La sinergia beauty que (de verdad) va a mejorar tu piel
¿Es realmente efectivo fusionar cosmética y medicina estética? ¿Qué valor diferencial aporta? Los dermatólogos, médicos estéticos y farmacéuticos reunidos en la última mesa clandestina organizada por SkinCeuticals con la presencia de Merz Aesthetics responden
La relación entre belleza y ciencia es como un ente vivo que está en una constante evolución, aunque hay algo indudable: la salud y belleza de la piel es la base para lograr un rostro cuidado, firme, suave y luminoso. Tras años de estudios, los expertos parecen haber dado con la clave: la dermocosmética y la medicina estética potencian sus resultados cuando trabajan de forma sinérgica.
“Combinar dermocosmética y medicina estética es algo que recomendamos a todo el mundo, la diferencia es que el procedimiento de cada paciente es distinto. Lo hacemos personalizado. Pero lo que es el concepto o la idea es el corazón del cuidado de la piel: combinar para optimizar y tratar lo imprescindible en cada sector. De esta forma, somos más eficientes”, explicó la Dra. Lidia Maroñas, quien junto con Elena Aparicio, directora científica de SkinCeuticals, moderó la tercera mesa clandestina organizada por SkinCeuticals, marca cosmética médico-estética para el cuidado de la piel nº1 a nivel mundial; y, en esta ocasión, de la mano de Merz Aesthetics, empresa líder en el sector de la medicina estética cuyos productos consiguen que los pacientes puedan verse, sentirse y por tanto vivir mejor, con la que SkinCeuticals tiene un acuerdo de colaboración en España y Portugal desde principios de año.
Expertos y líderes de opinión en dermatología, medicina estética y farmacia analizaron la importancia de ese ‘trabajo en equipo’ durante la celebración de esta mesa clandestina en la que, como en otras ocasiones, todos los invitados contaron con un temporizador y pulsadores para pedir el turno de palabra, mientras los moderadores controlaron y guiaron la conversación. Como la propia Dra. Maroñas define, esta unión de dermocosmética y tratamientos médicos-estéticos es “una sinergia con la que aportar al paciente las herramientas necesarias para que continúe con el tratamiento fuera de la consulta. Los procedimientos médico-estéticos en consulta tienen una duración determinada, pero si luego los perduramos y potenciamos con el uso de una buena cosmética médica en domicilio, los resultados se potencian en cuanto a intensidad y duración”, aseguró.
Pero la medicina estética y la cosmética no son solo complementarias en el postprocedimiento, sino también en antes del proceso. El por qué lo encontramos en que la piel está mucho más preparada. Tal y como puntualiza la doctora, “cuando un paciente viene con una previa rutina de skincare a la consulta, optimizamos mucho el resultado, ya que podemos utilizar, desde menos productos inyectables, hasta obtener mejores efectos”.
Tan importante es cuidar la superficie de la piel como las capas internas. Y allí donde la cosmética no llega, los tratamientos médicos estéticos actúan. “El resultado de esta fusión no es más que una mejora de la calidad de la piel tanto en superficie cutánea (gracias a la cosmética eficaz) como en profundidad, y aquí es donde entran en juego los inyectables, la bioestimulación de colágeno de elastina o los procedimientos inyectables, como el ácido hialurónico”, analizó la doctora Maroñas.
Sin embargo, aunque para algunos pueda parecer una obviedad, hay muchas personas que aún no saben que una rutina de belleza se puede complementar perfectamente con tratamientos estéticos. “De hecho, hay algunos pacientes que solo se focalizan en su skincare diario y otros que se piensan que por hacerse un láser en consulta o un tratamiento inyectable, ya lo tienen todo hecho. Lo que no saben es que este proceso debe seguir en casa”.
La tendencia en el campo de la medicina estética actual es precisamente la búsqueda de la naturalidad para lograr un efecto buena cara. Por suerte, el objetivo de la dermocosmética, también es ese mismo. “La medicina estética a lo largo de los años ha hecho mucho daño a su perfección, pero realmente tiene que ser aquella con la que te veas mejor y que la gente no sepa qué te has hecho. Ese es el objetivo. Ese y confiar en tu médico. Al final la clave está en mantener tu esencia sin grandes transformaciones”, confesó.