Pedro Ruiz nos recibe para concedernos esta entrevista. / alberto bernárdez.

celebrities

Pedro Ruiz: "Algunas mujeres se me han desnudado por un papel"

Está volcado en su obra de teatro más personal, 'Confidencial'. Hablamos con, Pedro Ruiz, un pesimista vitalista, sobre su trayectoria, el amor y su visión actual de la política

No regresa, porque nunca se marchó, pero esta vez Pedro Ruiz presenta su obra más personal, 'Confidencial', en el Teatro Fígaro de Madrid. Directo e incisivo, ya ‘pasa’ de los políticos. Tiene asuntos mucho más divertidos e interesantes de los que hacer memoria.

Pedro nos concede unos minutos para charlar largo y tendido de su vida y, sobre todo, de su trabajo -presente y futuro-.

  • Corazón 'Confidencial' hace un recordatorio de los momentos más vivos de su existencia. ¿Es un volver? Pedro Ruiz No vuelvo, ya que nunca me he ido. He aprendido mucho como para olvidarme de todo ahora. Lo que hago no son tanto recuerdos como sí un alto en el camino, un hasta aquí y desde aquí. Es verdad que intento estar más amable, he bajado el tono, no tan estridente, y la gente sale reída, acariciada y emocionada, y no hablo de política, aunque sí salen algunos personajes de ese mundo pero en anécdotas divertidas.

  • C. Habrá quien vaya a su espectáculo esperando conocer su reacción ante la polémica del chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero o el eco de Bescansa cuando llegaba al Congreso con su bebé en brazos. P.R. Eso ya no me toca. Se lo dejo a otros. Esa asignatura ya la di y no me interesa.

  • C. ¿Le ha quemado la política? P.R. Todo lo que tenía que decir ya lo hice y no voy a estar repitiéndome.

  • C. ¿Y Puigdemont no es excusa para romper esa manera de pensar? P.R. No, no le permito que me quite ni un segundo de mi vida.

No me he casado porque no creo en los papeles"

  • C. Días atrás comentó que sus opiniones sobre política le habían perjudicado mucho como artista. P.R. Es verdad y es culpa mía por insistir en opinar. Me convocan a diario para acudir a debates y siempre digo que no. Soy un artista con opinión, pero no un opinador profesional. Evidentemente, cuando hablo en entrevistas digo lo que pienso y todos me lo cobran, pero siempre he sido igual.

  • C. Eso también le sirve para el terreno personal, donde llama la atención cómo se aferra a su soltería. Ha declarado que el no querer tener hijos ha sido motivo de ruptura con sus parejas. P.R. Efectivamente. Eso no significa que no me quiera casar por dentro con la voluntad, la presencia y la actitud, pero no creo en los papeles. Te puedes enamorar de muchas personas, pero lo importante en esta vida no es con quien te quieres acostar sino con quien sí quieres volver. No hay que cantar la misma canción, pero sí tener el mismo tono. Hay que saber respetar los espacios y hay almas con las que te sientes más cómodo, ya que los cuerpos son algo efímero.

  • C. ¿Y la soledad es cómoda? P.R. No, si alguien cree que me reservo porque no quiero tener pareja, se equivoca. Claro que quiero, pero no a cualquier precio. Además, tampoco soy un tipo fácil y es que, después de divagar sobre mí, he llegado a un punto de ‘hondura’ que si no se puede compartir, no vale la pena. Lo más importante de tener una pareja es poder entenderse sin apenas hablar. Comunicarse con una mirada. La pasión es una traidora que deja esqueletos rotos por las esquinas y además te ciega.

  • C. ¿Y negarse a muchas cosas no es una manera de protegerse frente a los miedos? P.R. Soy una persona muy segura de mí pero porque hace tiempo que acepté todas mis dudas. Si eres dueño de tus fracasos eres afortunado. Lo que sí soy es tremendamente tímido, aunque no lo parezca. Frágil te aseguro que no, porque no creo que nadie en este país, ningún artista haya sufrido una persecución tan dura como yo. Me siento un poeta que hace piruetas y te aseguro que tengo muy claro lo que no quiero para mi vida y de ahí que haya renunciado a luchar. No quiero convencer a nadie.

  • C. ¿Su visión de la vida es más positiva o negativa? P.R. En positivo, la vida es una gran oportunidad y en negativo una farsa que termina en fraude. Reconozco que me siento un privilegiado solo por la salud que tengo, que es un insulto (a sus 71 años, Pedro practica a diario tres saltos de trampolín con doble pirueta en la piscina de su casa), pero dicho esto, no volvería a nacer ya que no le encuentro sentido a la vida. Soy un pesimista vitalista.

  • C. ¿Pero no querrá morirse? P.R. No, aunque tampoco me importaría. No tengo mal recuerdo de mi inexistencia. No está mi madre, me divierte trabajar y entretiene, pero no lo hago por vanidad sino por intentar comunicar asuntos míos.

Quiero tener pareja, pero no a cualquier precio"

  • C. Pues la suya será una visión cruda de la vida o todo es un escudo para no sufrir. P.R. No se trata de protegerme. El hecho de no querer tener hijos ha sido algo muy premeditado que comenzó a los diez años cuando, vestido de comunicación, me vi reflejado en el lago y luego observé a un grupo de viejecitos en un banco. Ahí entendí que lo del lago no era para siempre y que era lo del banco hacia lo que iba. La vejez es muy dura, el deterioro. Se van tus seres queridos, hay un mundo que no entiendes, encima la gente mayor se ha convertido en un estorbo...

  • C. No es su experiencia, ya que confesó el placer de haber cuidado durante 12 años de su madre enferma. P.R. El día que mi madre cayó enferma, yo tuve muy claro que mi carrera profesional no importaba nada y pienso que lo mejor que he hecho en mi vida con diferencia ha sido estar con ella. Aprovecho para felicitar a todas aquellas personas que hacen lo mismo con sus seres queridos y encima cobrando solo al mes 900 euros, que no es mi caso.

  • C. Con dinero, las penas se llevan más fácilmente. P.R. Sin duda y de ahí el mérito que tienen ellos.

  • C. ¿Qué vivencias veremos en 'Confidencial'? P.R. Hay una parte emocionante, otra reveladora, anécdotas, como quién pagó el caballo de Estefanía de Mónaco, Hacienda… He hecho un plato combinado y además, el público acaba haciendo preguntas. Algunos te sorprenden, como el otro día un señor que me dijo si conocía a Roures. Y él sabía más que yo, puesto que me aclaró que se llevaba 18 millones de euros de la televisión pública.

  • C. Tendrá 71 años en breve, ¿le preocupa? P.R. Nada. Además, al no tener hijos no siento el paso de los años. Hago el salto mortal a diario en mi piscina aunque nieve, truene o hiele.

  • C. ¿Quién cree que irá a verle? P.R. Los que se enteren que el espectáculo es divertido y cuantos quieran conocer a través de mis historias lo que ha pasado en este país en estos años

Me emocionó la despedida de Iniesta y Torres, y nunca he charlado con Nadal, un alma espectacular"

  • C. ¿A quién le gustaría ver en el patio de butacas? P.R. Me emocionó la despedida de Iniesta y Torres, y nunca he charlado con Nadal, un alma espectacular.

  • C. ¿A quién no quiere ver? P.R. A ningún ultra. Hoy el cuerpo me pide hacer espectáculos de concordia y honradez, el resto es suicidio. A este país no le cabe un problema más.

  • C. Las mujeres del mundo del espectáculo han generado una revolución femenina. P.R. Nadie puede someter a otra persona. Las mujeres sois más fuertes, más listas y mejores, ya que habéis estado mucho tiempo viviendo en la sombra. El hombre es primario a su lado. No se entiende la desigualdad salarial.

  • C. En Cannes, la directora de cine Asia Argento ha recordado cómo la violó hace 30 años en ese mismo certamen Harvey Weinstein. ¿Se ha callado y visto mucho en este tiempo? P.R. Si, el hombre ha abusado mucho y la mujer ha hecho ciertas inversiones que no son de recibo. Yo he hecho 'casting' para obras y a mi despacho ha entrado alguna desnuda porque quería el papel.

Más entrevistas de Beatriz Cortázar

- Elsa Pataky: "Chris tuvo que acostumbrarse a mi genio"

- Julián Contreras: "Conocí el amor profundo hace unos años, pero no funcionó"

- Helen Lindes: "No me imagino la vida sin Rudy Fernández"

¿Sabías que Pedro Ruiz es Leo? Consulta su horóscopo