Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Galderma.

?

Contenido desarrollado para

Este es el tratamiento individualizado que rompe los esquemas del efecto lifting que conocías hasta ahora

El HIT™ Shape Up de Galderma está revolucionando la medicina estética por su enfoque basado en las necesidades específicas de cada piel y persona. ¿Sorprendida? ¡Pues aún hay más!

Carmen Raya

Compartir

Aunque adoramos vivir en un mundo globalizado, nuestra piel no debería sufrir las consecuencias de un diagnóstico estándar porque nuestra belleza es única e individual. De ahí que Galderma, laboratorio líder en dermatología integral desde hace más de 40 años, haya apostado por la creación de tratamientos holísticos individualizados (HIT™) que ofrecen soluciones y resultados adaptados y personalizados a cada persona.

“Los principales beneficios de estos tratamientos son la naturalidad y la expresividad distinta de cada paciente. Cada uno de nosotros tiene su particularidad, su propia simetría o asimetría facial. Tenemos que mejorar y conservar la armonía utilizando siempre el mejor tratamiento individualizado”, afirma la doctora especialista en medicina estética Tania Lovin. Ella nos explica qué hace del HIT™ Shape Up el tratamiento efecto lifting más demandado del momento.

Pero comencemos por el principio, ¿qué es exactamente HIT™ Shape Up? “Es un plan de tratamiento personalizado que utiliza la última técnica y los productos científicamente respaldados para restaurar y mejorar la dinámica y el equilibrio facial”, asegura la doctora Lovin. Es decir, un tratamiento basado en la individualización en el que la relación médico-paciente se convierte en una experiencia única. Una nueva generación de medicina estética totalmente personalizada nunca vista hasta ahora.

HIT™ Shape Up: las reglas del lifting ya no son universales

Tras un análisis del paciente, la calidad de su piel, su anatomía, su animación y su expresión facial llega el momento en el que los expertos deben decidir qué combinación de ácido hialurónico y bioestimuladores de colágeno utilizar para un resultado final satisfactorio y, sobre todo, natural.

“Esperamos resultados diferentes cuando utilizamos un ácido hialurónico y otro cuando se utiliza un bioestimulador de colágeno. El concepto Shape Up se basa, por una parte, en la reposición y elevación del rostro utilizando ácido hialurónico en caso de pérdida de volumen o cuando queremos dar soporte facial. Por la otra, recurrimos a la utilización del inductor de colágeno cuando tenemos flacidez o pérdida de línea mandibular. Sabiendo la indicación correcta de cada uno podemos realizar simbiosis entre ellos y así obtener un resultado final natural”, afirma la doctora.

La doctora Tania Lovin

De hecho, el ácido hialurónico permite tratar las líneas finas y arrugas que se forman con el paso del tiempo, mientras que los bioestimuladores de colágeno abordan el proceso de envejecimiento del rostro desde una perspectiva única, de apariencia natural y de larga duración. Un mix beauty ganador que no sería posible si Shape Up no fuese un tratamiento holístico individualizado.

Resultados visibles que se prolongan en el tiempo

La gran ventaja de la medicina estética personalizada es que los cambios en la piel son evidentes y se prolongan en el tiempo. “Los resultados del ácido hialurónico se ven directamente en la consulta. En el caso de los inductores de colágeno, al ser una renovación cutánea a nivel celular, su efecto se deja notar pasado más tiempo. Esto dependerá de diversos factores como el metabolismo del paciente.”, nos confirma Lovin. ¿Preparada para rejuvenecer?

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Galderma.