Jodie Foster presentando su última película omo directora, 'Money Monster'. /
Justo cuando se cumplen 40 años del estreno de la película 'Taxi Driver', entrevistamos a Jodie Foster en Nueva York. Allí, la actriz recordó para nosotros los momentos más importantes que ha vivido durante estas cuatro décadas que lleva dedicadas al mundo del cine.
Nacida en Los Ángeles el 19 de noviembre de 1962 con el nombre de Alicia Christian Foster, sus padres, Evelyn y Lucius, se habían divorciado tres años antes, cuando sus otros tres hermanos ya habían nacido. Jodie fue fruto de un intento de reconciliación. Con apenas tres años, empezó a trabajar delante de las cámaras en diferentes campañas publicitarias y con seis, ya trabajaba como actriz en la serie 'Mayberry RFD'. Incluso participó en series muy exitosas de la época, como 'Bonanza' y 'La familia Patridge'.
En el cine, ya había interpretado a la hija de Raquel Welch en 'Kansas City Bomber' cuando llegó la nominación al Oscar por su interpretación en 'Taxi Driver', donde compartía protagonismo con Robert De Niro bajo la dirección de Martin Scorsese. Después, siguió con un estilo de cine mucho más acorde con su edad, algunas de ellas de la factoría Disney. Pero poco le importó la fama y su brillante trayectoria cuando llegó el momento de acudir a la universidad. Lo dejó todo y se matriculó en Yale, de donde salió con una licenciatura en Literatura magna cum laude.
Fue entonces cuando retomó su carrera como actriz y se alzó con dos Oscar por sus trabajos en 'La acusada' y 'El silencio de los corderos', haciendo historia en Hollywood al convertirse en la actriz más joven que atesoraba dos estatuillas. No había cumplido aun 30 años.
Imparable en su derroche de talento, se lanzó a dirigir al tiempo que sumaba película tras película. Incluso se permitió el lujo de rechazar papeles que después dieron fama a otras actrices, como 'Pretty Woman' e 'Instinto básico'. Tras una temporada alejada del 'star system', tiempo que ha dedicado a criar a sus hijos, Foster ha vuelto ahora a la gran pantalla con la película 'Money Monster', en la que dirige a George Clooney y Julia Roberts. Ahí es nada...
Corazón ¿Recuerda sus comienzos? Jodie Foster Claro. Yo tenías tres años. Mi hermano era actor y, según me contaron, él había ido a una prueba de audición. Por lo general yo le esperaba en el coche, pero en esta ocasión el barrio no tenía buen ambiente y mi madre decidió que entrara con ellos. Se trataba de una publicidad de la crema bronceadora Coppertone y le pidieron a mi hermano que se quitara la camisa. Y yo, que estaba al lado, me quité también la mía, les mostré mis músculos y cuando me preguntaron que cómo me llamaba, les dije: "Alexander". Y terminaron contratándome a mí para esa publicidad. Así empezó todo.
Corazón ¿Qué es lo que más le atrajo del mundo de la actuación? Jodie Foster Pues realmente no lo sé. Muchas veces me pregunto lo mismo. Yo creo que me encantaba estar rodeada de cientos de personas, como si todos fueran mis padres, mis madres y mis hermanos. Me enseñaban tantas cosas... Formar parte del equipo de filmación, que me llamaran para un trabajo, que me tomaran en serio... Me sentía parte de todo aquello. Y siempre me gustó el lado técnico, incluso mucho más que el resto. Para ser honesta, la actuación siempre me pareció algo tonto. Me costaba entender que tuviera que decir palabras que habían escrito otros.
Corazón ¿Y cambió ese sentimiento con el paso del tiempo? ¿Cuándo? Jodie Foster Creo que fue a los 12 años, cuando filmé Taxi Driver y conocí a Robert De Niro. Él mismo había pasado varios días improvisando un poco, hablando como el personaje. Yo no entendía lo que hacía, pero estaba fascinada.
Corazón ¿Sabía que su personaje en esa película era realmente una prostituta? Jodie Foster Yo crecí en Hollywood, no muy lejos de la avenida principal, donde había muchas. Sabía a quién estaba interpretando y lo afronté de la forma más sencilla, por instinto. Sin embargo, sentí algo especial cuando trabajé con Robert De Niro, porque me di cuenta de que nunca había invertido el tiempo suficiente en el cine. Y ahí comprendí que realmente podía tener una carrera a la que podía llegar a dedicarme artísticamente. Eso no me había pasado nunca en todos los trabajos que hice hasta los 12 años.
Corazón ¿Es cierto que su hermana fue quien filmó las escenas fuertes? Jodie Foster Sí. Al principio nadie quería que rodara Taxi Driver, porque coincidió en el tiempo con el estreno de 'Pretty Baby' y hubo mucha polémica con el hecho de que hubieran permitido a Brooke Shields hacer esa película. Pero pedimos una orden al juez en la que se especificaba que para poder filmarla, mi hermana, que tenía más de 18 años en aquel momento, tenía que ser mi doble en cualquier escena que me hiciera sentir incómoda o tuviera alguna connotación sexual.
Corazón ¿Sus hijos, que hoy ya son adolescentes, han visto esa película?? Jodie Foster Hace poco me senté con el mayor a verla. Me pareció importante que la viéramos juntos.
Corazón Han pasado 40 años del estreno de Taxi Driver. ¿Nota el paso del tiempo? Jodie Foster Sí y no. Nueva York ha cambiado mucho en estos 40 años y cuando ves la película de nuevo, lo notas. Tuve una larga carrera y me siento con suerte por haber empezado en la década de los 60. Me permitió vivir la edad de oro del cine norteamericano de los 70. Han pasado cuatro décadas desde entonces y el negocio ha cambiado drásticamente.
Corazón ¿Si filmaran hoy la misma película se llamaría 'Uber Driver'? Jodie Foster (Risas) Podría ser la continuación. Voy a preguntar en Columbia Pictures si les parece una buena idea.
Corazón ¿Qué estilo de cine le gustaba al principio de su carrera? Jodie Foster Mi madre era una fanática del cine europeo. Me inscribió en el Liceo Francés de Los Ángeles para que hablara otros idiomas y me llevaba a ver películas alemanas, francesas, italianas... Aunque debo reconocer que fue el cine francés el que más me cautivó. Recuerdo que mi madre quería viajar porque nunca había ido a ningún lado. Era su sueño. Quizá por eso veíamos tanto cine extranjero. Llegó a decirle a sus amigos que nos íbamos a ir de este país. Era la época de Nixon y no le gustaba la situación política que atravesaba Estados Unidos.
Corazón ¿Cómo lograba aprenderse los papeles siendo tan joven? Jodie Foster Solía leer mucho en la librería Doubleday. Tenían una sección entera con libros de historia dedicada a los niños y yo me los aprendía de memoria. Recuerdo que después los recitaba frente al espejo. Libros sobre John F. Kennedy, Amelia Earhart... Al ser actriz desde tan joven, siempre fui una persona solitaria y reservada. Pero creo que es algo maravilloso. Es lo que me permitió trabajar mi creatividad y me dio tantas ideas para después expresarlas y conectar con la gente.
Corazón Le molesta que no haya apenas directoras mujeres en Hollywood? Jodie Foster a verdad es que espero que llegue el día en que no tengamos que hablar más de ese tema. Y después de haber hecho cine durante más de 50 años, he llegado a la conclusión de que todo es mucho más complicado que el debate en sí de por qué no hay mujeres directoras en las grandes superproducciones. Es una pregunta muy simple que esconde demasiadas razones, algunas de ellas son psicológicas y otras tienen que ver con el mundo financiero o son por la economía global. Demasiadas respuestas para esa pregunta.
Corazón Dígame una de esas respuestas que se le pasan por la cabeza. Jodie Foster Sería maravilloso poder tener una conversación mucho más amplia para verlo más allá de una serie de números y estadísticas. Ni creo que sea tan grave como la gente piensa ni que haya un complot para boicotear a las mujeres dentro de la industria. Lo que verdaderamente creo es que es pura negligencia. Porque los que estaban y están arriba nunca han pensado en el tema, incluyendo las mujeres ejecutivas con altos cargos que jamás movieron un dedo para favorecer que hubiera más mujeres dirigiendo.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?