
Salmón noruego, el ingrediente estrella de tus recetas navideñas
El salmón ahumado es ideal para sorprender a los paladares más gourmet sin renunciar a cuidar la salud. Te proponemos tres recetas ganadoras para estas fiestas

Puede ser que las de 2020 no sean las Navidades soñadas por todos. De hecho, es más que probable que las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus no nos permitan reunirnos cómo, dónde y con quién nos gustaría. Lo único seguro es que todos intentaremos que sean unos días especiales en los que celebrar que seguimos en pie, a pesar de la incertidumbre. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que cuidar de los nuestros y disfrutar junto a ellos alrededor de una buena mesa? Serán unas fiestas muy caseras en las que –como ya hicimos durante el confinamiento– volveremos a disfrutar innovando en la cocina. Y tenemos el ingrediente estrella para que tus recetas conquisten a todos.
El salmón ahumado siempre ha sido sinónimo de exclusividad y de menús festivos. Durante décadas fue un alimento con cierto toque exótico no apto para todos los bolsillos pero, por suerte, hoy día se ha democratizado. Hasta el punto de convertirse en un ingrediente esencial no sólo por su versatilidad y sencillez, sino por los innumerables beneficios que aporta cuerpo y mente.
Cada vez es más común que los especialistas en nutrición y dietética recomienden incorporar el salmón ahumado a nuestra dieta pues se trata de una valiosa fuente natural de proteínas –25g por cada 100g de producto–, está repleto de nutrientes –selenio, magnesio, calcio y vitaminas B12, B6 y B3– y contiene gran cantidad de ácidos grasos esenciales Omega-3. Unas ‘grasas buenas’ que ayudan a cuidar el sistema circulatorio y las articulaciones, a reducir el colesterol o controlar la presión arterial. Una forma fácil y sabrosa de evitar problemas cerebrales y vasculares. Según estudios científicos, su consumo incluso favorece la prevención del Alzheimer o la esclerosis, entre otras enfermedades degenerativas. Eso sin olvidar que el salmón es una importante fuente de yodo –necesario para el buen funcionamiento del tiroides– y que, gracias al ácido alfa-linolénico, favorece la absorción de las vitaminas C y E que ayudan a la regeneración no solo de los músculos, sino también de la piel y el cabello.

Y, para que vamos a engañarnos, está buenísimo y resulta ideal para cualquier momento del día. Desde el desayuno –pocos perdonarían esa tostada con tomate rallado, un buen aceite de oliva, aguacate, salmón y un huevo poché encima– hasta la cena. Hay una infinidad de maneras de prepararlo, eso sí también hay muchas calidades y su procedencia es fundamental para definir el sabor. Nuestra recomendación es consumir ejemplares seleccionados en las aguas frías de Noruega procesados por marcas como Royal, que, con un tratamiento artesanal, aseguran un sabor único y una textura fina. En definitiva, un bocado exquisito ideal para preparar todo tipo de entrantes navideños. Apunta estas ideas de aperitivo y triunfa estas fiestas.

INGREDIENTES
1 cucharada de mantequilla
15 hojas de salvia
250 gr de queso mascarpone
1 Paquete de Cintas de Salmón Royal
1 cucharadita de mostaza de dijon
1 cucharada de zumo de lima
Ralladura de media lima
Sal y pimienta
Paté de salmón y mascarpone con salvia
Si buscas una solución para picoteos y cenas informales este paté de salmón y mascarpone con salvia es ‘la receta’. Porque se prepara en 15 minutos, aguanta hasta tres días en la nevera, y, a la hora de servirlo, puedes untarlo en tostadas, dippearlo con cruditées, usarlo para aliñar un plato de pasta…

Se prepara en 15 minutos y aguanta hasta tres días en la nevera
En una sartén pequeña derretir la mantequilla hasta que comience a burbujear y en ese momento freír las hojas de salvia. Cuando estén fragantes, retirar sobre un papel secante. Después, colocar el salmón, el queso mascarpone, las hojas de salvia, la mostaza, el zumo y ralladura de lima en un vaso de batidora y procesar hasta obtener una pasta untable. Terminar con sal y pimienta al gusto.

INGREDIENTES
1 pepino
4 cucharadas de queso cottage
Cebollino picado
Semillas de sésamo
Tartar o lonchas de salmón ahumado Royal
Bocaditos de tartar de salmón ahumado
Los bocaditos de tartar de salmón ahumado son aún más sencillos de preparar, tan sólo te llevará 5 minutos y resultan un delicioso aperitivo. Puedes usar el tartar ya elaborado o picar el salmón con el tamaño que más te guste. Toma nota.

Los bocaditos de tartar de salmón ahumado son aún más sencillos de preparar, tan sólo te llevará 5 minutos
Mezclar en un recipiente hondo el queso cottage y el cebollino finamente picado. Preparar el tratar de salmón. Para emplatar, cortar el pepino –sin pelar pero bien limpio–en finas rodajas y colocar sobre éstas una cucharadita de la mezcla del queso cottage. Por último poner una segunda capa encima con el tartar de salmón y terminar con semillas de sésamo y más cebollino picado.

INGREDIENTES
5 huevos
1 aguacate
1 cucharada de mostaza
1 granada
Cintas de Salmón Royal
Huevos rellenos de salmón
Esta versión de una de las recetas familiares más típicas es divertida, original y saludable. Los huevos rellenos con salmón se preparan en pocos minutos y aportan un toque refrescante como entrante o tapa para compartir.

Se preparan en pocos minutos y aportan un toque refrescante como entrante o tapa para compartir
Cocer los huevos de ocho a diez minutos –el tiempo dependerá de lo cocida que se desee la yema–. Una vez listos, separar las claras y reservarlas. Poner las yemas en un recipiente y aplastarlas con ayuda de un tenedor. Una vez trituradas, mezclarlas con el aguacate ya pelado, la mostaza y salpimentar. Unificar todo bien, hasta que quede una mezcla homogénea. Una vez conseguida, rellenar los huevos con la mezcla y colocar las cintas de salmón troceadas sobre este relleno. Para conseguir un toque crujiente y diferente, decorar con granos de granada al gusto.