Leonor y los reyes en el primer acto de los Premios Princesa de Asturias en los que participó la princesa en 2019. / gtres

Dónde se celebran los Premios Princesa de Asturias y por qué Oviedo es tan importante en la vida de la princesa Leonor

Leonor entrega el 28 de octubre los premios que llevan su nombre como princesa de Asturias. Son días muy importantes para la institución, pero también para la vida familiar de la princesa, muy vinculada con Asturias.

Los Premios más importantes de España llevan el nombre del heredero al trono, en este caso la heredera, la Princesa Leonor. El Príncipe de Asturias es el título que llevaban los descendientes primogénitos de la corona de Castilla. Se remonta a la Edad Media, cuando Juan I de Castilla se lo concedió a su hijo mayor, Enrique.

La importancia del título de Príncipe de Asturias volvería con el inicio del siglo XX, y tras el fin de la dictadura franquista y la posterior restauración de la monarquía, en 1978, se concedería a Felipe de Borbón. Además, la princesa de Asturias lleva los títulos de princesa de Girona, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer (como heredera de la Corona de Aragón) y princesa de Viana (como heredera del Reino de Navarra).

«Yo llevo sangre asturiana»

La Princesa de Asturias, como antes su padre, es hoy la presidenta de honor de los premios que llevan su nombre, y la encargada de entregar los galardones. Presidió por primera vez la ceremonia de entrega en 2019, justo antes de cumplir 14 años, la misma edad que tenía su padre en su primera entrega de galardones. Fue la ocasión, también, para que la joven princesa pronunciara su primer discurso, igual que sucedió con Felipe VI.

La princesa, vestida de azul pálido con un diseño de falda corola y la larga melena rubia ondulada, explicó que aquel era un momento muy importante en su vida y que lo había esperado «con mucha ilusión».

Leonor explicó que la celebración de la entrega de los premios emocionaba a sus padres, los reyes, y que desde pequeña ella aprendió a compartir esa emoción y a amar la cultura, las tradiciones y la naturaleza de Asturias. Sus padres y su hermana siguieron el discurso, orgullosos. El hecho de que doña Letizia naciera en Asturias ha estrechado indudablemente ese lazo de la familia con el Principado.

Doña Letizia habrá hablado a sus hijas, con toda probabilidad, de su niñez, de sus juegos en las calles de Oviedo, de su colegio y de sus vacaciones. « Yo llevo sangre asturiana», dijo la princesa, ante los aplausos de los asistentes. Pero no fueron los únicos. Fue interrumpida en varias ocasiones y hubo un momento muy emotivo cuando dio las gracias a su abuela, la reina Sofía, dirigiéndose al palco que ocupaba. El año pasado afirmó que tanto ella como su hermana Sofía se sentían en Asturias como «en casa».

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía en la visita al Pueblo Ejemplar 2019. / instagram @fundacionprincesadeasturias

Para la princesa Leonor esos días en Asturias no solo son un importante compromiso institucional, que le recuerda la entrega a su país, sino también un momento para reencontrarse con su ascendencia asturiana y con su familia materna.

En el teatro Campoamor no ha faltado ningún año la abuela materna de la princesa, Paloma Rocasolano, tampoco lo hizo su bisabuela, Menchu Álvarez del Valle, fallecida en 2021, o la hermana de la reina, Telma Ortiz, que acudió acompañada, en 2019, de su nueva pareja, el abogado irlandés Gavin Bonnar, levantando una gran expectación.

Los Premios Princesa de Asturias, el gran escaparate de Leonor

Esos días en Oviedo brindan también a Leonor y a su hermana Sofía de acercarse a la gente con naturalidad. Para la princesa de Asturias es el momento de mostrar cómo va creciendo, cómo perfecciona su dicción, cómo elabora más sus discursos y perfecciona su inglés, cuando se dirige a los premiados.

La familia real disfruta de unos momentos importantes para la Corona, pero también para la familia. Los premios Princesa de Asturias siempre han sido, además, la o casión de admirar los estilismos de la Reina y, desde 2019, de la Princesa Leonor y de la Infanta Sofía y de ver cómo se van haciendo mayores.