Boris Izaguirre y Paula Prendes presentarán el programa. / D.r.

celebrities

Jóvenes 'Prodigios'

TVE ha apostado por un nuevo 'talent' en el que la danza y la música clásica serán la clave para elegir a un nuevo prodigio.

La música clásica está más presente de lo que pensamos en nuestras vidas. Es precisamente por eso que TVE, en colaboración con Shine Iberia, la productora de 'Masterchef', ha creado 'Prodigios', un nuevo talent infantil. Presentado por Boris Izaguirre, que aportará su toque de humor y espontaneidad, y Paula Prendes, que se encargará de hablar con los familiares de los niños, el nuevo programa de la cadena pública espera seguir la estela de la tevisión francesa, donde, con grandes datos de audiencia, ya van por su séptima temporada.

"Mezcla perfectamente el entretenimiento con disciplinas artísticas", afirmó Boris, orgulloso de esta nueva faceta que ha adquirido en la televisión. Además, el venezolano destacó lo emocionante que resulta ver a los pequeños talentos, que van de los 7 a los 16 años, bailando, tocando instrumentos y cantando con gran pasión y entrega, también con disciplina.

El ganador del 'talent' se llevará 20.000 euros y una beca

El Auditorio Miguel Delibes de Valladolid ha sido el lugar elegido para llevar a cabo las actuaciones que contarán con la música en directo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El talent contará con cinco galas, donde "mantendrá la tensión hasta el final", según el presentador. En cada una de ellas actuarán nueve niños, tres por disciplina, y solo tres pasarán a la siguiente ronda. Habrá una semifinal y una final, de la que saldrá el vencedor. La jugosa recompensa para el ganador serán 20.000 euros y una beca de alta especialización en la Universidad Alfonso X El Sabio.

El jurado

Prodigios contará con un jurado de excepción con gran trayectoria profesional, capaces de impulsar a estos jóvenes talentos. La cantante lírica Ainhoa Arteta, el coreógrafo y exbailarín Nacho Duato y el director de orquesta Andrés Salado."Este es un país de grandes talentos, pero no acompaña la ayuda ni el poco reconocimiento que hay", afirmó la sorprano.

En cuanto a la forma de evaluar a estos pequeños, serán más flexibles que si fueran participantes adultos, aunque como Andrés Salado ha afirmado, es un momento crucial para su formación. "Los niños aceptan las críticas muy bien", confesó el bailarín. "Perder es más difícil que ganar, pero te hace más fuerte. Hay que inculcar a estos niños que se van a tener que caer muchas veces, pero que es necesario para crecer, esto es una carrera de fondo", declaró Ainhoa Arteta.

Una vez más, TVE ha apostado por el entretenimiento mezclado con la cultura: "Es necesario que la televisión pública haga un programa como este", dijo Paula Prendes. Por el momento no se ha anunciado fecha de emisión, pero no hay duda de que la espera merece la pena.

Más noticias sobre TVE...

- 'Derecho a soñar', la nueva serie de La 1

- Noemí Galera: "La televisión la hacemos las mujeres, pero las cadenas las dirigen los hombres"

- Las lágrimas de Eva González en 'MasterChef' al recordar a su padre, fallecido