celebrities

"El 'black friday' es una pesadilla para el mundo de la artesanía"

Parece que algunos oficios se van perdiendo, como la artesanía. Precisamente por eso, Madrid acogió el evento 'La Artesanía Contemporánea a Debate'. Hablamos con algunos sus ponentes sobre la importancia de proteger este legado.

Enrique Loewe, presidente de honor de la Fundación LOEWE. / Alberto Bernárdez (@alberto_bernardez-photo)

Ana García Lozano
Ana García Lozano

El pasado lunes, 25 de noviembre, Madrid acogió el congreso: 'La Artesanía Contemporánea a Debate', evento organizado por FUNDESARTE, fundación pública del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Cultura y Deporte. Contó con la colaboración de ‘Fabrics for freedom’, fundación impulsada por la diseñadora Sybilla, creada para proteger algunos oficios que, hoy en día, se van perdiendo.

Hay pocas cosas que representen más la cultura, la tradición y la identidad de un pueblo que su artesanía. Es hora de poner en valor una expresión, que va más allá de la manualidad o del souvenir. La artesanía también puede y debe ir ligada a términos como: diseño, creatividad, calidad, prestigio, vanguardia…

Charlamos con algunos de los asistentes y ponentes de este encuentro.

  • Hoy Corazón ¿Y eso es fácil?, porque en este mundo del 'low cost', del ‘usar y tirar’, debe ser complicado hacer campaña a favor de la artesanía, de la pieza hecha a mano, de lo exclusivo… T. A. Ahora se habla mucho de lo sostenible, de lo ecológico y no hay nada más ecológico y sostenible que la artesanía, porque reciclan, recogen elementos de la naturaleza, que utilizan de una manera consciente. Ese mensaje puede llegar a democratizar el diseño y hacer de ello algo más asequible.

  • H. C. ¿Tiene que cambiar o está cambiando el modelo de consumo? T. A. Está cambiando y hay que seguir haciéndolo. Y conseguir que la gente vaya teniendo conciencia.

  • H. C. Muchos se preguntarán si es tan delicada la situación de la artesanía que necesita una Fundación que la proteja, pero lo cierto es que, en la actualidad, es una tendencia en Europa. Como ejemplos: la Fundación Michelangelo en Suiza, la Fundación Bettencourt Schueller de LÓréal en Francia o la Fundación Cologni dei Mestieri d´Arte en Italia… E. L. La cultura necesita fundaciones, si no, ¿qué sería de ella? Y no olvidemos que la artesanía, la moda y sus derivados son cultura. Por eso creamos, hace ya 30 años, la Fundación Loewe.

El ‘Black Friday' es una pesadilla para el mundo de la artesanía"

Simoneta gómez-Acebo

  • H. C. Comentaba Sybilla que las generaciones jóvenes no han sido educadas para valorar la artesanía, por eso el relevo generacional se ha convertido en un problema. Muchos oficios se han perdido por eso… T. A. Se evitaría invirtiendo en el apoyo a los maestros artesanos.

  • H. C. Hablando de la Fundación Michelangelo, hay un gran evento internacional llamado Homo Faber, organizado por esta Fundación, que tiene como objetivo promocionar y fomentar la continuidad de los oficios y cuidar el patrimonio cultural a través de la tradición artesanal… S. G. A mí siempre me ha encantado el mundo de la artesanía, pero no para dedicarme a ello profesionalmente. Después de 30 años en Cartier, buscaba un proyecto nuevo. Los creadores de la Fundación Michelangelo han colaborado con el grupo Richemont, al que pertenece Cartier. Cuando me dieron la oportunidad de conocer Homo Faber tengo que decirte que me quedé pasmada. Fue una experiencia increíble ver tantas demostraciones de excelencia en un mismo lugar. Inmediatamente pensé: «¿qué tengo que hacer para poder trabajar en esto?» y hablando con mis jefes, les dije: ¿puedo dedicar una parte de mi tiempo a la Fundación? Y me han prestado al 50%. Estoy feliz porque es un mundo fascinante.

Ana García Lozano junto a Tomás Alía. / Alberto Bernárdez (@alberto_bernardez-photo)

  • H. C. ¿Qué futuro tiene la artesanía en nuestro país?, ¿podemos ser optimistas? E. L. Por supuesto. La artesanía tiene mucho futuro, igual que tiene mucho pasado. Después de 170 años de historia de nuestra marca, imagínate… Para mí es emocionante ver la acogida que ha tenido a nivel internacional el premio de la Fundación LOEWE a la artesanía, el Loewe Craft Prize. Eso significa que está de plena actualidad.