celebrities

David de María: "He conocido las cloacas y el sentirme hasta en la sopa"

El cantante estrena disco por sus 20 años de carrera con colaboraciones de grandes artistas. Hablamos con él sobre sus luces y sus sombras.

David de María nos presenta su nuevo disco. / alberto bernárdez.

Jota Abril
Jota Abril

20 años cumple rasgando guitarras, rompiéndose la garganta, contando y cantando historias de esas que nos pasan a todos, pero que nos cuesta expresar de forma tan acertada. Él sí. David de María - que acaba de seprarse de su mujer, Lola Escobedo - tiene ese don y por eso ha sido y es compositor de muchos artistas que pasaron a ser compañeros cuando dio el paso y se subió al escenario con 'su rubia' de seis cuerdas.

Una subida tan potente que acabó sintiéndose solo. Dice que ha conocido las cloacas y que ha empezado de cero varias veces, pero ahora está en un 20 con un disco de esos a los que se atreven pocos.

Grabado en estudio, pero en directo y con el testimonio de un DVD que da pistas de quiénes le acompañarán en algún momento de su gira. Una charla muy de verdad la que tuvimos David y yo que comparto ahora con ustedes. Difícil elegir una canción para acompañar la entrevista, así que empiecen por el principio, Si pudiera.

  • Corazón Número redondo. 20 años. Un buen momento para un disco de estas características. David de María Sí. Tenía que ser así. Son las canciones más importantes de mi carrera, pero más guitarreras y con algunos amigos que colaboran. Te reconozco que había algunas que estaba cansado de cantarlas como fueron y ahora he recuperado las ganas de que vuelvan a sonar como han quedado. Lo que van a oír en casa es un disco en directo.

  • C. Son 18 canciones, ya no es tan habitual tantos temas en un disco. D.M. Es que había mucho donde elegir y muchas que no podían quedarse fuera. Son 16 en directo y dos 'bonus track', una de ellas la canción principal de la película de 'La Casa de Bernarda Alba', que aún no se ha estrenado.

  • C. Te he oído decir que 20 años de carrera musical en España es un milagro. ¿Es crítica u orgullo? D.M. Añado que dedicándote al pop es mucho mayor el milagro. Yo estoy orgulloso de poder celebrarlo y sobre todo de haber apostado por una carrera y no por la cultura del single, de lo inmediato. Si no tienes una canción que suene en radio, no eres nadie. Yo prefiero una carrera en la que pueda hacer un recopilatorio y donde todas mis canciones te suenen.

  • C. ¿A ti te han tratado bien las radios y el entorno musical? D.M. Siempre hay gente en el camino que no ha creído en ti y que no ha apostado por tu estilo. Pero a todos ellos me los he ido encontrando a lo largo del camino (risas). La mayoría me han reconocido que se equivocaron. Gente de radio, productores de discos y compañías...

  • C. Volvamos al disco. No habrá sido fácil elegir quiénes cantan contigo. D.M. Lo más difícil ha sido cuadrar las agendas de todos para poder grabar en directo con cada uno. Están Sergio Dalma, Manu Carrasco, Chenoa, Rosana, Vanessa Martín y Eva Ruiz. El que no estaba de gira estaba grabando y el que no estaba grabando estaba de gira.

Ser políticamente correcto en la música no se lleva"

  • C. Todos grandes cantantes y grandes amigos, pero fuiste noticia por tu relación con Chenoa. ¿Dudaste si contar con ella? D.M. Para nada. Esto demuestra lo buenos amigos que somos Laura y yo. Es honesta y sincera. De hecho, cuando se enteró que estaba preparando el disco me llamó y me dijo que esperaba que la llamase a ella para grabar Que yo no quiero problemas. Lo hicimos y ha quedado una versión que no tiene nada que ver con la que hicimos antes. Rock duro (risas). Hemos disfrutado mucho la grabación y ella se ha sentido mucho más cómoda.

  • C. ¿Coincidiréis en la gira? D.M. Espero que sí.

  • C. Dos décadas después, ¿este es el David de María que soñabas ser? D.M. (Risas) A mí me dicen hace 20 años que iba a sacar un recopilatorio con temas que conoce la mayoría de la gente, con colaboraciones, siendo papá de un niño de dos años y viviendo de la música y lo habría firmado con los ojos cerrados. Esos sí, se me ha pasado volando.

  • C. Todos los niños de pequeños queríamos ser bomberos. Tu padre lo era y tú elegiste la música. ¿En qué momento lo decidiste? D.M. Bomberos o futbolistas (risas) Yo, de hecho jugué al fútbol hasta categorías juveniles y decían que no lo hacía mal. Pero hubo un entrenador que se enteró que tenía un grupo de música con mis compañeros del instituto y el tío dejó de ponerme de titular. Eso marchitó mi ilusión de seguir en el fútbol. Ahora me alegro.

  • C. Acabas de sacar tu disco '20 años' en un entorno muy diferente al que encontraste en los primeros. ¿Cómo lo ves? D.M. Pues creo que hay mucha más oferta que demanda y eso no es bueno. La cultura del single está matando a la música. Las canciones, a mi parecer, han de ser tocadas y cantadas. Es decir, tocar los instrumentos. Los 'samplers' y los ordenadores son otra cosa. El sonido ha de ser más orgánico.

  • C. Es evidente que eres un artista de éxito, pero ¿crees que ha sido justa tu carrera? D.M. (Risas) Yo donde demuestro es en el escenario, lo demás me da igual. Eso es lo que me ha salvado. Sí considero que no he sido lo suficientemente ambicioso, astuto, inteligente o pesado como para tener más presencia en los medios, que al final son los que te ponen ahí. El ser políticamente correcto no se lleva en este sector. Nunca he querido convertirme en un personaje. Mi sueño era ser cantante, compositor y arreglista, no 'pop star'.

David de María y Jota Abril bromean durante la entrevista. / alberto bernárdez.

  • C. Compositor, cantante y ahora has escrito un libro de poesía. D.M. Me costó, pero me atreví. Es una conversación imaginaria que tuve con mi hijo y que quise plasmar en papel. Luego es un poemario de reflexiones. Es un nuevo camino que me ha gustado mucho. Navegantes en un barco de papel le va a gustar mucho a los papás.

  • C. Leí que casi te arruinaste. D.M. Mal momento en el que se me ocurrió montar un café teatro en Jerez. No fue bien. En ese momento vivir de la música era complicado y me metí en algo que no funcionó. Siempre he sido fiel a mi música y no he hecho lo que sonaría en radio, y eso hace que a veces las cosas no vayan bien.

  • C. ¿Sigues meditando? D.M. He tenido una época en la que la meditación me ha salvado de esos momentos en los que quieres tirar la toalla. Aprendí a ‘conectar’ y ha sido una de las experiencias más especiales de mi vida. Me ayudó mucho en una etapa de mi vida, pero ahora con un niño pequeño, con el estrés del disco, la gira y todo lo demás es más difícil.

  • C. Siempre he pensado que David de María debería ser uno de los 'top 5' de artistas españoles. D.M. Me alegro de que lo digas tú, porque si lo digo yo parece un reproche. El éxito de 'Barcos de papel' distorsionó mucho mi vida. Pasé a vivir a caballo entre México, Miami, Chile y España, tenía 120 conciertos en España, otros tantos en América, dos premios Ondas… De buenas a primeras un chaval que había tenido éxito como compositor, pasa a ser una estrella. Creo que quise demostrar demasiado y me fui a grabar a Abbey Road. Pienso que ahí fue donde muchos me dieron la espalda, los mismos que me la acariciaban un poco antes. Quise crecer y me quedé solo. He conocido las cloacas y el sentirme hasta en la sopa. He empezado varias veces de cero. Este disco recopila todo esto.

  • C. A Lola, tu mujer, siempre la has tenido al lado. D.M. Muy al lado. Nos conocimos en la oficina de representación y nos enamoramos. Ella era mi representante en la empresa. Cuando te dedicas a esto te mueves en un mismo entorno muy reducido. De repente surgió el amor con la persona que cuidaba de mi carrera.

El éxito de 'Barcos de papel' distorsionó mucho mi vida"

  • C. Cómo hacéis cuando salís de gira? Porque ahora tenéis un hijo. D.M. No, ahora ella lleva a otros artistas porque es cierto que si yo estoy de gira, ¿quién se queda con Leo.

  • C. ¿Qué tal lo de ser padre? D.M. Hemos sido padres adultos ya. Leonardo tiene dos años y es maravilloso. Ser padre es algo bastante intuitivo, no hay libro de instrucciones, cada uno se lo escribe libremente.

  • C. ¿Lo de vivir libremente vale para las redes sociales? D.M. Bueno, es difícil digerir esta nueva forma de vida que tenemos y con lo que se opina a veces precipitadamente. Me parece una ventana profesional brutal pero la intimidad de tu vida no va ahí, puede traer problemas.

  • C. ¿Algo que añadir? D.M. Que ojalá se recupere la esencia de regalar un disco físico, que las nuevas generaciones lo han perdido con lo digital.

Seguro que también te interesa...

Niña Pastori: "La vida del artista no es compatible con la familia"

Manu Tenorio: "Quería ser médico como mi tío"

Aitana ('OT 17'): "Cepeda es bastante cerrado. Solo se muestra como es si tiene mucha confianza"

¿Sabías que David de María es Capricornio? Consulta su horóscopo

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?