Quién es la princesa Nora de Liechtenstein, madrastra de Isabel Sartorius: la otra royal que vive en la zona exclusiva de Almagro, el nuevo barrio de la infanta Elena

La mudanza de la infanta Elena la ha convertido en vecina de Nora de Liechtenstein, la madrastra de Isabel Sartorius.

Retrato de la princesa Nora de Leichtenstein, marquesa de Mariño y nueva vecina de la infanta Elena. / gtres

Silvia Vivas
Silvia Vivas

El círcuklo se cierra y los Sartorius y los Borbón vuelven a coincidir. Nora de Liechtenstein , princesa de nacimiento, marquesa viuda por matrimonio y circunstancial «segunda madre» de Isabel Sartorius se acaba de convertir en la involuntaria vecina royal de la infanta Elena . La ya conocida mudanza de la hija de la reina Sofía de un barrio de postín a otro pone a tiro de piedra a la infanta de esta discretísima princesa del reino más rico de Europa. Aunque seguramente tanto la infanta como la princesa ya se conocen desde hace tiempo.

Quién es Nora de Liechtenstein (y qué relación mantiene con la familia real)

Entre sus credenciales royal, además de ser la única hermana del retirado príncipe Hans Adam II de Liechtenstein, Norberta Elisabeth Maria Assunta Josefine Georgine es condesa de Rietberg, marquesa de Mariño, viuda de Vicente Sartorius y madrastra de Isabel Sartorius, sí, la misma que fue la novia de Felipe VI cuando era príncipe de Asturias. Con semejante árbol familiar es sorprendente que no ocupe las portadas del Hola día tras día, pero es que si en algo destaca Nora de Liechtenstein es en ser discreta y huir con soltura de los eventos y los fotógrafos.

La princesa Nora junto a su hermano Nicolás y su madre en una imagen de 1966. / getty images

Nacida el 31 de octubre de 1950 en Zúrich, la princesa que ya ha cumplido 71 años es la única hija del príncipe Francisco José II de Liechtenstein y la princesa Georgina de Wilczek. En las escasas entrevistas que ha concedido a los medios y en las que ha hablado sobre su vida antes de llegar a España ha declarado que crecer en un palacio rodeada de príncipes (cuatro hermanos tiene), en un país que te lo puedes recorrer entero en un paseo largo y en el que las mujeres no tenían derecho a votar hasta 1984, no es para tanto.

Completamente dispuesta a pasar por alto el hecho de ser princesa y alteza serenísima la Nora se empezó en estudiar Ciencias Políticas en Ginebra, se mudó a Washington para trabajar para el Banco Mundial y se trasladó brevemente a Londres para vivir un poco la vida y trabajar en un Instituto para el Desarrollo y Medio Ambiente. A pesar de sus ganas de pasar por debajo del radar royal, a veces (pocas) se podía ver a la princesa ejerciendo como tal, ya fuera trabando amistad con la reina Fabiola de Bélgica , siendo miembro del Comité Olímpico en representación de Liechtenstein o convirtiéndose en la presidenta de las Girl Scouts de su país.

Pero en 1988 dio la campanada y entró en el mundo del colorín por la puerta grande: se casaba vestida de blanco en una iglesia de su país con un noble español llamado Vicente Sartorius, marqués de Mariño, 20 años mayor que ella (que ya había cumplido los 37). El hecho de que la única princesa del principado emigrara a España para siempre por contraer matrimonio con un noble que ya había estado casado dos ocasiones no sentó demasiado bien a sus súbditos, pero el corazón manda.

Cómo es la vida de Nora de Liechtenstein en España

Vicente Sartorius tenía fama de apreciar las cosas buenas de la vida y de saber aprovechar las oportunidades (se rumoreaba que su primer matrimonio se había roto por una aventura ibicenca suya). Su primer matrimonio con Isabel Zorraquín, miembro de la alta sociedad peruana y madre de sus tres primeros hijos ( Isabel, Cecilia y Luis), fracasó, pero cuando conoció en 1987 en una cena con amigos comunes a Nora decidió probar suerte de nuevo. Un año más tarde, en un día especialmente lluvioso, las girl scouts de Nora les hacían un pasillo de paraguas blancos para que llegaran secos y felices de la ceremonia nupcial hasta su coche.

Nora de Liechtenstein junto a su hijastra Isabel Sartorius en la época de su idilio con el príncipe de Asturias, Felipe. / gtres

Para cuando se instaló en España la princesa ya hablaba español con fluidez y conocía a los hijos de su marido con los que siempre mantuvo una excelente relación. De hecho, esa buena relación también la mantuvo con la ex del marqués. Tanto es así que El Mundo publicó a la muerte de Isabel Zorraquín que el apartamento en el que vivía en argentina y donde había fallecido se lo había financiado la propia Nora.

La felicidad de la nueva pareja fue completa al adquirir un lugar en el que vivir que alejaba a Nora de los focos que tanto le disgustan: la Vivencia Dehesa, una finca extremeña en Peralada de la Mata que se convirtió con el tiempo en su refugio cuando se quedó viuda de forma inesperada al fallecer su esposo de un paro cardiaco en Ibiza, en el nido de amor de Isabel Sartorius y Felipe y en la base de un inesperado negocio, su propia línea de cosméticos naturales.

Vídeo. Josef-Emanuel de Liechtenstein, el príncipe europeo más codiciado

La infanta Elena podrá coincidir en su nuevo barrio con Nora de Liechtenstein cuando acuda a la capital en las temporadas que suele pasar en Madrid, especialmente coincidiendo con los actos culturales que le gustan o las iniciativas benéficas que apoya, como el rastrillo Nuevo Futuro en el que suele estar al frente de uno de los puestos.