celebrities
celebrities
Suele ocurrir cuando una película parte como clara favorita y a tanta distancia de las demás: cualquier premio que se quede por el camino parece una gran derrota. Y la gala parecía ir desinflando las ilusiones de 'La La Land', convirtiendo una noche que iba a ser un paseo de rosas hacia el éxito en un agónico ascenso hacia el cadalso (no imaginábamos cuánto). Hasta que llegó el Oscar al Mejor Diseño de Producción, a eso de las 4.15 de la madrugada, rompiéndose la tendencia de una de las películas más nominadas de la historia.
LISTA COMPLETA DE GANADORES DE LOS OSCARS.
Pero tampoco fue una racha espléndida, porque fue dejándose por el camino la mitad de sus premios, con apartados tan importantes como guión o actor protagonista. Eran 14: muchas para un musical que rinde homenaje al cine musical con más guiños y referencias que originalidad. Pero es bonita. Y colorista. Y feliz. Y corren tiempos en los que se agradece ver una película bonita, colorista, feliz…
Porque queremos que la vida sea así. Pero no lo es. Lo pudieron comprobar en directo sus productores, cuando ocurrió lo impensable, un error histórico, un mazazo que ha borrado los colores de La ciudad de la alegría para devolverles a la realidad.
El Oscar fue anunciado por error para 'La La Land' cuando correspondía a 'Moonlight', relato poético de lucha por la superación de un negro, pobre y gay reflejada en un guión que también fue reconocido por los académicos, los mismos que le negaro en su momento el Oscar a Brokeback Mountain. Eran otros tiempos y no estábamos preparados.
Así puso a bailar Justin Timberlake a todos los asistentes a los Oscars 2017
Oscars 2017: las siete 'perlas' de Jimmy Kimmel, presentador de la gala
¿Quién es Damien Chazelle, el director más joven en ganar un Oscar?
La gala de los Oscars 2017 en doce detalles curiosos
Oscars 2017: los mejores memes del pelo de Halle Berry