La imagen promocional de la serie. / d.r.

celebrities

Mrs. conservadora

La nueva serie de Cate Blanchett, entre las recomendaciones culturales de la semana.

La Constitución de Estados Unidos no prohíbe expresamente la discriminación de las mujeres. La Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA) no salió adelante a principios de los 70. De eso va 'Mrs. America' (HBO), la esperada serie en la que se recrea la lucha del feminismo encabezado, entre otras, por Gloria Steinem, contra Phyllis Schlafly, ama de casa, madre de seis hijos y licenciada en Harvard.

Pensaba esta que el movimiento feminista enseñaba a las mujeres "a ser víctimas del patriarcado". Con sus principios conservadores (y algún delirio como que la ERA traería la depravación sexual) consiguió que no todos los estados ratificaran la enmienda. El elenco es de ensueño: Cate Blanchett, Rose Byrne, Elizabeth Banks, Sarah Paulson y la gran Margo Martindale como Bella Abzug.

Brunetti y el agua de Venecia

La portada del libro. / d.r.

Tenemos otra entrega de Donna Leon y Brunetti. Una novela de 352 páginas titulada 'Con el agua al cuello' (Seix Barral). Benedetta Tosso, enferma de cáncer de 38 años que pasa sus últimos días en una residencia, quiere hablar con Brunetti. Con pocos momentos de lucidez, consigue decir unas frases sueltas que implican a su marido, Vittorio Fadalto, muerto en un accidente de tráfico, con un dinero conseguido de forma ilegal. "Ellos le mataron", dice al comisario. Muere y ahí se queda toda la información.

La investigación lleva a Brunetti a Spattuto Acqua, donde trabajaba el marido, empresa que se dedica a vigilar la calidad del agua en Venecia. También le lleva a un caso sobre contaminación y especulación del suministro de agua. Y al presunto asesinato.

Sociedad del otro lugar

La imagen promocional de la serie. / d.r.

Vuelve Sally Field a una serie de televisión después de 'Cinco hermanos' (vale, estaba en 'Maniac'). Lo hace con 'Desde otro lugar' (AMC, Movistar+), donde cuatro personas corrientes sienten que les falta algo. Sus destinos se cruzan, hay una cosa llamada Sociedad del Otro Lugar y sus ojos se abren a otro mundo. Creada y también protagonizada por Jason Segel (y está Richard E. Grant) es una ficción un tanto particular. Con misterio y cosas aparentemente más allá.

Es un puzzle basado en una experiencia real ocurrida en San Francisco en 2008. Los participantes de un juego (Instituto Jejune) recibían instrucciones para ir a un sitio donde tenían que resolver otros enigmas. Hubo sobre ello un documental (The Institute) y Segel participó en el juego.

Una novela rusa en América

La portada del libro. / d.r.

No tengo muy claro si queremos leer sobre tristezas, pero 'Cuando más profunda es el agua, más feo es el pez' (Alfaguara), además del título más fascinante de los últimos tiempos, es una novela sobre una familia en la que hay más tristeza y melancolía que otra cosa. Pero el debut de Katya Apekina es deslumbrante.

Relatada por un conjunto de cartas y narradores, es la historia de dos chicas de Luisiana, Edie y Mae, que son enviadas a Nueva York a vivir con su padre, un famoso novelista, después de que su madre (poeta) intente suicidarse. Apekina explora cómo el arte y la familia pueden alimentar pero también destruir. Un obra de la que se ha dicho que parece una novela rusa impuesta sobre una familia americana.