José Luis de Villalonga desarrolló una larga carrera de actor. Llegándole a ofrecerle un contrato en Hollywood que rechazó. /
Es probablemente el retrato más ajustado de un «gentleman». Marqués de Castelbell, Grande de España, su padre era amigo personal de Alfonso XIII . Su madre era la segunda hija del marqués de Portago. Este año se han cumplido 101 años de su nacimiento en Madrid.
Sus padres se exiliaron en Biarritz, tras la proclamación de lI República, aunque regresaron al cabo de seis meses. Se educó en Francia y fue allí donde le sorprendió la Guerra Civil. Luchó en el bando franquista siendo apenas un adolescente. Al terminar. cursó la carrera diplomática y se trasladó a Gran Bretaña. Luego vivió en Argentina, donde se dedicó a la cría de caballos y en 1951 regresó a Francia.
Su pasión literaria comenzó a los 14 años. En 1954 publicó su primera novela, por la que le prohibieron volver a España, y su obra comprende una treintena de títulos, entre narrativa y obras de teatro, además de numerosos artículos.
Pero, además, José Luis de Villalonga desarrolló una larga carrera de actor. Llegaron a ofrecerle un contrato en Hollywood que rechazó. Entre los más de 70 títulos de su carrera destaca «Desayuno con diamantes», protagonizada por Audrey Hepburn, «Julieta de los espíritus», un clásico del director Federico Fellini o «Patrimonio Nacional», de Luis Berlanga. Su papel favorito era el de sí mismo, un aristócrata «bon vivant» y exquisito.
Llegó a tener casas en Montecarlo, París, Madrid y Palma de Mallorca. Su vida sentimental fue convulsa. Se casó cuatro veces, la última con la escritora Begoña Aranguren, casi treinta años más joven, que terminó entre duras acusaciones dos años y medio después. El tenía 82 años y ella 50, cuando se casaron. La polémica tuvo repercusión en varias portadas del corazón. En los dos libros que le dedicó, Begoña le calificaba de misógino y narcisista.
Entremedias, el escritor se había casado, en 1945, por primera vez, con la británica Priscilla Scott-Ellis, hija de uno de los terratenientes más ricos de Inglaterra, y a la que había conocido durante la Guerra Civil, donde ella servía como enfermera en el bando de Franco. Juntos se establecieron en Argentina y se dedicaron al mundo de los caballos y de las carreras equestres. Un año después de casarse tuvieron un hijo, John. Después llegó Carmen. Su relación con ellos casi fue inexistente. Ya casado, José Luis tuvo un idilio con Magda Gabor, hermana de la actriz Zsa Zsa Gabor, pero lo rompió cuando su esposa se quedó embarazada.
Tras su separación, regresó a París en 1951, donde conoció desde personajes regios (Soraya, Grace Kelly, el rey Jorge de Grecia, los condes de París o los duques de Windsor, pasando por la propia casa real española en el exilio) hasta figuras del glamour internacional como Brigitte Bardot, Orson Welles, Federico Fellini, Audrey Hepburn, Charles Chaplin, Sophia Loren, Onassis o Catherine Deneuve. Se centró en la literatura y hacía entrevistas para 'Vogue' o 'Paris-Macht' a sus famosísimos amigos. Entre sus idilios de la época figura la actriz Madeleine Robinson.
Tuvo también un matrimonio relámpago con Úrsula Dietrich –duró tres semanas–, pero antes una sonada historia de amor con la actriz francesa Michèlle Girardon, que se suicidó a los 37 años cuando él se casó con la que calificó como la mujer de su vida, su tercera mujer, Silianne Stella Morell. Ella tenía 27 años y él 53. Se casaron dos días después de conocerse. Estuvieron juntos más de 25 años. Al final de sus días, al enfermar, José Luis se fue a vivir con ella, con su tercer esposo, el pintor Jorge Bascones, y con su hijo Fabrizio, al que Vilallonga quería como propio, a Andratx. Murió en Port de Andratx el 30 de agosto de 2007, a los 87 años.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?