La muerte de su hermano, infidelidades y otros dramas que han marcado la vida del rey emérito

La muerte de su hermano, infidelidades y otros dramas que han marcado la vida del rey emérito

Don Juan Carlos (Roma, 5 de enero de 1938) cumple 83 años sumido en una crisis de reputación que le ha dejado en una situación muy diferente a la que durante décadas le convirtió en una de las figuras más respetadas y queridas de nuestro país. Aprovechamos el cumpleaños del Emérito para repasar los momentos más trágicos y polémicos de su vida.

11 Fotos

Sus hermanos árabes y el AVE a la Meca

En octubre de 2011, el gobierno de Arabia Saudí adjudicó la construcción del AVE a La Meca al consorcio Al-Shoula, formado por 12 empresas españolas. Según unas filtraciones que hizo Corinna zu Sayn-Wittgenstein (les suena el nombre, ¿no?) al excomisario Villarejo, se habrían pagado 80 millones en comisiones por la concesión, parte de las cuales podrían haber ido a parar a los bolsillos del Emérito.

La abdicación del Rey

La cacería de Botswana, los primeros titulares de Corinna, el Caso Noos, por el que Iñaki Urdangarín terminaría en la cárcel y la Infanta Cristina finalmente absuelta, y una salud cada vez más delicada aceleraron el final del reinado de don Juan Carlos. El 19 de junio de 2014 don Juan Carlos abdicó en su hijo, el rey Felipe VI.

El fin del 'juancarlismo'

Durante los últimos años, don Juan Carlos ha visto como la España 'juancarlista' le daba la espalda, la misma que le ha dado su propio hijo, que para salvaguardar la institución monárquica le retiró su asignación oficial y le condujo al exilio. La gota que colmó el vaso de escándalos del Rey, que estaba a rebosar por todos los trapos sucios que había ido sacando y secando Corinna zu Sayn-Wittgenstein en los últimos años, fueron las tarjetas opacas por las que le investiga actualmente Anticorrupción, y que podría haber usado ( al igual que otros miembros de la Familia Real) con fondos cortesía del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause.

El Rey, otra vez en el exilio

El 3 de agosto de 2020 don Juan Carlos emprendía un viaje sin fecha de vuelta hacia el exilio forzado "guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey", como aseguraba en el comunicado por el que se hizo oficial la marcha del Emérito. "Una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad" [...] "para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilida". El destino, se sabría después, era Abu Dabi, donde el Emérito ha pasado las Navidades, celebra su cumpleaños más amargo y desde donde ha asegurado que ya ha saldado su deuda con Hacienda.