Robin Williams se quitó la vida en 2017. El actor, cuya muerte se produjo por "asfixia por ahorcamiento", se suicidó cuando tenía 64 años. Ahora, un estudio elaborado por la Universidad de Columbia del que se hace eco la revista científica 'PLOS ONE' revela que la publicación de la noticia de su muerte fue más trascendental de lo que se pensaba.
Tal y como describe el citado estudio, durante los cinco meses posteriores a su muerte, los casos de suicidio en Estados Unidos aumentaron un 10%. Los casos por asfixia por ahorcamiento, como el del actor, incrementaron un 32% frente al 3% de los que escogieron otro método para quitarse la vida.
Aunque no se puede determinar que la muerte de Robin Williams esté directamente vinculada a este aumento, los investigadores de la Universidad de Columbia encontrar " un rápido aumento de los suicidios en agosto de 2014, en particular, suicidios por asfixia, similares en tiempo y método".
Ahora, se reabre el debate sobre la cobertura informativa que se le debe dar a los casos de suicidios por sus posibles efectos en la población.
Seguro que también te interesa...
Los mensajes de Robin Williams antes de suicidarse
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?