Maria Chiara Borbón Dos Sicilias, duque de Calabria. / /
Desde hace cincuenta años , la Casa Real de las Dos Sicilias tiene dos pretendientes: el duque de Calabria, el español Pedro de Borbón Dos Sicilias, Grande de España, y Carlos de Borbón y Chevron Villette, duque de Castro. Entre ellos ha habido intentos de pacificación, pero nunca han llegado a buen puerto. Los desencuentros se han ido alargando a las nuevas generaciones.
Los Borbón Dos Sicilias tienen una íntima relación con la familia real española. El Duque de Calabria ocupa el puesto decimosegundo al trono de España. Si los Borbón desaparecieran súbitamente, él sería el rey. Por su parte, el duque de Castro trata de a asegurar sus pretensiones al trono, modificando la ley que impedía a las mujeres acceder a la jefatura de la Casa Real de Borbón Dos Sicilias, nombrando sucesora a su hija mayor, Maria Carolina. La heredera de ésta es su hermana Maria Chiara , quien últimamente ha sido relacionada con el príncipe Christián de Dinamarca .
Pero, ¿cómo y por qué se produjo este cisma? La casa Real de las Dos Sicilias es una rama de la Casa de Borbón, descendiente del rey Felipe V de España, el primer rey Borbón español, nieto del rey Luis XIV de Francia. En 1734, el Reino de Sicilia y el de Nápoles pasaron a su hijo Carlos III, pero éste los traspasó a su hijo Fernando al convertirse en rey, bajo el nombre de Fernando I de las Dos Sicilias. Más tarde, Fernando une los dos reinos, Sicilia y Nápoles, bajo la denominación Reino de las Dos Sicilias. El Reino será abolido en 1861 durante la unificación de Italia. El Duque de Calabria era el título tradicional que ostentaba el heredero al trono del Reino de Nápoles.
Pedro de Borbón Dos Sicilias /
Uno de los dos pretendientes a este trono, hoy inexistente, es su Alteza Real Don Pedro María Alejo Saturnino de todos los Santos Borbón Dos Sicilias y Orleans. A sus 54 años, es duque de Calabria y príncipe de las Dos Sicilias . Estos títulos los heredó de su padre, el Infante Don Carlos, primo hermano de Don Juan Carlos, que falleció en 2015. Don Carlos estudió con el rey emérito en La Jarillas, en los años cincuenta, y mantenía con él una estrecha amistad. Fue nombrado Infante de España, como «gracia» que le otorgó Don Juan Carlos en 1987, con carácter vitalicio y personal. Su esposa, Ana de Francia, no es infanta viuda, pero sí está considerada familia del rey.
Los Borbón y los Calabria son familia. Su vínculo procede de Carlos de Borbón y Borbón, duque de Calabria, nacido en 1870 y fallecido en 1949. Carlos tuvo dos esposas: María de las Mercedes de Borbón , hija de Alfonso XII, y Luisa de Orleans, hija del conde de París. Del matrimonio con María de las Mercedes nació Alfonso, infante de España, que se casaría con Alicia de Borbón-Parma.
Ambos son los padres del infante Carlos, abuelo del actual duque de Calabria. María de las Mercedes falleció, y Carlos de Borbón y Borbón se volvió a casar con Luisa de Orleans. El matrimonio tuvo cuatro hijos. Una de ellas es María de las Mercedes de Borbón, esposa de don Juan, conde de Barcelona y madre del rey emérito. Por tanto, el infante Carlos y el rey Juan Carlos son primos
Los vínculos de amistad de los Borbón y los Borbón Dos Sicilias continúan hoy con el rey Felipe y la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina . El infante Carlos de Borbón y Borbón tuvo cuatro hijos más, además del heredero Pedro de Borbón Dos Sicilias, hoy duque de Calabria. Este está casado desde 2001 con Sofía Landaluce y se dedica a la explotación de varias fincas.
Una de sus hermanas, Cristina de Borbón Dos Sicilias, pertenece al círculo de amistades de Felipe VI y de la reina Letizia, y también de la Infanta Cristina, a la que apoyó durante el proceso judicial del caso Nóos. A otra de ellas, Inés, se la relacionó durante un tiempo con el príncipe Felipe.
Pedro, duque de Calabria, está considerado en España el jefe de la Casa Borbón Dos Sicilias. Pero la guerra entre las dos ramas de la familia, la del duque de Calabria y la del Duque de Castro, ya había comenzado años atrás. El enfrentamiento entre Carlos de Borbón Dos Sicilias y Chevron Villette (60 años), duque de Castro, y Pedro de Borbón Dos Sicilias (56), duque de Calabria, se remonta a sus abuelos: en concreto al fallecimiento del príncipe Fernando de Borbón Dos Sicilias, que murió sin descendencia, por lo que su hermano Carlos hubo de sucederle, pero éste renunció a sus derechos por amor. Así, su hermano Rainiero (abuelo del duque de Castro) se consideró el legítimo heredero, del príncipe Fernando.
El problema surgió cuando el infante don Alfonso, hijo de Don Carlos y abuelo del actual duque de Calabria, se autoproclamó también jefe de la Casa de Borbón Dos Sicilias. Su padre había renunciado a sus derechos al casarse con la infanta Mercedes, hermana de Alfonso XIII, pero Alfonso consideró nula esa renuncia.
Además, alegó que el matrimonio de su tío, el Príncipe Rainiero, con la condesa polaca Carolina Zamoyska, era desigual, lo cual le apartaba del trono. En enero de 2014, hubo un «armisticio» entre ambas familias, que se comprometieron a respetarse sus respectivos derechos a la corona siciliana. Pero, esta paz fue corta. Por el momento el asunto no ha llegado a los tribunales, pero podría acabar en ellos.