celebrities
celebrities
Alfonso Diez, último marido de Cayetana de Alba, habla por primera vez en televisión desde que la duquesa falleciera, hace casi cuatro años. En una entrevista sincera, desde su domicilio de Madrid, recuerda sus años con ella, la diferencia de edad, las aficiones que les unieron o la enfermedad.
Así de potente arranca el primero de los ocho capítulos de 'Lazos de Sangre', que se emitirá los jueves por la noche a las 22:30 horas en La 1 de TVE. Al frente de este reto, Carmen Delgado, una veterana de la casa que ha mimado hasta el último detalle. Lo ha hecho acompañada por un equipo de profesionales y la colaboración de Tesseo Producciones que han conseguido un resultado impecable. "Es un proyecto apasionante. Hemos trabajado buscando los nombres propios de esas familias. Muchos, en un 80 por ciento, han participado. Al final, son personajes que conoces artísticamente, y algunos con perfiles conocidos, pero cuando te adentras y ellos se abren, como ha sido el caso, descubres muchas cosas", explica.
carmen delgado - Directora de la serie
"Nos han dado mucho juego, por ejemplo, la familia de la Casa de Alba. Hemos conocido a la Cayetana bohemia, la cercana. Pero, a través de sus hijos, también hemos descubierto a la madre, a la persona. Y te sobrecoge la calma con la que te lo cuenta el actual duque de Alba, Carlos Fitz- James Stuart, desde el palacio de Liria. O con la pasión y el desgaste emocional con que lo ha vivido su hermano Cayetano Martínez de Irujo. Más allá de las herencias. Esa saga es apasionante. Yo digo que es de la que no te cansas de ver una y otra vez", continúa.
Tras los Alba, vendrán los Flores, los Rivera-Ordóñez, Bosé-Dominguín, Jurado-Mohedano, Iglesias-Preysler, Dúrcal o Sánchez-Vicario. Más de 100 entrevistas y unas 12 voces diferentes en cada capítulo ofrecen un ritmo y una riqueza al visionado que atrapan al espectador desde el primer minuto. "No hemos abusado mucho del archivo, pero es cierto que en TVE hemos encontrado algunos momentos que te sitúan muy bien en algunas escenas. Eso es un plus que en otras cadenas no lo hubiera tenido", relata Carmen.
Lo que más ha costado, según la dirección, es conseguir convencer a algunos de los miembros de las familias de que no se iban arrepentir. Pocos se han resistido y, aunque prefiere no hablar de ello, está convencida de que se arrepentirán al verlo: "Les preocupaba mucho saber a qué se iban a enfrentar. Todos quieren participar para dar voz a su saga, pero siempre hay un miedo que hemos tenido que ir derrumbando a base de conversaciones, llamadas... Por ejemplo, Pilar Lezcano, la viuda de Antonio Ordóñez, no había hablado nunca".
Tener a los propios protagonistas ha sacado a la luz muchas verdades, hasta ahora, ocultas o difusas. "Hay familias deshechas y otras que se han recompuesto... Por ejemplo, los Iglesias-Preysler, lejos de lo que pueda parecer, son nómadas. O Rocío Jurado, que tuvo, en un momento de su vida, un conflicto entre su faceta laboral y personal. Siempre quiso tener hijos, deseaba ser madre desde que estaba con Pedro Carrasco. Por eso, luego se decidió adoptar. Lo cuenta Ortega Cano en el capítulo familiar", adelanta la directora.
Tras la emisión, habrá un debate especial de 'Amigas y conocidas', presentado por Inés Ballester, que contará con expertos que conocen pasado y el presente de estas sagas.
- 'Lazos de Sangre': Rocío Jurado, La más grander
- 'Lazos de Sangre': Rocío Dúrcal, la reina de las rancheras
- 'Lazos de sangre'. Julio Iglesias: un señor y un truhan
¿Sabías que Alfonso Diez es Escorpio? Consulta su horóscopo