles para los hijos de Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina. Aún así, se han escudado en la dicreción y la responsabilidad, teniendo como máximo exponente a su primogénito, Juan, que este 29 de septiembre cumple 21 años.

Juan Valentín en una imagen del pasado mes de enero, durante el funeral de la Infanta Pilar. / gtres.

Anita Guerra
Anita Guerra

El 29 de septiembre de 1999, la vida cambiaba para la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. Para bien, que, con los años agitados que han vivido por esa implicación en el Caso Nóos por la que él cumple condena, en su caso siempre hay que ser un poco más concretos... Ese día, venía al mundo su primogénito: J uan Valentín Urdangarin y de Borbón.

Así que, si ya habéis echado cuentas, este martes el joven celebra 21 años. Y lo cierto es que, si en el caso de sus primos la exposición mediática, de una manera u otra y en mayor o menor grado, ha sido una constante, en el de Juan y sus hermanos, no. Más discretos. Menos fotografiados. Con menos detalles publicados en la prensa. Aunque algo se sabe de ellos...

Vídeo. La Infanta Cristina está de celebración, y por partida doble

Por ejemplo, que Juan tiene una relación especialmente buena con los hijos de la Infanta Elena, a quien ve con frecuencia. De hecho, la última de las veces, fue a principios de este mes, para celebrar el cumpleaños de Victoria Federica, y acompañados por Froilán. Para él, que reside desde hace unos meses en Madrid tras haber cursado un año en la Universidad de Essex, en Inglaterra (Económicas y Relaciones Institucionales, para ser más concretos), son su pilar básico. De hecho, ya se habló que ese destino para sus estudios tenía un segundo propósito: poder reunirse con su abuela, doña Sofía, cuyos viajes a Londres eran, al menos por aquel entonces, bastante frecuentes.

Lo cierto es que, a pesar de que ahora sus pasos parecen encaminados hacia el mundo de los negocios, intentó seguir los de su padre en el deporte. En el balonmano. Pero no pudo ser. Juan Valentín lo intentó en el Handbol Esplugues, cuando aún residían en Barcelona, pero no nació con el mismo don que sí parece haber heredado su hermano Pablo (que milita en las categorías inferiores de un club francés). Se tomó un año sabático en Ginebra para posteriormente trasladarse, como decimos, a Gran Bretaña.

Juan Valentín cuando aún tenía el balonmano como una opción a la que dedicarse. / gtres.

Como vemos, Juan es un chico familiar y responsable, que trata de labrarse un futuro. Pero, además, tiene un fuerte compromiso solidario. Lo materializa a través de las tareas de voluntariado que realiza de la mano e la ONG Sauce (fundada en 1985 por el jesuita Enrique Figaredo, aún a la cabeza de la mima). Con la misma ha llegado a ejercer de cooperante en Vietnam, acercándose a unos problemas muy distintos a los que ha tenido que vivir en casa. Fue en 2018 cuando emprendió ese viaje. Ahora, asentado en la capital, colabora con Entreculturas, una asociación que defiende el acceso a la educación como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas.

Junto a su padre en un partido del Mundial de Balonmano de 2013. / gtres.

No olvidemos que su padre ingresó en prisión cuando él tenía 18 años, una edad en la que uno ya es consciente de la gravedad del asunto y que podría haberle pasado factura en sus relaciones sociales. Siempre fue el más consciente de todo lo que estaba pasando en casa de los cuatro hermanos. Pero ha sabido mantenerse al margen y trazar un camino en la vida. Ir dando pasos por un camino que, parece irá encaminado a ser en el futuro un hombre de negocios.

Deportista, melómano y dicen desde su entorno que buen estudiante. Así es Juan Valentín, que hoy celebra un cumpleaños más feliz que el anterior. Más cerca de ver a su padre en libertad, a quien visita siempre que le es posible en esa cárcel abulense de Brieva.

Entre sus aficiones está la práctica deportiva. / gtres.