Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Galderma.

?

Contenido desarrollado para

GALDERMA

Descubre los cinco signos que indican que tienes la piel sensible

Mayo no es solo el mes de las flores, sino también el de la piel sensible. Aunque no lo creas, el 70% de las personas a nivel mundial experimenta sensibilidad cutánea. Cetaphil® te ayuda a descubrir si eres una de ellas

Carmen Raya

Compartir

No es una locura que el 70% de la población mundial tenga la piel sensible y ni siquiera lo sepa? Increíble, pero cierto. Es por ello que Cetaphil® se pone al frente de una campaña de concienciación sobre la sensibilidad cutánea que durará todo el mes de mayo. Una iniciativa con la que miles de personas descubrirán, por fin, qué tipo de piel tienen y cómo deben cuidarla, pero sobre todo mimarla.  

Porque conocer con seguridad qué tipo de piel tenemos es fundamental para darle los mejores cuidados, la gama de productos específicos para piel sensible de Galderma nos comparte los cinco signos que revelan si nuestra epidermis es sensible. Y tranquila, porque sufrir sensibilidad cutánea no es ningún drama una vez detectada. 

Muy atenta a estos signos que Cetaphil® ha definido, con la ayuda de dermatólogos y profesionales de la salud, porque si los identificas en tu piel, esta te está indicando que necesita cuidados especiales debido a su sensibilidad.

Barrera cutánea debilitada. En otras palabras, notas que tu piel es fina y está dañada. Esto ocurre cuando en la epidermis se incrementa la pérdida de agua transepidérmica con facilidad. Esta deshidratación permite que los agentes irritantes externos penetren en la piel con mayor facilidad.

Irritación. Síntomas como enrojecimiento, picor, ardor o escozor son señales de que tu piel no está recibiendo los cuidados específicos que necesita. 

Aspereza. Una textura de la piel escamosa, sin brillo y áspera no solo afecta a su calidad y apariencia, sino que puede provocar malestar. Además, la aspereza suele aparecer de la mano de la sequedad, el siguiente signo al que debemos prestar atención.

Sequedad. Las personas con piel seca tienen 3 veces más probabilidades de tener la piel sensible que las personas con piel normal, ya que sus células no pueden mantener la hidratación tan bien como deberían.

Tirantez. La sensación de que la piel está tensa, estirada o tirante es un indicador de que la piel carece de hidratación y provoca incomodidad.

El mejor cuidado (y más completo) para la sensibilidad cutánea

Una vez hemos identificado que nuestra piel es sensible, ¿cómo proceder? Fácil. Confiando en la línea específica de Galderma para sensibilidad cutánea.Los productos de Cetaphil® contienen ingredientes que proporcionan beneficios preservando la barrera cutánea y la hidratación de las pieles más sensibles.

Las nuevas fórmulas mejoradas de sus productos más emblemáticos incorporan una combinación de tres ingredientes activos que, juntos, son una herramienta ideal para cuidar la piel sensible: la niacinamida ayuda a reforzar la integridad de la barrera cutánea, el pantenol calma y repara la piel, mientras que la glicerina ayuda a retener la humedad hidratando la piel.

Con este trío de ingredientes de cabecera, los limpiadores e hidratantes corporales y faciales específicos para pieles sensibles de Cetaphil®, una marca que lleva en el mercado más de 75 años cuidando de nuestra piel, proporcionan unos resultados demostrables. Porque la sensibilidad cutánea no significa no poder presumir de piel hidratada y fresca. 

Consejos, trucos y recomendaciones online para cuidar tu piel

Para que puedas sacar el máximo partido a los productos de Cetaphil®, la firma líder en dermocosmética compartirá durante todo el mes de mayo un montón de contenidos de expertos en su canal de Instagram: @cetaphil. El objetivo de esta iniciativa es el de informar sobre la mejor manera de cuidar la piel sensible con una rutina única y adaptada a sus necesidades.

No solo eso. Cetaphil®ha creado los hashtags #MesDeConcienciacionDeLaPielSensible #DescubreCetaphil y #Cetaphil5Signos para que puedas encontrar sus contenidos con facilidad y, además, tú también compartas con ellos tus dudas, vídeos, posts, reels… Porque, como reza el lema de Cetaphil®, cuidar de nuestra piel es sinónimo de cuidar de nosotras mismas.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Galderma.