lectora empedernida
lectora empedernida
Conocemos dos 'Letizias' en el contexto de la siempre alegre y bulliciosa Feria del Libro de Madrid. Una es la sonriente reina que inaugura el calendario ferial, acompañada por organizadoras y autoridades. Es la que va recogiendo los libros que le regalan y, discretamente, los va pasando a sus guardaespaldas. La otra, la que va de incógnito, se pasea de caseta en caseta con sus bolsas en la mano. Paga religiosamente y elige ella misma los volúmenes. Es una consumada lectora.
Esta cuestión de los regalos no es baladí. Hace escasos días conocimos los regalos que reciben los reyes Felipe y Letizia de autoridades e instituciones. El listado es llamativo: el monarca ha recibido un rifle, una silla de montar y alguna escultura. Su esposa, mantelerías, juegos de té o joyas. El grado de sexismo en las altas instituciones del Estado es notable, pese a que la monarca ha subrayado siempre, también con sus libros, que sus gustos son absolutamente plurales.
¿Qué libros comprará Letizia en su anual paseo por la Feria del Libro de Madrid? Imposible predecir: los gustos de la reina son tremendamente variados. Sin embargo, sus adquisiciones muestran algunas constantes, como los libros escritos por mujeres, los clásicos, los ensayos cinematográficos o divulgación relacionada con el estilo de vida y la actividad deportiva. Con estas claves, podemos ponerle sobre la pista de algunas novedades que, sin duda, va a encontrar en lugar privilegiado en las casetas.
El tema vertebrador de la edición 2024 de la Feria del Libro es, como decíamos, el deporte. Bajo el lema 'Entrena tu mente, lee tu cuerpo', se han programado más de 300 actividades para todos los públicos, incluidas las conferencias de dos autores internacionales que, seguramente, interesarán a Letizia por su condición de clásicos contemporáneos.
El primero es Richard Ford, Premio Princesa de las Letras, que hablará de la escritura como resistencia a propósito de su última novela 'Se mía'. La segunda es Lionel Shriver, famosa autora de la inquietante 'Tenemos que hablar de Kevin', cuya última novela trata sobre el culto al cuerpo: 'El movimiento del cuerpo a través del espacio'.
Más allá de la novela, Letizia va a poder tener entre sus manos libros de divulgación deportiva acerca de su actividad física favorita: la escalada. 'Vertical. Historia ilustrada de la escalada' (Litera Libros), de Ximo Abadía, abunda en la historia del alpinismo y la escalada, también indoor. En 'Mujeres que mueven montañas' (Desnivel), Begoña Santos Olmeda desgrana ocho experiencias montañeras de otras tantas mujeres interesantes.
No se puede decir que la reina caiga en la tentación de hacer publicidad de sus amigos y conocidos, aunque quiso apoyar a su muy mejor amiga Sonsoles Ónega en una firma de su novela, 'Las hijas de la criada', último Premio Planeta. La presentadora de televisión había recibido una mala crítica y el apoyo de la monarca fue, sobre todo, emocional. No va a ser el caso de otro buen amigo de Letizia: Rodrigo Cortés. Sus libros tienen buenísimas críticas.
Justo coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, Rodrigo Cortés presenta su nuevo libro, 'Cuentos telúricos' (Random House), una colección de relatos tocados por la magia. Además, celebra que acaba de recibir el Premio Mariano de Cavia de Periodismo por su artículo 'La tortilla, ¿con tilde o sin tilde? y, estrenará el próximo otoño su nueva película, 'Escape', protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo y producida por Martin Scorsese.
Letizia en la Feria del Libro /
Cortés, Scorsese y Ortiz (Letizia) compartieron recientemente una mañana en la Academia de Cine en Madrid, no casualmente. El cine interesa muchísimo a la reina, como es sabido, pero la industria editorial española no le presta una atención excelente. En la Feria del Libro, quizá el volumen novedoso más interesante en este ámbito es 'Cada no por su lado y Dios contra todos' (Blackie Books), las memorias del extraordinario director Werner Herzog. A la monarca le encantaría.
El cuñado de la reina Letizia, Robert Gavin Bonnar, marido irlandés de su hermana Telma Ortiz, acaba de publicar su primera novela en España. Abogado de prestigio internacional, Robert Gavin Bonnar es también un aclamado escritor de novela de suspense y su nuevo thriller geopolítico, El cuarto poder (ediciones Agoerio), ha recibido muy buenas críticas. No es descabellado en absoluto que la reina pudiera aparecer para apoyarlo. Y, desde luego, imaginamos que habrá sido uno de los primeros apoyos para traducir su narrartiva a nuestro idioma.
Cómo no presuponer que Letizia Ortiz querrá llevarse de la Feria del Libro de Madrid algunos de los libros de Ana Blandiana, la escritora rumana que acaba de ser premiada con el Princesa de Asturias de las Letras. En su país la conocen como 'la poeta rebelde' por su oposición al régimen de Ceaucescu y su lucha contra la censura. Le editorial Visor ha publicado algunos de sus libros de poesía, como 'Variaciones sobre un tema dado' o 'El sueño dentro del sueño y otros poemas'. Periférica ha publicado un libro de relatos: 'Proyectos de pasado'.
«Blandiana es heredera de las más brillantes tradiciones literarias al tiempo que una creadora radicalmente singular», ha escrito el jurado «Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y en sociedad, ante la naturaleza y ante la historia. Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura«.
Más que atender a las novedades, a Letizia le tientan sobre todo los clásicos. Aunque cabe suponer que evite a los contemporáneos para no suscitar críticas por darle publicidad a uno u otro autor, ya que sabemos que continúa devorando periódicos y revistas y su vocación de periodista la loga necesariamente a la actualidad. En esta Feria del Libro, la reina va a poder celebrar dos aniversarios de clásicos indisputables: el bicentenario de la muerte de Lord Byron y el centenario de la mujerte de Franz Kafka.
Proponemos para la lista de deseos literarios de Letizia tres novedades firmadas por mujeres que giran alrededor de estos dos gigantes de la narrativa. Por un lado, la biografía canónica de Byron firmada por Fiona MacCarthy (Debate) y la novela de Edna O'Brian 'Byron In Love' Cabaret Voltaire). Y sobre el autor de 'La metamorfosis', llega 'Soy Milena de Praga' (Galaxia Gutenberg) en la que Monika Zgustova se mete en la piel de la amante del escritor.