Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Vrai. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
VRAI

Estos son los beneficios de la soja ecológica que no te debes perder

Es una fuente importante de proteínas vegetales de alta calidad, tiene menos grasas saturadas y más fibra. Además, no contiene colesterol y es apta para el consumo de las personas intolerantes a la lactosa

Contenido desarrollado para

Susana Parro

Compartir

Aunque para buena parte de la población la soja puede ser una recién llegada a sus dietas, su cultivo se remonta en el tiempo bastantes siglos. “Es originaria de Extremo Oriente (China, Japón, Indochina), aunque actualmente se comercializa en todo el mundo debido a sus múltiples usos. Se tienen restos de su existencia en China desde hace más de 5.000 años y su uso como alimento aparece documentado en este país desde el año 2.800 a. C. La soja se impuso en Oriente como un cultivo imprescindible para suministrar proteínas”, así lo recuerda el Informe sobre Legumbres, Nutrición y Salud de la Federación Española de Nutrición (FEN) y de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

En este documento, elaborado por los dos organismos, se habla de la soja como una planta anual, “íntimamente ligada a la duración del día”, cuyos frutos son legumbres de aproximadamente siete centímetros y de alto valor en proteínas. “La soja es un alimento polivalente y del que se obtienen gran variedad de productos: harina, aceite, lecitina, bebida de soja, tofu, productos fermentados con sal (tamari) o sin sal (tempeh) y otros como los brotes de soja”. Y entre ellos también se encuentran los yogures de gama 100% vegetal, que acaba de relanzar Vrai, elaborados con soja francesa garantizada sin OGM -es decir, no es un organismo genéticamente manipulado o transgénico- y frutas. Son aptos para todo tipo de consumidores, porque no tienen ni gluten ni lactosa, y contienen todos los elementos beneficiosos de sus dos ingredientes principales: fibra, calcio y proteínas vegetales. 

Como defiende la Federación Española de Nutrición hay que reivindicar el gran valor de las legumbres, entre ellas la soja ecológica, y que estas vuelvan a forma parte de una manera muy activa de nuestras dietas. “Son uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional, al tiempo que son parte esencial de la dieta mediterránea gracias a sus propiedades altamente beneficiosas para la salud, son accesibles económicamente y contribuyen a la seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, este grupo de alimentos es uno de los grandes olvidados de la dieta actual y ha registrado un abandono paulatino de nuestras mesas”.

La soja es un alimento polivalente y del que se obtienen gran variedad de productos:

Harina, aceite, lecitina, bebida de soja, tofu, productos fermentados con sal (tamari) o sin sal (tempeh) y otros como los brotes de soja

Y si se pueden consumir en un producto como que el produce Vrai, marca líder de yogures y postres ecológicos, en el que está reforzado el comercio justo a la hora de incluir y adquirir los ingredientes más exóticos (azúcar de caña, chocolate y cacao), también se está contribuyendo a esa sostenibilidad y al mantenimiento de nuestro medio ambiente. Un yogur elaborado con frutas y soja europea procedente de agricultura ecológica (Certificado por FR-BIO-0) que es totalmente vegetal. Además solo se utiliza aceite de caña moreno no refinado en su elaboración. Tiene un reducido contenido de grasas saturadas, sin aromas artificiales y con fermentos activos como el bífidus y acidofilus.

minerales y a vitaminas, es fuente de selenio, riboflavina, vitamina B y vitamina E y posee alto contenido de calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina y folatos. Una característica de la soja es su contenido en isoflavonas”. Y, por eso, contribuye de una manera decisiva a la vuelta a una alimentación saludable, que se practicaba hace unas décadas, como la que demanda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su publicación Comer sano es fácil. “La alimentación tradicional de los españoles se basaba en el consumo de alimentos saludables que contribuían a la prevención de enfermedades a largo plazo: se tomaban muchos cereales (sobre todo integrales) y muchas legumbres, frutas, verduras y hortalizas; mientras que el consumo de lácteos, carnes y pescados, era moderado; se utilizaba casi siempre aceite de oliva para cocinar y aliñar (...). Esta dieta era lo más parecido a lo que llamamos dieta mediterránea”.

Propiedades saludables de la soja ecológica

  •  Aporta proteínas vegetales de alta calidad: contiene ocho de los aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

  •  Menos grasas saturadas y, a la vez, más fibras: además también contiene otros micronutrientes con vitaminas, minerales, antioxidantes, etc...

  •  Sin lactosa: por lo que es apta para las personas intolerantes y, además, favorece la digestión. 

  •  Stop colesterol, bienvenidas grasas saludables: la mayoría de ellas insaturadas, Omega 3 y Omega 6, indispensables para una buena salud.