?
VICTORIA50

¿Cómo ven los millennials a los mayores de 50 años?

Las mujeres de mediana edad son activas, atractivas, se cuidan y se encuentran en la mejor época de su vida. Así lo afirman y así se lo demuestran a los jóvenes que aún creen que tener 50 es como entrar en la vejez

Contenido desarrollado para

Content Factory

Compartir

Estereotipos versus realidad. Juventud frente a madurez. Ideas preestablecidas ante hechos. Si no hay que dejarse llevar por los prejuicios en ningún ámbito de la vida, mucho menos en lo referente a la edad. Porque los años son solo un número que no marca ni define lo que podemos hacer, decir, pensar o sentir.

Cuando se les pregunta a las españolas a qué edad consideran que una persona es mayor o de cierta edad, la gran mayoría (el 65%) declara que al superar los 70 años y un 27% señala que a partir de los 60. Tan solo el 2% de las mujeres responde que una persona es mayor al superar los 40. Estos datos del estudio Victoria Rompiendo con los estereotipos establecidos hacia la mujer de más de 50 años, promovido por la Plataforma de Comunicación Victoria50 de la empresa P&G, destierran la gran mayoría de tópicos asociados a la edad y dejan claro que esos clichés se han quedado obsoletos.

En una sociedad como la española en la que la esperanza de vida no deja de crecer -la de las mujeres es de 85,9 años y alcanzará, según los datos del INE, los 91,6 en 2065-, es interesante saber cómo ven los jóvenes a las personas mayores. Los millennials señalan los 50 como la barrera de la vejez y describen a personas de esa edad haciendo flexiones, cruzando la calle o mirando el móvil como si fueran ancianos.

Un vídeo de la web Victoria demuestra que la cantidad de estereotipos de los millennials sobre las personas mayores de 50 años son elevadísimos, pero no hay nada como un chute de realidad para cambiar de opinión. Tras ver y sentir de primera mano su vitalidad y energía, cambian rápido de parecer. Si inicialmente consideran mayor a alguien con unos 50 años, después estar con ellos responden que “probablemente a los 80 o 90” estaría esa barrera. “Ahora diría que alguien es mayor a los 100”. “Esta experiencia ha cambiado mi visión de la edad”. “Desde hoy no volveré a preocuparme por la edad”, terminan respondiendo porque, como dice una de esas ‘mayores’, “mientras siga creciendo y aprendiendo la edad no importa”. “Cuando las personas paran, cuando creen que ya no les queda nada por descubrir, empiezan a envejecer”, zanja otro.

Adiós a los tópicos de la edad

Este experimento mostrado por Victoria avala los datos de la encuesta que han realizado entre más de 2.500 mujeres españolas de más de 50 años. Tener una situación laboral consolidada, estabilidad personal e independencia económica las sitúa en la mejor etapa de sus vidas. Atrás quedan los tópicos de la vejez y la inactividad relacionados con la mitad del siglo o la fertilidad. La formación, la tecnología y la emancipación de la mujer, así como el retraso en muchos casos de la maternidad, han modificado la realidad demográfica de los países occidentales dando lugar a una nueva generación de mujeres de mediana edad plenamente activa y joven.

Las españolas de más de 50 garantizan que una persona es mayor a partir de los 70 años. Esto es lo que responde el 65% de las encuestadas, mientras que un 27% sitúa esa barrera en los 60 y solo un 2% en los 40. De igual modo, seis de cada diez mujeres de más de 50 años consideran que están en el mejor momento de su vida frente a un 30% que querría ser más joven o un 1% que se quita años cuando tiene que decir su edad.

La actividad y las ganas de iniciar nuevos proyectos es otra de las características de esta generación de cincuentañeras, que no cincuentonas. El 48% considera que es el momento de mirar por ellas mismas ya que las cargas familiares han aligerado y la independencia ha aumentado y un 43% señala que están empezando una nueva etapa en la que están revaluando sus prioridades gracias al aumento del tiempo libre. Es una época perfecta para iniciar nuevas actividades ya sean formativas, de ocio o para cuidarse. De hecho, casi la mitad de las encuestadas -si quieres enterarte de más temas relacionados visita Victoria50.es- afirma sentirse activas y que pueden practicar deportes que van desde el yoga hasta los de alto rendimiento. Tan solo un 3% cree que ha perdido su atractivo y no cuida su aspecto.

Datos que dejan claro que las mujeres que superan los 50 viven una edad dorada totalmente alejada de los tópicos y los estereotipos asociados a la edad y al género. O que, como dijo Victor Hugo, “los 40 son la edad madura de la juventud; los 50, la juventud de la edad madura”.