El dúo beauty que te va a ayudar a parecer más joven (palabra de dermatóloga)
La innovación futurista llega al mundo de la cosmética de la mano de Shiseido. ¿La prueba? Bio-Performance Skin Filler, el último lanzamiento de la firma japonesa que revela las fuertes propiedades voluminizadoras de esta molécula en los cosméticos antiaging
Podríamos decir que el mundo se divide entre las mujeres que sufren por la edad y las que envejecen con confianza. Pero hay un denominador común que une a ambas partes: todas buscan lo mejor para su piel. Y, aunque nos hayan hecho creer que esto solo es posible con tratamientos inyectables, la realidad es que la innovación futurista en el mundo de la cosmética ha logrado un cambio de paradigma.
Nuevos avances, nuevas soluciones y nuevas perspectivas para la juventud. La industria cosmética se enfrenta al reinado del maestro indiscutible: el ácido hialurónico, esa molécula natural presente en nuestro cuerpo con un gran poder hidratante, clave para el buen funcionamiento de la piel. Tales son sus superpoderes cosméticos que ya es considerado un clásico de la cosmética. De esos que nacen con cualidad de convertirse en indispensables.
“Shiseido es una marca experta y puntera en ácido hialurónico, lo cual es súper importante en el ámbito de la dermatología porque es uno de los ingredientes estrella cuando hablamos de hidratación de la piel. Al final tiene dos ventajas principales: por un lado, es una molécula que todos tenemos en la piel, que hace que sea más segura y tolerable. Por otro, es una molécula capaz de multiplicar su tamaño de forma exponencial a través de la captación de agua, lo que nos permite mejorar muchísimo el volumen e hidratación de la piel”, puntualiza Ana Molina, doctora y dermatóloga en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, y Derma Ambassador de Shiseido.
Y en este escenario donde se reclaman resultados rápidos y eficaces, la tecnología más avanzada de Shiseido ha conseguido modificar, por primera vez, el tamaño de las moléculas de ácido hialurónico dentro de la piel para obtener el máximo beneficio. Se trata de Molecushift Technology, una innovadora tecnología de dos pasos a la que respaldan tres patentes y tres años de investigación, que permite que el ácido hialurónico de alto peso molecular penetre en la piel y se expanda desde dentro para obtener un efecto relleno inmediato.
“El ácido hialurónico es una molécula que los dermatólogos utilizamos muchísimo. Por un lado, lo aplicamos en forma de inyección en las capas más profundas de la piel, para hidratarlas y recuperar esos volúmenes que vamos perdiendo naturalmente con la edad. Por otro, también es muy importante aplicar este activo en la epidermis, y eso es lo que hacemos a través de cosméticos. El problema es que, al ser tan grande en su tamaño original, generalmente se queda en la superficie y es difícil que penetre. Para ello, lo que hacemos es fragmentar la molécula y así difundirla a través de la piel”, explica la dermatóloga.
Esto es, precisamente, lo que Shiseido ha logrado con su nueva molécula Molecushift Technology, “mediante la cual se logra reducir el tamaño del ácido hialurónico para que ocupe menos espacio y logre penetrar la piel. Una vez que está dentro se añaden moléculas expansoras que hacen que recupere su tamaño original, y una vez que ya está dentro se añaden moléculas expansoras que hace que se recupere su tamaño original”, afirma Ana Molina, quien añade que “para desarrollar esta tecnología, la firma se ha inspirado en los procedimientos estéticos que realizan los dermatólogos en consulta”.
Lo que hace unos años era un sueño inalcanzable, ahora es una realidad tangible. La prueba está en el nuevo Bio-Performance Skin Filler, un dúo de sérums con el que podrás lograr una piel de aspecto cinco años más joven. La clave está en empezar por la noche con Infill Serum Night, cuya función es infundir la piel con ácido hialurónico compacto de alto peso molecular (listo para rellenar la piel desde dentro). A la mañana siguiente, aplicar Full Expansion Serum Day, encargado de expandir las moléculas de ácido hialurónico de alto peso molecular devolviéndoles a su tamaño original para voluminizar la piel desde su interior. Sus cuatro ingredientes clave (trébol rojo, extracto de corteza de canela, chai hu y azúcar prebiótico), con un potente efecto antioxidante, son los que hacen posible toda su eficacia antienvejecimiento a largo plazo.
Cuando la tecnología se pone al servicio de la cosmética se crean cosas tan potentes como este dúo inseparable, bautizado como Skin Filler. Dos tratamientos de culto que actúan en completa sinergia con los que, en tan solo unas horas, lograrás aumentar volumen, jugosidad y revitalización en la piel, al mismo tiempo que mejorar la apariencia de las líneas de expresión y disminuir la profundidad de las arrugas. “Lo que ha logrado Shiseido con esta fórmula es modificar el tamaño del ácido hialurónico a través de dos sérums que son complementarios, trabajan en sinergia, el uno sin el otro no funciona. Desde un punto de vista científico, esto es totalmente revolucionario y un gran avance para la cosmética”, asegura la doctora.
Son muchos los expertos que auguran un futuro cosmético marcado por la convivencia entre la dermocosmética y la medicina estética, como Ana Molina, que busca crear tratamientos que se puedan combinar con inyectables. “Estos dos sérums son la combinación o sinergia perfecta porque de esta forma conseguimos estimular la piel a todos los niveles, hidratándola, regenerándola y aportando muchísimo volumen. Digamos que cada producto llega a donde el otro no consigue llegar y todo esto unido tiene un efecto multiplicador”, aclara.
Pero esto no es lo único por lo que Shiseido apuesta con este revolucionario lanzamiento. La firma de cosmética japonesa también lucha por la sostenibilidad. Por ello, cada suero de Shiseido Skin Filler Bio-Performance ha sido diseñado con un sistema de émbolo de recarga para reducir los residuos plásticos. Los recambios están fabricados con un 20% de materiales de origen vegetal, permitiendo así una reducción del 74 % del plástico utilizado.