El actor Javier Gutiérrez durante la gala de los Goya de 2022. /
Cumplirá 53 años el próximo 17 de enero y pocos actores de su generación pueden presumir como él de haber sabido compaginar a la perfección la calidad con el éxito comercial. Javier Gutiérrez se encuentra en un excelente momento profesional y sus últimos proyectos así lo acreditan. El 12 de enero estrenará la película Honeymoon, que protagoniza con Nathalie Poza, en la que interpretan a un matrimonio que pierde de manera trágica a su hijo que se encuentra a miles de kilómetros.
Este estreno vuelve a poner en primer plano al prolífico actor cuya vida personal tampoco ha sido precisamente fácil. Muy esperado también es su trabajo en la serie El caso Asunta, basado en el asesinato de la niña Asunta Basterra de 12 años, que conmocionó a la opinión pública y que tuvo como resultado el suicidio de su madre adoptiva, Rosario Porto, en la cárcel de Brieva, la misma en la que cumplió condena Iñaki Urdangarin.
Javier Gutiérrez, que nació en Luarca, en Asturias, se considera gallego, pues pasó su infancia y adolescencia en Ferrol. Se habían mudado allí al poco de nacer y su padre falleció de manera prematura, por lo que su viuda, Guillermina, tuvo que sacar adelante a sus tres hijos, Javier, y sus dos hermanas mayores, María y Guillermina. Además, se fue a vivir con ellos su abuela: «Fui un niño muy protegido y cobijado», contó en Hoy por Hoy, el programa de Cadena Ser. «Era un niño muy retraído, que chupó mucho de la identidad de mi madre, para mí y para mis hermanos una auténtica heroína».
Gutiérrez estudió en La Salle y allí comenzó a participar en sus primeras representaciones escolares y posteriormente se puso en manos del actor argentino Roberto Leal (no confundir con el presentador de Pasapalabra) en su grupo teatral. Tan clara tenía su vocación que a los 18 se mudó a Madrid para estudiar en la Escuela de Arte Teatral de Ángel Gutiérrez.
Muy pronto le llegaron dos oportunidades cruciales, en el teatro, en el grupo Animalario, encabezado por Luis Lima, con los que participó en la función El fin de los sueños. En el cine, participó en la exitosa El otro lado de la cama. Fue la pequeña pantalla, sin embargo, la que le dio el espaldarazo definitivo con su personaje de Satur en Águila Roja de TVE, aunque antes había intervenido en Los Serrano al lado de Belén Rueda y Antonio Resines .
Desde entonces no ha parado de encadenar éxitos, ha ganado dos Goyas, por La isla mínima de Alberto Rodríguez (película que también le granjeó la Concha de Plata del Festival de San Sebastiá) , y por El autor. Ha estado nominado en otras cuatro ocasiones por cuatro títulos muy notables como El olivo, Campeones (la que considera la película de su vida), La hija y Modelo 77.
El actor Javier Gutiérrez. /
Se dio el caso que se solaparon dos propuestas muy importantes: interpretar a El profesor en La casa de Papel y Campeones, pero con esta segunda tenía un compromiso moral muy importante, para dar visibilidad a las personas con discapacidad, pues es algo que afecta a su hijo Mateo. Por cierto que en estos días se ha llegado a un acuerdo entre el PSOE y el PP para reformar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término «disminuidos» a la hora de referirse a las personas con discapacidad.
Javier Gutiérrez tuvo a Mateo durante su matrimonio con la gestora cultural Inés Enciso. Se separaron en 2016 y el actor mantuvo posteriormente una relación sentimental con la actriz mexicana Adriana Paz, con quien trabajó en la película El autor, aunque finalmente emprendieron caminos separados en muy buenos términos. Mateo, sin duda, ha sido prioritario para el actor. Según le contó a la perodista Angels Barceló en una entrevista en octubre de 2021, el nacimiento de su primogénito fue un shock «porque nadie te prepara para ello», pero «poco a poco se ha convertido en un ser excepcional del que todos aprendemos y al que todos amamos».
Posteriormente encontró el amor en la fisioterapeuta Carmen de María, a quien presentó públicamente en 2020. Fueron padres de un niño, Lucas, de quien hablaba con mucha ternura en la mencionada entrevista radiofónica cuando el pequeño tenía ocho meses y no habían podido dormir porque le estaban saliendo los dientes. Con humor manifestaba que su agenda era «disparatada». Ese mismo día había dejado en la ruta del colegio a su hijo mayor, había dado la entrevista, tenía una sesión de doblaje… Y así hasta el día de hoy, en el que el éxito sigue a su lado.