LA GRAN INFLUENCIA DE LA EMÉRITA

Cómo era la relación íntima y privada de la reina Sofía con Federica de Grecia: una madre ausente, controladora y protagonista (a la que se parece cada vez más)

Para descifrar la relación de la joven Sofía con su madre, la reina Federica de Grecia, escudriñamos 'La soledad de la Reina', el libro de Pilar Eyre que novela la infancia y juventud de la emérita

La reian Sofía junto a su madre, la reina Federica de Grecia, durante unas vacaciones en Palma de Mallorca. / GETTY IMAGES

Elena de los Ríos
Elena de los Ríos

Aunque el matrimonio de la reina Sofía con Juan Carlos I suele señalarse como la relación más definitoria de la biografía de la emérita, quizá la influencia más importante en su personalidad sea la de su madre. Eso es lo que parece desprenderse de 'La soledad de la Reina', la biografía novelada de la infancia, juventud y primeros años de matrimonio de Sofía de Grecia escrita por Pilar Eyre. Su presencia fue formidable.

Si Federica de Grecia no hubiera fallecido en 1981, con solo 64 años y en una tonta operación de cirugía estética en los párpados, probablemente hubiera vivido con sus hijas en Zarzuela hasta el final. Imposible imaginar cómo hubiera sido su reacción ante los escándalos protagonizados por el rey emérito Juan Carlo s de puertas hacia dentro. En público, sin embargo, probablemente hubiera defendido la actitud de la reina Sofía. Fue Federica la que la convenció para que ignorara su primera infidelidad.

Franco no quería ni ver a la reina Federica de Grecia

Antes del fallecimiento del dictador Francisco Franco, este pidió al futuro rey Juan Carlos que no acogiera en Zarzuela a su suegra , pues no consideraba que la reina Federica fuera una buena influencia. Sofía de Grecia pasaba por ser una mujer dulce y manejable mientras que su madre tenía fama de controladora y dominante. No podían suponer que sería la princesa convencería a su hija para no separase de su marido, poco después de casarse.

La relación madre-hija entre Federica y Sofía es aún mucho más misteriosa que la que aún sostiene con el rey emérito, aunque Pilar Eyre se ha hecho una idea bastante certera gracias a sus investigaciones. «Las personas más importantes en la vida de la reina Sofía han sido sus padres», sostiene la escritora. «Tanto Pablo de Grecia como Federica de Hannover».

La reina Federica se tapa la cara para evitar el sol durante un paseo en descapotable con sus hijas, Sofia e Irene de Grecia. / getty images

«Con su padre no compartió cierta dimensión espiritual que sí la unió a su madre«, continúa Pilar Eyre. »Probablemente le veía como a un ser superior con el que no tenía demasiada confianza, pero al que admiraba mucho», sostiene. «Yo creo que la influencia más importante en la vida de la reina Sofía fue la de su madre. La personalidad de Federica era muy potente». Y, no lo olvidemos, vivió una gran historia de amor con el rey Pablo . Tan profunda, que sus hijos a veces pasaban a segundo plano.

«Sí, es curioso que teniendo una madre bastante ausente, como bien dices, Sofía la adorara tanto», concede Eyre. «De hecho, en el libro de memorias que escribió la misma reina Federica, apenas habla, cosa que llama mucho la atención. Todo el volumen es un canto de amor a su marido. A pesar de eso o precisamente por ello, tenía una admiración tremenda por su madre y la quería entrañablemente».

Sofía soñaba con un amor como el que vivió su madre

Cabe imaginar que, al casarse con Juan Carlos de Borbón, Sofía de Grecia soñaba una historia de amor que se pareciera de alguna manera a la que había vivido en casa. Con el tiempo, la comparación entre el amor que se tuvieron sus padres y el que recibió en Zarzuela debió de ser dolorosa. «Se debe considerar una fracasada, porque ella siempre recuerda cómo sus padres se entendían solo con la mirada, de la unión que tenían», sostiene Pilar Ayre. «A ella le hubiera encantado vivir un matrimonio así».

La reina Federica de Grecia junto al rey Pablo, del que estuvo tremendamente enamorada hasta su fallecimiento. / GETTY IMAGES

Federica creía que los muertos se comunican con los vivos. De hecho, cuando Pablo murió, contaba con total normalidad que hablaba todas las noches con él. Decía: 'Mira, tu padre me ha dicho que te diga esto o que te diga lo otro'. A Sofía todas estas cosas paranormales le encantan», sostiene Pilar Eyre, también en 'La soledad de la Reina'.

«Estoy segura de que ha vivido su matrimonio con Juan Carlos como un fracaso . Lo asume llevado porque está educada para eso y, además, también debe tener cierta ambición. Le compensa ser reina, pero seguro que vive su vida matrimonial como un perpetuo fracaso», añade.

Pese a la disparidad de sus respectivas historias de amor, lo cierto es que la reina Sofía se parece cada vez más a su madre. Pilar Eyre lo confirma. «Muchos de los rasgos que vemos ahora en ella los tenía su madre. Este afán de por lo esotérico, por ejemplo. O practicar varios cultos. También ese punto extravagante no que tiene la reina, por ejemplo en su manera de vestir tan hippy, con tantos abalorios».