Un día perfecto a cambio de nada

Ya con la 'resaca' pasada, analizo cómo viví la noche mágica del cine español.

Anne Igartiburu
Anne Igartiburu

Debe de ser que es año bisiesto, que es el cuarto centenario de Cervantes o que había que estar en un evento tan importante para todo, pero lo cierto es que estaban todos. Al menos, los que quisieron estar. Al fin y al cabo, los Premios Goya son la fiesta del cine español y estaban de aniversario. Y el cine es, sin duda, cultura, entretenimiento, industria y reflejo de la identidad del arte de un país. Los invitados vivimos estos Goya como una gala preciosa.

Recuerdo cuando se han celebrado en otros escenarios y siempre es emocionante. Este año la gala ha sido más corta y lo hemos agradecido. Dinámica y en contra de lo que hayan opinado, amena y llevadera, incluso para los que la han visto a través de TVE, con el respaldo de la audiencia. Fantástica organización y coordinación de los asistentes.

¡Gracias Academia por esa entrega! Era el 30º aniversario de estos galardones y la Academia se encontró con un gran número de solicitudes de asistencia, algo que nunca antes había tenido. ¡Buena señal! Guiños del presidente, Antonio Resines, en forma de reivindicación al futuro Gobierno y discursos concisos, como el de Ricardo Darín, en la misma línea.

Bajar el IVA cultural ya es una propuesta en firme

Sería un día perfecto, aquel en el que descubriéramos que 'La novia' de todos, esa cultura, se reconoce 'A cambio de nada', por lógica, porque sí. Bajar el IVA es ya una propuesta en firme, negro sobre blanco, y recuperar el ministerio de Cultura como se merece parece un objetivo prioritario en la composición del Gobierno que tome las riendas. El cine abarca en esa cultura que es, un arte a la hora de crear.

Literatura, música, diseño, teatro, expresión, filosofía... Y tanto más. Y si no, que sea por el dinero que mueve. Jóvenes cineastas respetando a veteranos, incluso a sus abuelas –¡bella Antonia Guzmán!–, y oscarizados actores mostrando respeto y admiración por el cine que se hace en nuestro país.

Es una suerte tener a una enfermera llamada Juliette, junto a Coixet. O a un cooperante Tim, cercano, presente y feliz, a pesar de que un Javier Cámara le arrebate el reconocimiento. Y un ministro de Cultura encajando, con sonrisa afectuosa, los comentarios del presentador. El sábado 6 de febrero, el sector del cine, eso que es ‘compañía’, como en el teatro, demostró estar a una y salirse con la suya. ¡Nos ha dado una lección!

No perdamos esa inercia que nos lleva hacia adelante en esta ola de unidad por el bien de esta industria, por todos. El talento siempre estuvo allí y ha tardado demasiado en ser reconocido. Miro la imagen de los políticos que decidieron apoyar el cine con su presencia y me pregunto si solo es para foto o habrá algo más. Intuyo que hay compromiso y que es reflejo de toda la sociedad.

Y Dani, amigo, claro que merece la pena , porque has dado lo mejor de ti, siempre. Y esta cercanía es lo que tiene, que da libertad para opiniones que son subjetivas. Pero merece la pena. ¡Gracias!

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?