?

Contenido desarrollado para

Roche

Prevención y diagnóstico precoz: hazlo por ti y planta cara al cáncer de mama

La detección precoz y la medicina personalizada son las principales herramientas para abordar el cáncer de mama, como recoge la campaña lanzada por Roche junto a oncólogos y pacientes

María Cáceres

Compartir

Se estima que más de 33.000 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de mama este año en España. La cifra asciende hasta 1,4 millones en todo el mundo o, lo que es lo mismo, cada 15 segundos se diagnostica cáncer de mama a una mujer en el planeta. Estos datos dejan claro que esta enfermedad es uno de los riesgos de salud más importantes para las mujeres, tanto por su elevada incidencia y mortalidad como por sus consecuencias físicas, psicológicas y económicas.

No obstante, la ciencia ha avanzado mucho para conseguir tratamientos cada vez más eficaces. “Se está avanzando mucho en la medicina de precisión y en los tratamientos personalizados”, cuenta la Dra. Isabel Echevarría, secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y oncóloga del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, a MujerHoy. “Para pacientes con tumores en estadio precoz, disponemos de plataformas genómicas que nos ayudan a adecuar mejor los tratamientos, reservando la quimioterapia complementaria para quien se va a beneficiar realmente”.

En el pasado, el cáncer de mama se estudiaba como una sola enfermedad, ahora se ha descubierto que, en realidad, existen varios subtipos distintos de cáncer de mama que deben tratarse de forma diferente. “En tumores avanzados se están desarrollando nuevos fármacos dirigidos, muy eficaces, que están logrando mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes”, continúa la doctora. “Cada vez hay más opciones para aumentar la esperanza y la calidad de vida de las pacientes”, agrega.

Cada 15 segundos se diagnostica cáncer de mama a una mujer en el planeta

La clave, prosigue, está en la detección precoz. El cáncer de mama suele ser una enfermedad asintomática, algo que dificulta mucho su diagnóstico. Lo habitual es que se detecte durante mamografías rutinarias o mediante autoexploración. Por ello, es fundamental que las mujeres visitemos anualmente a nuestro ginecólogo y que estemos muy atentas a bultos, hinchazones o alteraciones en mamas, pezones o axilas. “Lo más fiable para detectar cuanto antes un cáncer de mama es hacerse una mamografía”, recalca Antonia Gimón, presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). "De ahí nuestra defensa de los programas de detección precoz promovidos y gestionados por el sistema público de salud, con acceso gratuito, continuados en el tiempo, dotados de los recursos necesarios, desarrollados con controles de calidad, por personal formado y evaluados en sus resultados, incluyendo la participación”.

La doctora Echevarría apunta que también es importante desarrollar campañas de concienciación ciudadana sobre los factores de riesgo del cáncer de mama que pueden prevenirse. “Una buena prevención siempre va a ser más eficaz que el mejor tratamiento posible”, afirma. La oncóloga apuesta por promover un estilo de vida saludable, fomentar la dieta mediterránea y la práctica de ejercicio físico y evitar el sobrepeso, la obesidad y el consumo de alcohol, que se asocian en muchos estudios con un incremento en el riesgo de cáncer de mama. También cree fundamental fomentar la lactancia materna. “El no tener hijos y el retraso en la edad del primero también se asocian con un incremento en la incidencia del cáncer de mama, así como los tratamientos hormonales: por ejemplo la terapia hormonal sustitutiva de la menopausia”, agrega.

Hazlo por ti

Para concienciar sobre la importancia vital de la detección precoz, y con motivo de la celebración el 19 de octubre del Día Mundial del Cáncer de Mama, Roche ha lanzado, con la colaboración de SEOM y FECMA, la campaña Hazlo por ti. El objetivo es claro (e importantísimo): sensibilizar, empoderar y concienciar a las mujeres de entre 20 y 45 años para que interioricemos la importancia de cuidarnos mediante el ejercicio físico y una dieta saludable, informarnos a través de especialistas ante cualquier duda y no faltar a las revisiones ginecológicas periódicas. Porque nuestra salud es lo más importante y cada una de nosotras somos quienes debemos concienciarnos y examinarnos.

Roche lanza la campaña Hazlo por ti para concienciar a las mujeres sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama

Asimismo, y como recuerdan las influencers que colaboran en la campaña, María Valdés, Teresa Arnandis o Marta Alonso, tú debes tomar las riendas de tu salud. “El cáncer estaba, está ahora y estará después”, recalca Antonia Gimón, y subraya la importancia de que compañías como Roche “colaboren para mejorar la calidad de vida de las pacientes y apuesten por la investigación y la innovación”. Gimón considera la colaboración de Roche especialmente importante en el contexto del Día Internacional del Cáncer de Mama, un momento del año que, según ella, es ideal para “visibilizar más nuestras reflexiones y reivindicaciones”.

“La celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama sirve para recordar a la población su importancia, hacer hincapié en los factores de riesgo, las campañas de detección precoz y la necesidad de investigación y financiación”, coincide la doctora Echevarría. “El cáncer de mama es un problema sanitario de primer orden con el que prácticamente toda la población se va a encontrar en su entorno”, concluye.

Más información en Hazlo por ti.