celebrities

Lalla Salma reaparece tras dos años desaparecida

Durante casi dos años la princesa Lalla Salma de Marruecos ha estado apartada de la vida pública. El rey Mohamed VI ya no la quiere junto a él y, sin embargo, ha reaparecido por sorpresa. ¿Por qué ahora?

Su condena ha durado casi dos años. ¿El delito cometido? El rey se cansó de ella. Pero para Mohamed VI el coste frente a la opinión pública internacional de mantener a su exmujer aislada del mundo, sometida a un silencio autoritario, estaba siendo demasiado alto, más aún cuando el monarca pretende todavía ser la imagen de un Marruecos algo más occidentalizado. De manera que desde palacio se ha decidido que es hora de que la princesa Salma vuelva a la vida oficial. El 23 de octubre inauguraba una exposición en Rabat en medio de un gran despliegue de seguridad, lo que indica que acudía en representación de la corona.

El cambio en su situación ya se había adelantando en septiembre, cuando fue fotografiada junto a sus dos hijos, Moulay Hassan, el heredero, de 16 años, y la princesa Khadija, de 12, de compras por Nueva York y rodeada de guardaespaldas. Dos meses antes, en el mes julio, la revista francesa Gala publicaba un reportaje en el que aseguraba que a la princesa se le impedía viajar con sus hijos al extranjero por miedo a que escapara con ellos para pedir asilo, como había hecho la esposa del emir de Dubái, la princesa Haya.

Los medios galos se sorprendieron cuando a las redacciones llegó un comunicado conjunto de Mohamed VI (56 años) y Salma (41), redactado por un abogado francés, en el que ambos negaban tajantes lo expuesto en la revista. Además, la respuesta sirvió para reconocer, aunque de forma indirecta, que la pareja real se había separado, una noticia que fue publicada por la revista ¡Hola! en marzo del año pasado y que nunca había sido confirmada.

Lee la información completa en la edición impresa de la revista 'Hoy Corazón', a la venta este viernes en Madrid y Barcelona, el fin de semana con los diarios de Vocento y desde el lunes en todos los quioscos de España.