?

Contenido desarrollado para

IBERDROLA

Gisela Pulido se reinventa y abraza una nueva disciplina olímpica

La regatista y embajadora de Iberdrola explica cómo salir de la zona de confort puede cambiar (¡para bien!) tu carrera

Marita Alonso

Compartir

La regatista Gisela Pulido, diez veces campeona del mundo de kitesurf (tabla con cometa) en la categoría de estilo libre (free-style) y embajadora de Iberdrola, ha ido al parque eólico marino East Anglia One, con sus 102 molinos, cubriendo una superficie de 300km2. “Hubo mucha seguridad, porque el equipo del parque eólico puso en marcha muchas pautas a seguir y nos aseguramos de tener las condiciones perfectas. Tuvimos, suerte porque al final, tuvimos 15 nudos. Fue un chute de adrenalina y todo un orgullo ser la primera persona en navegar más de 50 millas en un parque eólico. Ha sido una experiencia inigualable”, señala.

Juegos Olímpicos: presión, retos y emoción

Poco después, compitiendo en el Europeo en Portsmouth, logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 al reinventarse para competir en la nueva disciplina Fórmula Kite. “Me obliga a salir de mi zona de confort, porque vengo del freestyle y de haber sido la número uno mucho tiempo. Me pongo encima mucha presión, porque me encanta competir y no dejo de querer ganar. Soy exigente conmigo misma y ahora que estoy clasificada, muchos creen que como he ganado toda la vida, voy a ganar… Pero ya he cumplido mi sueño y mi objetivo. Iré a tope, aunque a nivel de opciones reales, lo tengo complicado”, dice con humildad.

“Además, en los Juegos Olímpicos influyen otras cosas, como por ejemplo la gestión de los nervios. Es una competición que se pone en marcha una vez cada cuatro años, y los deportes más minoritarios sabemos que vamos a tener a todos pendientes: eso, como deportista, impone cierta presión. Por eso, me quiero centrar en llegar fuerte a nivel mental. Para ello, estoy trabajando con una psicóloga y quiero encontrar también a alguien que me ayude a gestionar el hecho de que vengo de ganarlo todo y de que, sin embargo, en esta nueva etapa, me cuesta estar en un top diez. Eso es duro mentalmente, por lo que necesitas a alguien que te ayude mano a mano. El yoga siempre lo he incluido en mi día a día, así como la meditación, leer mucho y estar bien conmigo misma. Aunque sin duda la preparación es vital, junto con la técnica, es imprescindible no descuidar las cuestiones mentales”, explica.

Iberdrola y las mujeres deportistas

Iberdrola respalda a 32 federaciones deportivas nacionales, un soporte que beneficia a casi 650.000 mujeres deportistas. Alcanza a dos de cada tres mujeres federadas en España y tiene 32 deportistas embajadoras. “Estoy feliz de formar parte de este equipo, porque está ayudando a grandes deportistas y a grandes referentes en sus deportes. Iberdrola se diferencia de las demás empresas porque sólo apoya al deporte femenino, y para nosotras siempre ha sido más complicado lograr ayuda, sobre todo económica, que necesitamos para competir y tener una vida dedicada al deporte”, confiesa. “Iberdrola apoya siempre al deporte femenino y el hecho de que quieran contar contigo es brutal. Es genial contar con ellos, porque además sus embajadoras no sólo ayudan, sino que difunden el mensaje de que el deporte es salud y te forma como persona”, comenta Gisela.

Sacrificios con un porqué

“El deporte de élite exige muchos sacrificios, pero creo que en la vida, en general, si quieres llegar a algo, has de sacrificarte. Cualquier cosa que hagas en la vida exige mucho sacrificio y dedicación. Al final, pienso que si lo haces es porque te apasiona y disfrutas haciéndolo, por lo que vale la pena. El deporte te da grandes momentos y la competición te lleva a conocer a gente impresionante que te llena en otros aspectos. Esos sacrificios que tienes que hacer, como ir a entrenar cuando estás cansada y viajar tanto que es imposible tener una rutina con tu círculo de amigos y familia, es difícil… pero al final, somos nómadas. Es duro, pero si lo hago es porque me hace feliz. Son etapas de la vida y cuando me retire, ya tendré tiempo de estar más tranquila. Aprovecho la oportunidad ahora de dedicarme a lo que me gusta y después, ya tendré m más tiempo para mí. El momento es ahora”, dice la regatista.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Iberdrola para Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.