A la baronesa Thyssen, la hemos visto abandonar el glamur por unas horas para encadenarse a un árbol en su lucha por salvar el arbolado del Paseo del Prado. También, luchar contra el maltrato a los galgos que son sacrificados cuando dejan de ser útiles para la caza.
De igual manera, se siente unida a sus museos: el de Madrid, el de Málaga y el de Andorra. Para hablar de todo ello, y felicitarla por su cumpleaños –cumplió este 23 de abril 75 años–, concertamos esta entrevista en uno de sus viajes a Madrid.
Corazón Baronesa, ¿cuántos animales tiene a su cargo Baronesa Thyssen Sin embargo, procuro acoger animales perdidos, tanto perros como gatos.
C. ¿De quién ha heredado ese amor por los animales? B.T. De mis padres. En mi casa, desde siempre hubo animales. Así que yo nací rodeada de ellos.
C. ¿Esta pasión también la sienten sus dos hijas? B.T. Sí, absolutamente.
C. ¿En función de qué elige los nombres para sus animales? B.T. Perfumes, flores... Nunca repito los nombres, cada vez es más difícil elegirlos.
C. ¿Tiene preferencia por alguno de sus perros o gatos? B.T. A todos los quiero y cada uno tiene su personalidad.
C. Me podría contar alguna anécdota que tenga con ellos. B.T. laro. Recuerdo que el gran pintor Ricardo Macarrón me estaba haciendo un retrato, que hoy se exhibe en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza de Madrid, con mi perrito maltés Bananas. Antes de terminar el cuadro, me robaron a mi perrito y Ricardo me dijo que si no aparecía Bananas, lo tendría que quitar del cuadro. Que si no posaba, no podría seguir la obra con él. Yo llevaba un mes con anuncios, sin parar, pero mi intuición y esperanza de volver a tener a mi perrito fue tan fuerte que le dije: «No, no lo quites del cuadro: aparecerá». Y así fue. Desapareció en la Costa Brava y mi hermano Guillermo lo recuperó en Santander. Hoy, Bananas y yo estamos en el hall del Museo Thyssen Bornemisza en Madrid.
C. Hay veces que es más fácil relacionarse con los animales que con las persona. ¿No opina usted así? B.T. Casi siempre es más fácil relacionarse con los animales.
C. Usted lucha contra el abandono y el maltrato. ¿Los animalistas nacen o se hacen? B.T. Creo que ambas cosas, para eso está también la educación.
C. ¿Está siendo excesivamente lento en España el proceso de concienciación para la protección de los derechos de los animales? B.T. Siempre lo ha sido y es algo que no puedo comprender. Los países más civilizados se diferencian por el buen trato y respeto a los animales y a la naturaleza.
C. ¿Por qué hay tanto miedo a levantar la voz contra los cazadores que abandonan y maltratan a los perros? Más concretamente, podemos hablar del maltrato a los galgos. B.T. Depende de la calidad del ser humano. Llevo muchos años luchando para que las personas y las leyes traten de hacer algo en contra de semejante salvajada.
C. Usted colabora con multitud de organizaciones animalistas y ecologistas, entre ellas, (ANAA), la Fundación SOS Galgos y la Fundación Altarriba. ¿Por qué causa se volvería a encadenar a un árbol? B.T. Lo haría por cualquier tipo de maltrato a los animales y a la naturaleza. Siempre me he ofrecido a colaborar para lo que haga falta.
C. Tiene cuatro museos: Madrid, Málaga, Andorra y el de San Feliu de Guixols, que está previsto se inauguré en el 2020. ¿A cuál de ellos se siente más unida? B.T. A todos. El arte de calidad lo sientes por igual, aunque cada obra esté en un museo diferente, yo tengo una gran dedicación hacia todos. No podría poner a uno por encima de los otros.
C. Vivimos una convulsión del feminismo. ¿Sigue estando la mujer discriminada en el arte? B.T. No, porque siempre que una mujer ha querido expresarse en el arte ha estado, está y estará.
C. ¿Qué le queda por conseguir? B.T. Mucho, cuanto más vives, más quieres aprender y saber.
Seguro que también te interesa...
El viaje secreto de la baronesa Thyssen
Tita Cervera: "Una madre jamás tiene una mala relación con su hijo"
Carmen Cervera quiere llevarse los cuadros del Thyssen
¿Sabías que la baronesa Thyssen es Tauro? Consulta su horóscopo
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?