Ovodonación: el tratamiento más seguro en el camino hacia la maternidad
En un mundo donde las mujeres son madres a edades más tardías, recurrir a la Reproducción Asistida puede ser la clave. De entre las diferentes técnicas disponibles, la ovodonación es la técnica más eficaz y segura
Estudios, trabajo, estabilidad económica y emocional… Estos cambios en las dinámicas sociales han llevado a que cada vez más mujeres dejen para más adelante la decisión de ser madres. Sin embargo, la biología no siempre sigue el mismo ritmo que las aspiraciones personales. Las mujeres nacen con un número de óvulos determinado, que disminuye de forma natural cada mes. Está demostrado que, a partir de los 35 años, la cantidad y la calidad de los óvulos comienzan a disminuir significativamente.
Es por ello por lo que la medicina reproductiva y tratamientos enfocados a casos de alta complejidad, como la ovodonación, se han revelado como una alternativa esencial para permitir a esas mujeres cumplir con su sueño de quedarse embarazadas.
Tratamientos con ovodonación para superar los obstáculos reproductivos
La reducción en la cantidad y calidad de los óvulos que se produce en las mujeres a partir de cierta edad, les pone mucho más difícil de lo habitual el lograr un embarazo. En IVI cuentan con diversos tratamientos que se adaptan a la etapa vital de la mujer que desea ser madre. En concreto, la ovodonación es para muchas un camino que les facilita el camino hacia la maternidad, cuando el diagnóstico así lo aconseje.
IVI es la primera institución médica en España especializada íntegramente en Reproducción Humana. Nacida en 1990, desde entonces ha ayudado a nacer a más de 250.000 bebés gracias a una innovación constante y a la utilización de los tratamientos de reproducción asistida más novedosos.
Un ejemplo de esto es la utilización de la tecnología Perfect Match 360º, la cual garantiza la compatibilidad genética, así como similitudes físicas y biométricas, entre la donante y la paciente receptora. Otro sería el Test de Compatibilidad Genética GeneSeeker, el cual permite analizar posibles mutaciones relacionadas con enfermedades de transmisión hereditaria. Finalmente, gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial, se perfecciona el proceso de selección del embrión a transferir con una precisión del 90%.
Para ello, su labor investigadora, contar con la tecnología más avanzada del sector y ser capaces de dar respuesta hasta a los casos más complejos de infertilidad son la clave. Más de 2.500 profesionales, entre los que se encuentran los mejores especialistas del sector, a nivel mundial, hacen el resto.
“Es crucial identificar y abordar los temores y la falta de información asociados a los tratamientos de ovodonación”, afirma la doctora Anabel Salazar, directora médica de IVI Málaga. “Este enfoque es fundamental para desarrollar una comprensión más completa y precisa, fomentando un diálogo informado que desmienta ideas equivocadas y brinde una visión clara sobre las opciones reproductivas disponibles”.
Una impresionante tasa de éxito
IVI está posicionado como uno de los líderes mundiales en centros de reproducción asistida, gracias a una tasa acumulada de embarazos tras tres intentos por ovodonación que roza el 99%.
Este logro se atribuye, en gran medida, a contar con uno de los bancos de óvulos más grandes del mundo y que además proporciona una seguridad máxima debido a que las posibles donantes se someten a unas rigurosas pruebas médicas antes de donar sus óvulos.
Este control riguroso también se extiende a las pacientes. A través de tecnologías de vanguardia y la experiencia respaldada por su equipo, IVI garantiza un diagnóstico exhaustivo para que sus pacientes puedan iniciar el camino hacia la maternidad con total tranquilidad.
La Dra. Salazar destaca que “para las mujeres y parejas que llegan a la clínica, este momento marca el final de una etapa y el inicio de otra. La carga emocional, tras meses de búsqueda, es significativa. Por lo tanto, priorizamos recopilar información detallada, especialmente con ecografías y estudios clave, facilitando así un diagnóstico completo y una guía clara para decidir el tratamiento. Con los datos, estamos listos para tomar decisiones informadas en el proceso reproductivo”.
Ovodonación: más que la última alternativa
Muchas mujeres creen erróneamente que la ovodonación es la última alternativa posible para ser madres. Sin embargo, aunque esta es una solución óptima, especialmente para las mujeres con diagnósticos complejos, ofreciendo tasas de éxito más elevadas, no es la última alternativa.
Según la Dra. Salazar, la ovodonación puede ser la clave para hacer realidad el deseo de muchas mujeres de experimentar la maternidad, pero no es la única, sino una muy efectiva en circunstancias específicas.
Además, en IVI tratan cada caso de forma única, personalizada y con un enfoque 360º, con el objetivo de que seas madre en el menor tiempo y con las mayores garantías. Prueba de ello es su programa IVI Baby Ovodon, que te ofrece tranquilidad en cada paso de tu camino hacia la maternidad.
El acompañamiento psicológico es fundamental
El camino de la ovodonación no es precisamente algo sencillo y las emociones, tanto positivas como negativas, tienen un papel crucial en el proceso.
Conscientes de esta realidad, en IVI disponen de unidades de apoyo emocional, integradas por profesionales de la psicología especializados en el ámbito reproductivo, y que están especialmente diseñadas para brindar apoyo a las pacientes en la gestión de sus emociones y en su toma de decisiones, garantizando que se sientan apoyadas emocionalmente en cada etapa del proceso.
En definitiva, en IVI cada caso se aborda de manera única y personalizada, adoptando un enfoque de 360º para ayudar a las pacientes a cumplir su sueño de ser madres en el menor tiempo posible y con las mayores garantías.
Con más de 30 clínicas en toda España, IVI es la puerta de entrada a poder crear tu proyecto de familia. Así que, si lo deseas, puedes pedir cita y consultar las promociones y condiciones especiales disponibles en tu clínica IVI más cercana. Allí encontrarás el mejor apoyo en el camino hacia tu maternidad.