Cómo sacar el mejor partido a tu vehículo eléctrico
Si eres conductora de un vehículo eléctrico o te estás planteando serlo, te dejamos algunos de los tips que nos dan los expertos de Bridgestone para sacarle el máximo rendimiento
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2022/05/bridgestone_coche_electrico-1024x683.jpg)
Cada vez son más los conductores que se deciden por un vehículo eléctrico a la hora de cambiar de coche. A su principal característica, su ausencia de emisiones de CO2 y su aportación a una movilidad más sostenible, se unen otras ventajas, como el menor coste de la carga eléctrica frente al combustible tradicional, un menor número de averías, los incentivos tanto a la hora de su compra, como fiscales y las facilidades que tienen para circular por las ciudades sin ningún tipo de restricciones. (Por ejemplo, el caso de Madrid Central).
Como señalan desde Bridgestone, líder mundial de neumáticos y productos derivados del caucho que ofrece soluciones para una movilidad segura y sostenible, “los vehículos eléctricos son una gran oportunidad para reducir las emisiones de CO2 y hacer que la movilidad sea más sostenible, Prevemos que en 2025 el 20% de las ventas de automóviles nuevos en Europa sean de vehículos eléctricos”.
De hecho, cada vez es más frecuente verlos por nuestras ciudades bien en particulares o como parte de las cada vez más numerosas plataformas de vehículos compartidos. Pero, también, como parte de servicios cotidianos como el reparto de paquetes o mercancías. Tal es el caso de los vehículos de última milla y reparto urbano 100% eléctricos, Scoobic, que utilizan ya compañías como Correos, Amazon, Carrefour o Heineken.
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2022/05/ALD80511-1024x684.jpg)
Por ello, si eres ya conductora de un vehículo eléctrico o te estás planteando serlo, te dejamos algunos de los tips que nos dan los expertos de Bridgestone para sacarle el máximo rendimiento:
1-Haz un uso eficiente de la batería
Si bien cargar un vehículo eléctrico sigue siendo más económico que hacerlo con gasolina, actualmente, con la electricidad en precios muy elevados, la factura pueda verse aumentada por la necesaria recarga del coche. Para evitarlo desde Bridgestone recomiendan:
- Hacer un buen mantenimiento del vehículo. Tanto de los elementos móviles (suspensiones, pastillas de freno…) como de los neumáticos. Una correcta presión de estos hace que disminuya la resistencia a la rodadura y, por tanto, el consumo de energía o que aumente el rango de autonomía del vehículo.
- Usar el frenado regenerativo siempre que sea posible (de este modo, se reduce el consumo del vehículo ya que a través de la frenada se genera potencia eléctrica adicional para el coche).
- Respetar los límites de velocidad (sobrepasar la velocidad recomendada puede reducir el rango de autonomía en más de un 30%).
2-Planifica tu ruta
-No apures al máximo la carga de tu batería y, a ser posible, inicia el viaje con la carga al máximo.
-Estudia con antelación dónde puedes encontrar puntos de recarga en tu ruta. Actualmente, existen numerosas Apps que te pueden facilitar esta información. Por ejemplo, son muchos los talleres de la red First Stop en los que puedes recargar tu vehículo.
3-Y si te quedas “tirada”
Aun siendo muy previsoras es inevitable que, en alguna circunstancia, tu batería te juegue una mala pasada. Para ello, hay compañías como First Stop que cuentan con servicio móvil de recarga para vehículos eléctricos/híbridos que proporciona una recarga de urgencia de la batería en el mismo lugar donde el conductor lo requiera. De hecho, informes recientes muestran que la recarga de urgencia de la batería en el mismo lugar del siniestro, es una de las principales demandas que los conductores requieren en las pólizas de seguros para los vehículos eléctricos.