celebrities

Nueva etapa para don Juan Carlos

La ovación de dos minutos de duración para don Juan Carlos en las Cortes marcó un antes y un después.

La felicitación navideña de don Juan Carlos y doña Sofía para estas fiestas. / Gtres

Almudena Martínez-Fornés
Almudena Martínez-Fornés

A punto de cumplir 81 años, don Juan Carlos ha recibido por fin el homenaje que tenía pendiente. El largo aplauso de dos minutos de duración con el que le recibieron las Cortes Generales el pasado 6 de diciembre, día del 40 aniversario de la Constitución, simboliza el comienzo de una nueva etapa en la que empieza a juzgarse al padre del actual Rey por lo que ha hecho a lo largo de toda su vida, y no solo por lo sucedido en los últimos años, los peores de su reinado, pero que son los que han conocido las generaciones más jóvenes.

La vida pública de don Juan Carlos empezó cuando tenía diez años y su padre, el Conde de Barcelona, le envió a España por primera vez con la enorme responsabilidad de abrir el camino para la restauración de la Monarquía. En los años anteriores, una decena de Reinos europeos se habían convertido en Repúblicas, como consecuencia de las dos guerras mundiales, del comunismo y de algún proceso revolucionario; pero ningún país había hecho el camino inverso, como se proponía hacer don Juan de Borbón en España con la ayuda de su hijo. Hoy nadie habría tolerado que a un niño le robaran su niñez con una misión semejante en un medio hostil, pero en aquella época pesaba más el destino histórico que el bienestar del menor.

Una nueva era

Sin embargo, lo difícil no fue restaurar la Monarquía, sino que esta fuera una Monarquía parlamentaria en una España democrática, como querían don Juan y don Juan Carlos, y no la Monarquía autoritaria que defendía Franco.

Y eso fue lo que consiguió don Juan Carlos con la ayuda de su antiguo profesor Torcuato Fernández-Miranda y de Adolfo Suárez. Aunque Franco lo dejó todo 'atado y bien atado', hubo un resquicio legal por el cual se pudo pasar de la dictadura a la democracia "de la ley a la ley".

Así nació un reinado de casi 39 años que se recordará como la etapa más larga de paz, libertad, democracia, progreso y convivencia de la historia de España. Sin embargo, todo esto parecía haber caído en el olvido durante los años que ha durado el enfado de muchos españoles con el Rey como consecuencia de su comportamiento en la vida privada.

Un enfado que perduró más allá de la abdicación y que algunos sectores políticos han utilizado para extender sus ideas republicanas. A medida que el tiempo pasaba y la opinión pública empezaba a perdonar, se reducían también las oportunidades de que se visibilizara la reconciliación con don Juan Carlos, cada vez más apartado de la vida institucional. Y esa oportunidad llegó finalmente la semana pasada, cuando los padres del Rey recibieron la impresionante ovación en las Cortes.

Don Felipe ha cedido protagonismo a sus padres

Esta semana don Felipe volvió a ceder el protagonismo a sus progenitores a través de las felicitaciones de Navidad, en las que don Juan Carlos y doña Sofía aparecían de nuevo juntos por primera vez desde 2007, cuando les acompañaron también sus ocho nietos.

La imagen, muy simbólica de los nuevos tiempos, llegaba después de diez años en los que don Juan Carlos y doña Sofía habían escogido como christmas fotos impersonales con obras de arte o, como hicieron en 2009 y 2010, imágenes de un nacimiento y de la fachada del Palacio Real. En esta ocasión, la imagen sería diferente. Para ello, los padres de don Felipe eligieron un día del pasado mes de noviembre para posar juntos en los jardines del Palacio de La Zarzuela ante un fotógrafo de la Casa del Rey.

El christmas es excepcional, ya que don Juan Carlos y doña Sofía habían felicitado la Navidad con imágenes familiares desde que nació su primogénita, la Infanta doña Elena, en 1963, primero con sus hijos y después con sus nietos, pero no habían aparecido ellos dos solos.

Por su parte, la foto elegida por don Felipe y doña Letizia para felicitar la Navidad y el Nuevo Año es intencionadamente mucho menos novedosa, ya que pertenece a la serie de imágenes que los Reyes se tomaron con sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, el pasado 8 de septiembre durante la visita que hicieron al Parque Nacional de los Picos de Europa con motivo de su centenario. 2018 está a punto de acabar y cualquier oportunidad es buena para homenajear a don Juan Carlos y doña Sofía en su 80 aniversario.

Más noticias sobre los Reyes de España...

- Nuevas caras en la Pacua Militar

- El año del acoso, los homenajes y el debut de la princesa Leonor

- La Navidad más triste para la Infanta Cristina

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?