Espido Freire junto a su gata, Lady Macbeth. / D.R.

celebrities

Espido Freire: "Soy más reflexiva que cuando gané el Planeta"

La escritora es una enamorada de sus tres gatas, a las que da visibilidad y voz en ‘Mujerhoy’.

Tenía 25 años cuando ganó el Premio Planeta. Ahora Espido Freire quiere con su último trabajo, 'El misterio del arca', con el que ha obtenido el Premio Letras del Mediterráneo, ofrecer a los más jóvenes "realidades diferentes".

Además una de sus gatas, Lady Macbeth (que ilustra este reportaje) aparece en la revista Mujerhoy una vez al mes, donde ofrece una visión de la vida, según cuenta Espido, muy realista.

  • Corazón ¿Es muy amante de los gatos? Espido Freire Sí, tengo tres gatitas: Ofelia, negra con una manchita blanca, Rusia, completamente negra, y Lady Macbeth, blanca y negra.

  • C. ¿Podría contarnos su historia? E. F. Las tres fueron adoptadas en un periodo de unos pocos meses, en la primavera y verano de 2005, de manera que son unas venerables señoras de 13 años, unos 70 años humanos.

  • C. Están en lo mejor de la vida. ¿Cómo se decidió a adoptarlas? E. F. En marzo de 2005, adopté a la que fue mi primera gata, Iona, una siamesa preciosa, ya adulta. Se la encontró en la calle una amiga. Pero Iona sufría mucho con mis viajes, de manera que decidí darle dos hermanitas pequeñas. Rusia venía de la perrera de Cantoblanco, en Madrid, y a Ofelia la habían encontrado en el motor de un coche, en Badajoz. Algo más tarde, Lady Macbeth fue la primera gatita que rescaté de una perrera, y al final se quedó en casa.

  • C. ¿Qué peculiaridad destacaría del carácter de sus gatas? E. F. Ofelia es muy dulce y tranquila, una gatita adorable. Rusia, todo lo contrario, movida, nerviosa y sociable, divertidísima, y Lady Macbeth es una adicta al amor humano, un poco gordita y manipuladora.

Hay que ser capaz de desvincularse del cariño que surge cuando acoges a un animal"

  • C. ¿Las eligió porque son independientes y es fácil convivir con ellas? E. F. Las escogí porque me encantan los animales, siempre quise compartir mi vida con ellos y por mi estilo de vida, quienes mejor encajan son los gatos. Son territoriales y de bajo mantenimiento, llevan bien la soledad y son muy cariñosas. Pocos momentos son tan satisfactorios como cuando vienen a recibirte cuando regresas o cuando se suben a tu regazo a ronronear.

  • C. Ha acogido gatos en su casa, ¿hay que tener un carácter especial para tenerlos y que después se marchen? E. F. Hay que tener muy claro que somos un eslabón de una cadena y que lo importante es el bienestar del animal: tener un poquito de formación sobre qué cuidados necesitan (sobre todo, los cachorritos), su carácter y su comportamiento. Mimarlos, socializarlos muchísimo y luego, dejarlos ir. Supongo que sí, hay que ser capaz de desvincularse de ese cariño que surge.

Sobre estas líneas, Ofelia, otro gatito de Espido Freire. / D.r.

  • C. ¿Tuvo la tentación de quedarse con alguno? E. F. Bueno, desde el principio hay que mentalizarse de que la mejor manera de ayudar es que se les encuentre una buena casa. En un par de ocasiones, de buena gana me hubiera quedado con alguno de ellos… Es difícil resistirse, pero mi misión era otra.

  • C. Tiene un ‘blog’ en la revista ‘Mujerhoy’, en el que su gata es la protagonista. ¿Cómo surgió la idea? E. F. Desde hace mucho tiempo mis tres gatitas han sido muy apreciadas por mis seguidores en las redes sociales y que tuvieran un espacio propio era cuestión de tiempo. Cada una de ella escribe sus opiniones sobre los humanos a lo largo de la semana en la web y una vez al mes, Lady Macbeth aparece en la revista para ofrecer una mirada positiva sobre la realidad.

  • C. ¿Y ella cómo se siente? E. F. Ella es una experta en atraer la atención y, en realidad, disfruta muchísimo con cada mimo y cada mirada de los humanos. Una diva, en realidad. Le gusta posar para las fotografías (es la más fotogénica) y necesita mucho, mucho afecto.

  • C. ¿No teme que se convierta en una estrella mediática? E. F. Llegamos tarde… ya lo es.

  • C. En 1999, obtuvo el Planeta con ‘Melocotones helados’. Han pasado casi 20 años, ¿queda algo en usted de aquella época? E. F. Poca cosa. Era una chica de 25 años, y ahora soy una mujer de 43, con muchas publicaciones, experiencias y vida a mis espaldas. El amor por la literatura sigue siendo idéntico y la curiosidad también. Pero soy más reflexiva, tengo menos prisa. Creo que es algo que nos pasa a todos.

  • C. Este año, ha ganado el Premio Letras del Mediterráneo con ‘El misterio del arca’ (Anaya Infantil). ¿Es difícil competir con las videoconsolas, redes sociales…? E. F. Sí, claro que es complicado, pero hay que ofrecer realidades diferentes a los chavales y confiar en ellos.

  • C. ¿Tiene actualmente algún proyecto entre manos? E. F. Siempre, siempre estoy tramando algo. Este año, he organizado varios viajes literarios con Viajes El País. En octubre, lanzamos el Máster de Creación Literaria en la Universidad Internacional de Valencia, del que soy directora. También ese mes me marcho a Estados Unidos para una breve estancia como profesora de la Weber University. Y nuevo libro para 2019.

  • C. ¿Y alguna asignatura pendiente? E. F. Siempre hay sueños por cumplir. ¡Son necesarios los objetivos no logrados!

Entradas del blog de Espido Freire en Mujerhoy

- Arte

- Sensibilidades

- Un uso

- El blog de Espido Freire

¿Sabías que Espido Freire es Cáncer? Consulta su horóscopo