La Familia Real española en una imagen del pasado mes de abril en Mallorca. /
Los Reyes están aprovechando las fiestas navideñas para descansar unos días en familia con sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, tras un año especialmente intenso en acontecimientos. Si 1981 pasó a la historia como el año más complicado para don Juan Carlos, por los sucesos de Guernica y el intento de golpe de Estado del 23-F, entre otros desafíos, 2017 se ha convertido en un año clave en la biografía de don Felipe.
Pero también los otros miembros de la Familia Real han tenido su momento de protagonismo en el año que termina. Estos han sido sus momentos clave.
Rey Felipe
El desafío separatista catalán ha marcado la vida de don Felipe en 2017. Como se requería su presencia en España, ha tenido que reducir, considerablemente, sus viajes al exterior. A lo largo del año, solo se ha desplazado a Arabia Saudí, Japón y Reino Unido. El Monarca nunca había viajado tan poco como este año, ni siquiera cuando era Príncipe de Asturias.
Su momento más tenso del año lo vivió el 27 de agosto en Barcelona, cuando fue recibido con muestras de hostilidad por un grupo de separatistas en la manifestación contra el terrorismo yihadista. Su decisión más trascendente, que marcó un antes y un después, fue dirigir un mensaje por televisión, el 3 de octubre, en respuesta al desafío separatista.
Entre los momentos más gratificantes del año, destaca la entrega de los premios Princesa de Asturias, el 20 de octubre en Oviedo, donde el público le interrumpió con aplausos en ocho ocasiones. Cuando terminó su discurso, los asistentes se pusieron de pie y le dirigieron una ovación que se prolongó durante más de un minuto.
Reina Letizia
Una de las intervenciones más destacadas de doña Letizia fue pedir al Gobierno y al resto de partidos políticos que el pacto de Estado contra la violencia de género "salga adelante". Lo hizo el 1 de marzo en el Congreso Internacional de Mujer y Discapacidad, que se celebró en Ávila.
La Reina también se vio afectada por el desafío separatista, hasta el punto de que tuvo que representar al Rey en los actos a los que don Felipe no pudo asistir. Entre ellos, la entrega de los Premios de periodismo Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote, que concede el diario ABC. Igual que don Felipe, solo ha realizado tres viajes oficiales al exterior: a Japón, al Reino Unido y a Senegal. Eso sí, se ha desplazado para asistir a actos puntuales, como fue la Cumbre Mundial sobre el Cáncer, que se celebró en México.
La Princesa y la Infanta
Por primera vez, la Casa del Rey ha distribuido este año una foto oficial de la heredera de la Corona. Lo hizo con motivo de su decimosegundo cumpleaños. Leonor ha empezado a estudiar este año el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
Por su parte, la Infanta Sofía, hija menor de los Reyes, que tiene diez años, recibió su Primera Comunión el 17 de mayo en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Aravaca, a las afueras de Madrid, junto a sus compañeros de colegio. La celebración religiosa fue la única ocasión del año en la que se vio a la Familia Real al completo en público.
Don Juan Carlos y doña Sofía
A sus 79 años, don Juan Carlos se convirtió en campeón mundial de vela en la división de barcos clásicos de la clase seis metros. Lo consiguió el 22 de septiembre a bordó del Bribón Movistar en la competición que se disputó en aguas de Vancouver (Canadá).
Hay dos fechas clave en 2017 para doña Sofía. La primera es el 17 de febrero, cuando la Audiencia Provincial de Mallorca exculpó a su hija, la Infanta doña Cristina, por el caso Nóos, aunque condenó a Iñaki Urdangarin a seis años y tres meses de prisión. La otra, el 22 de mayo, cuando celebró el 40 aniversario de su fundación y el décimo del Centro Alzheimer. Ese día, la acompañaron los Reyes y don Juan Carlos y, durante el acto, don Felipe le rindió un homenaje que iba mucho más allá del cariño de un hijo a una madre a la que admira. "Gracias, de corazón, por el gran ejemplo", le dijo en su discurso.
Seguro que también te interesa...