?

Contenido desarrollado para

SKINCEUTICALS

Las tres claves para una piel libre de manchas

Di adiós a la hiperpigmentación con los tres pasos imprescindibles que recomiendan los expertos en farmacia y medicina estética reunidos en la última mesa clandestina organizada por SkinCeuticals

Clara Salgado

Compartir

Las manchas son una de las mayores preocupaciones estéticas que existen, porque en la constancia y en la paciencia está la clave”. Así de concisa explica Elena Aparicio, directora científica de SkinCeuticals, la clave para luchar contra la hiperpigmentación, un problema cutáneo que debe preocuparnos todo el año y que centró la segunda mesa clandestina organizada por SkinCeuticals en Madrid. Expertos y líderes de opinión en farmacia, dermatología y medicina estética se reúnen en estas mesas, en las que cuentan con un temporizador y pulsadores para pedir el turno de palabra mientras los moderadores controlaron y guiaron la conversación, para abordar desde un punto de vista científico las principales tendencias sobre productos, activos y procedimientos médico estéticos para tratar las manchas.

Junto a la constancia, la otra clave para tratar la hiperpigmentación es seguir una rutina diaria de cuidados compuesta por tratamientos que sean efectivos y eficaces y tener claro que es fundamental utilizar una rutina SkinCeuticals tras realizarse un procedimiento estético para potenciar y mantener resultados. La buena noticia es que la clave del éxito se compone de tres productos y un mismo objetivo: adiós a todo tipo de manchas (postinflamatorias, léntigos solares y melasmas).

Los moderadores Elena Aparicio, directora científica de SkinCeuticals, y Arturo Álvarez-Bautista, las farmacéuticas Genoveva Lucena, Fátima Rivas, Isabel Cardona, Esther Basté, Leire Azcona, Alejandra Martínez, Marta Munar, Rocío Escalante, Claudia Beitia y Teresa Muñoz y los médicos estéticos Dr. Daniel Arenas y Dr. Alejandro Albertini.

El primer paso, recomienda la directora científica de SkinCeuticals, es prevenir. ¿Cómo? Con Phloretin CF®, un sérum antioxidante de uso diario con un 10% de vitamina C pura que aporta protección ambiental avanzada, además de reducir la hiperpigmentación y las líneas de expresión. “También lleva un 0,5% de ácido ferúlico, que estabiliza la fórmula y un 2% de floretina, que actúa como antioxidante al mismo tiempo que reduce la formación de melanina y ayuda a corregir las manchas”, explica.  

Seguidamente, Elena Aparicio propone corregir con Discoloration Defense Serum, que está formulado con un 5% de niacinamida y un 1.8% de ácido tranexámico, siendo este último “el encargado de tratar las manchas de origen inflamatorio”. Se focaliza en la hiperpigmentación más resistente, como las manchas más oscuras y las marcas causadas por imperfecciones. Es perfecto para utilizar durante todo el año, mañana y noche, y en todo tipo de pieles.

Por último, el tratamiento indispensable en cualquier rutina: el protector solar. La constancia aquí vuelve a ser protagonista, ya que tanto Elena Aparicio como el médico estético Alejandro Albertini coinciden en que debe aplicarse todos los días, “independientemente de que salgamos o no de casa”. Advanced Brightening UV Defense SFP50 es mucho más que un fotoprotector: este foto-corrector protege la piel del sol al mismo tiempo que corrige las manchas, y todo gracias a la niacinamida y el ácido tranexámico, las bases de su formulación.

avanti
indietro

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

A la hora de elegir el cóctel despigmentante también es conveniente saber a qué tipo de manchas nos enfrentamos. Elena Aparicio habla de tres tipos: postinflamatorias, que son las marcas fruto del acné; los léntigos solares, que son las manchas que aparecen en escote y manos por una exposición al sol excesiva; y, por último, el melasma, que es de origen hormonal y aparece en periodos de embarazo, en la etapa adolescente o cuando se toman anticonceptivos. La solución a todas ellas, según la directora científica de SkinCeuticals, “es empezar a tratarlas lo antes posible, utilizando productos que no solo las combatan sino que también las prevengan”.

Y, otra de las ventajas, es que esta es que esta rutina cosmética se puede combinar con los procedimientos médico estéticos que se realizan para el tratamiento de las manchas, como láser o peeling. “Una vez que la piel esté recuperada, potenciamos y mantenemos los resultados obtenidos”, añaden. Y dejan claro el dúo ganador del verano: antioxidantes y fotoprotector. Palabra de experto.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con SkinCeuticals. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.