Así eran, así son y así serán las navidades del rey Felipe, la reina Letizia y Doña Sofía: de la dudosa presencia del rey Juan Carlos a los viajes de esquí y fiestas de la época dorada de la realeza que ya no tendrán lugar

Las fiestas navideñas de nuestra familia real están marcadas por tres hitos: que ya no hay niños pequeños en Zarzuela, la irrupción de la pandemia y la escisión de la familia real en dos. Tres condicionantes que han acabado con algunas tradiciones navideñas en la Casa del Rey y han instaurado otras nuevas.

Si quieres ver la vida de la reina Sofía en imágenes, pincha en la foto./gtres

Si quieres ver la vida de la reina Sofía en imágenes, pincha en la foto. / gtres

Silvia Vivas
Silvia Vivas

Cuando los reyes que gobernaban en España eran don Juan Carlos y doña Sofía y sus tres hijos eran pequeños (el tiempo vuela: mañana cumple 58 años la infanta Elena ) no había Nochebuena sin discurso del rey, Navidad sin cena familiar en Zarzuela, ni Reyes sin viaje a la nieve. Las cosas han cambiado bastante, aunque lo del discurso navideño sigue siendo uno de los hits de la Casa Real año tras año así como la publicación de un retrato oficial donde la reina Letizia , el rey Felipe VI y sus hijas, Leonor y Sofía , posan juntos, sonrientes y muy poco navideños si los comparamos con las estampas en rojo y verde y con árbol de Navidad gigante del resto de las casas reinantes europeas.

En estas celebraciones navideñas un tanto deslucidas (como quedan siempre las fiestas cuando no hay niños pequeños en casa) con el paso de los años se han ido perdiendo algunas estampas clásicas. Las visitas a Jaca o Baqueira-Beret de nuestros royals son mucho más discretas que antes (eso si es que existen, que para algo doña Letizia aprendió a esquiar en Xanadú). La Pleta, el célebre chalé situado a un tiro de piedra de las pistas de esquí del valle de Arán en el que los Borbones pasaban sus vacaciones navideñas desde 1974 (por gentileza de la estación de esquí) ha desaparecido de nuestra vista.

Por ir hasta el Pirineo a toda velocidad sufrió don Juan Carlos un pequeño accidente de tráfico y por sus pistas de esquí sufrió el accidente que le fastidió una rodilla. Incluso ya de mayores las infantas Elena y Cristina esperaban junto a sus hijos en La Pleta hasta el 6 de enero para que los Reyes Magos bajaran deslizándose en esquíes desde las montañas. Pero la última visita del actual rey, Felipe VI, al lugar de la que se tiene constancia fue en 2019, y no parece que doña Letizia esté por la labor de retomar la tradición borbónica de los paisajes nevados.

Pero incluso antes de que la reina Letizia se negase a posar deslizándose por las pistas nevadas ya había algunas tradiciones navideñas que habían desaparecido del mapa de la familia real española. Cuando el actual rey era príncipe y sus hermanas eran también pequeñas, los cánones mandaban a todos, mayores y adultos, a la plaza de la Villa en Madrid a recibir a los Reyes Magos. En aquel momento tampoco era extraño ver al rey Constantino y su mujer, Ana María de Grecia , con sus cinco hijos visitando a la reina Sofía por Navidad y compartiendo mesa y mantel con las hermanas de don Juan Carlos y los Gómez-Acebo.

Vídeo. Letizia: maquillajes que rejuvenecen y favorecen

Hoy esos reencuentros familiares se han convertido en imposibles: el rey Juan Carlos permenece en Abu Dabi muy a su pesar, la infanta Cristina no pisa Zarzuela desde el encarcelamiento de Iñaki Urdangarín, los sobrinos de Felipe VI ya son mayores y tienen sus propios planes y nadie sabe dónde pasará la Navidad la reina Sofía ni la infanta Elena ahora que sus hijos se han independizado. El christmas navideño con una imagen random de la princesa Leonor y la infanta Sofía, el discurso de Nochebuena de Felipe VI y merendar la tarde de Reyes en casa de Jesús Ortiz, son los únicos guiños navideños que poseen los actuales habitantes de Zarzuela… y al menos el último de ellos se lo va a perder este año la princesa Leonor.