Descubre lo que es la basuraleza y la importancia de terminar con ella
Con la iniciativa #PlayasLimpias, que ha conseguido recoger 360.800 m2 de residuos de playas españolas, Cortefiel y el proyecto LIBERA visualizan la importancia del respeto a la naturaleza
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2021/06/DSCF5358-1024x683.jpg)
Seguro que estos días te habrás topado en las redes sociales con unas impactantes imágenes de la playa de Barcelona llena de residuos. El que las instantáneas se hayan viralizado demuestra que son muchas las personas preocupadas por el respeto al medioambiente, un respeto en el que la limpieza de las playas es vital. Consciente de la importancia de esta causa, Cortefiel se ha unido a LIBERA, unidos contra la basuraleza para limpiar varias playas de España y así contribuir a eliminar la basuraleza que entre todos generamos. Este proyecto, creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases y papel, nació en 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales. Solo este 2021, LIBERA ha recogido ya gracias a la participación ciudadana 114 toneladas de basuraleza en casi 1.100 espacios naturales.
La iniciativa #PlayasLimpias de Cortefiel, organizada junto al Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con el Proyecto LIBERA, ha conseguido recoger 360.800 m2 de basura de las playas de Los Lances en Tarifa; Gualdamar, en el distrito de Churriana de la ciudad de Málaga; El Pinet en Santa Pola y Sant Simó en Mataró. El objetivo de esta acción es concienciar a la sociedad sobre el impacto de la basuraleza y la importancia de la sostenibilidad, algo que la compañía de moda lleva incidiendo desde 2019 cuando puso a la venta su colección Eco-Friendly.
“Estamos felices de haber llevado a cabo esta iniciativa y poder así comprobar el compromiso y voluntad de nuestra sociedad por mejorar cada vez más en el cuidado del medioambiente, hemos podido compartir una jornada en familia preciosa y visto la importancia de concienciar a los más pequeños”, asegura Marie Castellví, directora general de Cortefiel.
Pero, ¿en qué consiste la basuraleza?
El proyecto LIBERA acuñó el término, que proviene del anglicismo littering
El proyecto LIBERA acuñó el término, que proviene del anglicismo littering. La unión de las palabras ‘basura’ y ‘naturaleza’ da forma a una palabra que se refiere a la presencia de residuos en un espacio natural. Luchar contra la basuraleza es vital, pues desempeña un importante papel en el cambio global del planeta.
Gracias a la iniciativa #PlayasLimpias, llevada el pasado 19 de junio, se recogieron 226,55 kilos de residuos de las playas, entre los que se encontraron colillas, envoltorios, toallitas, mascarillas, muebles… Al finalizar la labor de recogida, los miembros de LIBERA han categorizado los residuos y han señalado que los plásticos y microplásticos son los más numerosos. De hecho, tanto en Los Lances como en El Pinet se categorizaron 25 kilos de basuraleza, principalmente plásticos, en Guardamar, 126 kilos y en la playa de Sant Simó de Mataró, 51 kilos.
“Hemos recogido más de 40 kilos de basura en dos horas. Cortefiel se compromete con el medioambiente gracias a la limpieza de playas y con sus prendas Eco-Friendly. Más que nunca debemos concienciarnos de cuidar de nuestro planeta para preservar los recursos naturales. No podemos dejar que toda esa basura llegue al mar”, explica la modelo e influencer Alba Albadalejo, que participó en la labor de limpieza de la playa de El Pinet de Santa Pola, en sus redes.
Porque cada vez son más las figuras que alzan la voz para señalar la importancia del respeto a la naturaleza. Al finalizar la limpieza de las playas elegidas con los metros cuadrados liberados y los residuos caracterizados, se incorporarán a la base de datos del proyecto LIBERA. De esta forma, se permitirá el estudio del impacto de los residuos en el litoral español y se ayudará a identificar soluciones eficaces para su cuidado. Este verano, no lo dudes: lucha contra la basuraleza